www.lavozdetalavera.com

Acuerdo tomado por consenso en la III Asamblea General del movimiento ciudadano estatal

Participantes en la Asamblea General de España Vaciada, en la que estuvo representada SOS Talavera, este fin de semana en Priego
Ampliar
Participantes en la Asamblea General de España Vaciada, en la que estuvo representada SOS Talavera, este fin de semana en Priego

SOS Talavera y demás colectivos de la España Vaciada aprueban concurrir a las próximas elecciones

Por La Voz de Talavera
lunes 20 de septiembre de 2021, 11:20h

La asociación ciudadana S.O.S. Talavera podría concurrir a las próximas elecciones, sola o en compañía del resto de colectivos pertenecientes al movimiento España Vaciada, según el principio de acuerdo alcanzado en ese sentido por la III Asamblea General del mismo, que ha tenido lugar este fin de semana en la localidad conquense de Priego.

Desde la propia Coordinadora de España Vaciada, de la que SOS Talavera forma parte como asociación cofundadora del colectivo y en la que está representada por Raquel Esteban González, se ha señalado que en la reunión asamblearia "se ha acordado por consenso" crear "una herramienta política para presentarse a los próximos procesos electorales que se convoquen".

"La decisión -indica el comunicado difundido al respecto- se ha tomado a través de un debate realista, emotivo y muy profundo" en el que han participado más de 70 colectivos provenientes de 28 provincias, representados por sus portavoces, que han apostado por que "en todos los territorios de España la aplicación de la Constitución sea efectiva y real".

DECISIÓN TRASCENDENTAL

El debate surgido en la Asamblea ha estado marcado por "la necesidad de encontrar una vía para conseguir una España más cohesionada social y territorialmente", en base a lo cual se ha tomado la decisión de concurrir a las próximas elecciones, postura que -indican- puede tener una importancia "trascendental" en el futuro de muchas comarcas y provincias.

En ese sentido, desde la Coordinadora de España Vaciada se advierte que "la vía de participación electoral está siendo reclamada por muchos ciudadanos en muchos territorios, que sienten la necesidad de dar este paso decisivo"; en base a lo cual se ha tomado el citado acuerdo "con un objetivo compartido y desde el convencimiento de que el reequilibrio territorial impulsará un país mejor".

OBJETIVOS COMUNES

"Ha llegado el momento de expresar nuestra firme determinación, tras décadas de abandono, para cambiar las cosas, y lo haremos presentándonos a las próximas elecciones, para trabajar por un bien común, un país más vertebrado y cohesionado, con igualdad para todos", aseguran desde la Coordinadora en la nota informativa sobre su Asamblea.

"No sólo se trata de reivindicaciones comarcales o provinciales que llevan a veces décadas sin atender", añaden, para afirmar que los portavoces de los distintos colectivos se sienten "muy ilusionados por la unidad y el ánimo manifestado ante la decisión" y explicar que "somos distintos colectivos y de origen muy diverso, pero nos unen objetivos comunes" en defensa del futuro de sus pueblos.

160 COLECTIVOS

En total son más de 160 colectivos de una treintena de provincias y doce comunidades autónomas los que forman el movimiento España Vaciada, surgida a partir del éxito electoral de Teruel Existe en los últimos comicios generales, en los que el colectivo turolense logró ser la fuerza más votada en su provincia y consiguió un escaño en el Congreso y dos en el Senado.

Con Teruel Existe como ejemplo, desde la Coordinadora de la España Vaciada se considera que "es necesario estar presentes en las instituciones para tener capacidad de influencia en las medidas políticas que nos afectan, porque las decisiones que están condenando el futuro de muchos de nuestras comarcas las toman los políticos".

DEFINIR LA FORMA

Por eso, "la España Vaciada ya no puede esperar más", apunta la citada Coordinadora, consciente de que "es el momento de avanzar con decisión para empezar a resolver, de manera urgente, el grave problema de la despoblación y de los desequilibrios, actuando en todas las instituciones y en todos los ámbitos".

Como conclusión, desde España Vaciada se señala que trabajarán para "definir la forma más adecuada de encauzar esta nueva estrategia, apostando, como siempre, por el diálogo y el consenso entre todos" para decidir "qué instrumento de participación política es el más eficaz para concurrir a las próximas citas electorales".

Imagen de una de las reuniones asamblearias celebradas por el movimiento ciudadano España Vaciada, este fin de semana en Priego

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+

0 comentarios