La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha pondrá en marcha este martes 21 de septiembre las unidades móviles de vacunación contra el COVID-19 que la semana pasada anunció el presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page, para administrar las correspondientes dosis a la población que por distintas causas no las ha recibido.
El director general de Salud Pública, Juan Camacho, así lo ha confirmado hoy, explicando que el martes se comenzará a vacunar en el campus de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) de Guadalajara, en la Facultad de Ciencias de la Educación, y que el próximo lunes, 27 de septiembre, será el turno de la vacunación en la UCLM de Talavera de la Reina.
Entre una y otra fecha, durante esta semana, el miércoles 22, se procederá a la vacunación en el campus universitario de la Fábrica de Armas de Toledo, frente a la biblioteca; y en el campus universitario de Cuenca, en el aparcamiento del Edificio Melchor Cano, junto a la Facultad de Comunicación.
ALBACETE, CIUDAD REAL Y TALAVERA
El jueves 23 corresponderá el turno al campus universitario de Albacete, en el aparcamiento del edificio Polivalente; y el viernes 24, la campaña de vacunación llegará al campus universitario de Ciudad Real, frente a la Facultad de Letras.
Por lo que respecta a la vacunación en el campus universitario de Talavera, el lunes 27, se llevará a cabo en la zona del aparcamiento de la Facultad de Ciencias de la Salud.
En cuanto a los horarios de vacunación, serán los mismos en todos los lugares citados: en turno de mañana, de 11:00 a 14:00 horas; y, en horario de tarde, de 15:00 a 18:00 horas.
CENTROS COMERCIALES
Por otro lado, el propio director general de Salud Pública de Castilla-La Mancha ha indicado que durante la próxima semana continuará la campaña de vacunación con unidades móviles en grandes centros de trabajo de entre 500 y 1.000 trabajadores y en parkings de centros comerciales; en éstos últimos, sobre todo los fines de semana.
Juan Camacho ha recordado, además, que los ciudadanos de Castilla-La Mancha puede acercarse a cualquier centro de salud de la comunidad para ser vacunados sin cita previa, dentro de las medidas adoptadas por el Gobierno regional para hacer más accesible la vacunación y mantener la evolución descendente de casos de contagio y pacientes hospitalizados por COVID.