El presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, ha participado este sábado en el acto inaugural del Museo del Vino de Méntrida, en el que ha acompañado al alcalde de esta localidad, Alfonso Arriero, y otras autoridades entre las que se encontraban el delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda; el delegado provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Jesús Fernández; y el presidente del Consejo Regulador de la DO Méntrida, Juan Alonso.
Se trata de un nuevo espacio museístico que ha creado el Ayuntamiento de Méntrida en dos de las once cuevas bodegas que atesora el cerro Castillejo de la localidad y que han sido restauradas y adaptadas con el apoyo del Gobierno provincial, que ha financiado el proyecto con más de 100.000 euros.
Durante el acto inaugural, Álvaro Gutiérrez ha resaltado la oportunidad de desarrollo local, la proyección de futuro y las posibilidades turísticas y culturales, así como el ejemplo de recuperación y puesta en valor del patrimonio histórico, que representa el nuevo Museo del Vino de Méntrida, a cuyos vecinos ha felicitado y “muy especialmente” al alcalde por “su iniciativa, por su tesón y constante trabajo para impulsar su pueblo con proyectos que supongan riqueza, empleo y desarrollo”.
“El Museo del Vino de Méntrida tiene mucha proyección de futuro, habéis sabido encontrar una forma muy adecuada de recuperar este tesoro patrimonial que representan las centenarias cuevas bodegas que se conservan en vuestro pueblo y que esta conversión de dos de ellas en espacio museístico ofrece múltiples posibilidades turísticas, culturales y gastronómicas”, ha señalado el jefe del Gobierno provincial toledano.
APORTACIÓN DE LA DIPUTACIÓN
Gutiérrez ha calificado este momento vivido este sábado 4 de septiembre como "muy importante para la localidad", asegurando sentirse “muy orgulloso de haber podido contribuir a que hoy se haga realidad uno de los sueños de vuestro alcalde y de muchos de los presentes. Un proyecto tan bonito, tan ilusionante, tan trabajado y con tantas posibilidades como es este Museo del Vino de Méntrida”.
En ese sentido, el presidente de la Institución provincial toledana expresaba su "satisfacción por haber podido colaborar para que este museo sea una realidad” y que la aportación de la Diputación, junto a la del Ayuntamiento, “haya permitido la restauración de estas dos cuevas bodega en las que se ha hecho un excelente trabajo de recuperación y adaptación como espacio museístico” dedicado al vino, que es lo que más identifica a Méntrida.
HISTORIA Y TRADICIÓN
Álvaro Gutiérrez ha significado, además, que con esta iniciativa Méntrida haya “puesto en valor la historia, la tradición viticultora y algo que, sin duda, define la sensibilidad y el orgullo de un pueblo, como es la recuperación de su patrimonio”; subrayando la apuesta del alcalde y su equipo de Gobierno “por uno de los motores de desarrollo más importantes en la provincia de Toledo que es el turismo, en general y el enoturismo, en particular".
El alcalde de Méntrida, que ha estado arropado por los regidores de Torrijos, Montearagón, Maqueda, Camarenilla y Huecas, ha agradecido al presidente provincial la colaboración de la Diputación para crear el Museo del Vino, “que ha sido fundamental -ha dicho- para sacar adelante el proyecto con el que queremos dar valor al patrimonio y la historia de nuestro pueblo e impulsar la Denominación de Origen Méntrida”.
DONACIÓN DE LA FAMILIA BAREÑO
Alfonso Arriero también ha agradecido la generosidad de la familia Bareño, que es la que ha donado al Ayuntamiento de Méntrida las dos cuevas bodegas en las se ha ubicado el museo y que “junto a las otras conforman un conjunto único en sus características en España”.
También ha intervenido en el acto de inauguración el delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, que “reconocía el esfuerzo realizado por la DO Méntrida, que ha conseguido ofrecer un producto diferenciado y de calidad, de lo que tenéis que sentiros orgullosos”, añadiendo que “ahora Méntrida da un pasito más apostando por el enoturismo, que es una fuente de desarrollo y riqueza con el que es el primer museo del vino de la provincia”.