El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha inaugurado oficialmente este miércoles el Centro Regional de Innovación Digital (CRID) de Talavera de la Reina que, impulsado por el Ejecutivo autonómico y ubicado en las instalaciones del antiguo Asilo de San Prudencio talaverano, opera desde hace poco más un año en la Ciudad de la Cerámica.
Un acto inaugural durante el cual el mandatario castellano-manchego se ha referido al CRID como "una entidad de referencia de la Comunidad Autónoma para el fomento de iniciativas de su ámbito" y a Talavera como “una ciudad emprendedora, anímica, muy acogedora y donde el sentimiento de empresa se entiende bien, desde la pequeña hasta la grande”.
En ese sentido, se ha señalado que el Centro Regional de Innovación Digital de la Ciudad de la Cerámica "se está consolidando como referente tecnológico y en sus instalaciones acoge ya a varias de las principales multinacionales del sector, que trabajan en las áreas de ciberseguridad, inteligencia del dato y tecnología en la nube".
El jefe del Ejecutivo regional ha estado acompañado en la inauguración por el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina; el presidente de la Diputación Provincial de Toledo, Álvaro Gutierrez; el delegado de la Junta en la provincia de Toledo, Javier Úbeda; y la alcaldesa de Talavera, Tita García Élez, además de los responsables de las principales empresas del sector y de todas las ubicadas en el CRID..
GENERADOR DE EXPECTATIVA
En el mismo sentido que el Presidente, el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas de Castilla-La Mancha ha mostrado su satisfacción por la evolución que está experimentando eel CRID talaverano, del que ha destacado que “ha generado expectativa” entre las grandes multinacionales del sector, por lo que ha confiado en que el directorio de empresas siga creciendo.
Ruiz Molina ha subrayado, además, que los objetivos de este centro pasan por potenciar el sector en Castilla-La Mancha y crear un potente tejido empresarial en esta área de actividad, dotándolo de mayor capacidad innovadora gracias a la oportunidad que ofrecen los fondos europeos Next Generation, atrayendo a grandes empresas y generando alianzas tecnológicas con pequeñas y medianas empresas de la región.
50 PUESTOS DE TRABAJO
Tras su primer año de actividad, en el Centro Regional de Innovación Digital de Castilla-La Mancha en Talavera trabajan ya empresas internacionales líderes en sus respectivos ámbitos, con medio centenar de empleados que desarrollan su actividad en tres centros de conocimiento sobre ciberseguridad, tecnología en la nube e inteligencia del dato.
En el primero de esos centros opera la multinacional Palo Alto, con la empresa regional Unitel; al segundo se han incorporado Red Hat con Sercaman, IBM con Vermon y Amazon Web Services, que está ultimando el acuerdo con su socio regional; y en el tercero trabajan Oracle con su socio regional Tecon y Esri con BTO Digital.
EMPRENDIMIENTO Y FORMACIÓN
Además, el CRID talaverano acoge “dos ambiciosos proyectos” -en palabras del consejero- de emprendimiento tecnológico y formación. Uno de ellos está liderado por Telefónica, con la puesta en marcha de su espacio Talavera Open Future, cuya finalidad es crear un ecosistema de innovación en el que se pondrá a disposición de emprendedores tecnológicos metodologías e instrumentos para que puedan desarrollar sus proyectos.
El otro proyecto que se desarrolla en el centro ubicado en el antiguo Asilo de San Prudencio de Talavera está liderado por HPE, con su socio regional Taisa, y está destinado a ofrecer en sus instalaciones formación tecnológica a pymes, personal de la Administración regional y estudiantes universitarios y de formación profesional.
ATRACCIÓN DE EMPRESAS
También ha intervenido en el acto el presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, que ha agradecido a las empresas punteras del sector que hayan apostado por este espacio y ha felicitado a García-Page “por su apuesta por reducir la brecha digital y por su siempre acertado instinto para atraer a esta tierra actividad empresarial".
Una "actividad empresarial -ha añadido Gutiérrez- que viene acompañada de generación de riqueza, puestos de trabajo y, en este caso, desarrollo tecnológico”, con la importancia que ello tiene para una ciudad como Talavera, a cuya alcaldesa también ha felicitado por su “ambición sin límite” para la Ciudad de la Cerámica.
CIUDAD TECNOLÓGICA
Tita García, por su parte, ha mostrado su satisfacción por el desarrollo que ha tenido el Centro Regional de Innovación Digital desde su puesta en funcionamiento y por el acto inaugural que tenía lugar este miércoles, agradeciendo al Presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha que "hoy -ha dicho- sea una realidad que Talavera aparezca en el mapa y sea referente cuando se habla de tecnología e innovación”.
Tras manifestar que el de hoy es "un día importante" para Talavera con la inauguración del CRID, la alcaldesa se ha referido a ésta como la culminación de "un compromiso cumplido" del Presidente García-Page con ella misma cuando le pidió que le ayudara a convertir a la conocida como Ciudad de la Cerámica también en "Ciudad Tecnológica", con el objetivo de “generar riqueza, empleo y economía” en la misma.