Agentes de la Guardia Civil ha tomado manifestación como investigado no detenido a un hombre de 24 años por un delito relativo a la flora y fauna por capturar siete erizos comunes (Erinaceus europaeus), especie que actualmente se encuentra amenazada. El sujeto es reincidente, ya que fue denunciado por otro suceso similar el pasado mes de junio, hace apenas dos meses; y los animales han sido devueltos a su medio natural.
Según ha informado este viernes la Comandancia Provincial de la Guardia Civil en Toledo, en la mañana del pasado día 11 de agosto una patrulla del Puesto de la Guardia Civil de La Torre de Esteban Hambrán, que estaba prestando un servicio preventivo de seguridad ciudadana en uno de los accesos desde la A-5 al polígono industrial de Santa Cruz del Retamar, detuvo la marcha de un vehículo que les resultó sospechoso.
Los guardias civiles identificaron a su conductor y comprobaron que ya había cometido anteriormente varios delitos e infracciones relacionados con el medio ambiente; uno de ellos, el pasado día 5 junio, cuando fue sorprendido junto con otras dos personas por la USECIC de Comandancia de la Guardia Civil de Toledo en la misma A-5, término municipal de la localidad toledana de Cazalegas, transportando 27 erizos comunes.
REGISTRO POSITIVO
Los agentes realizaron un registro del vehículo y de sus pertenencias, lo que les llevó a descubrir una mochila colocada en el suelo del asiento del copiloto con 7 erizos comunes vivos en su interior, que fueron intervenidos al encontrarse estos ejemplares dentro del catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha, de interés especial por su interés científico, ecológico y su singularidad.
Además de instruir diligencias a este sujeto, tomándole manifestación como investigado no detenido por un delito relativo a la flora y fauna, los siete ejemplares de Erinaceus europaeus han sido entregados a Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha para su reintroducción en el medio natural, del que fueron extraidos ilegalmente.