www.lavozdetalavera.com

Ha supuesto una inversión de 210.000 euros y ha sido realizada por la empresa Signify

Las Murallas talaveranas lucen así con la nueva iluminación artística estrenada este lunes
Ampliar
Las Murallas talaveranas lucen así con la nueva iluminación artística estrenada este lunes

García-Page inauguró la iluminación artística de las Murallas de Talavera en el tramo de Carnicerías

Por La Voz de Talavera
martes 21 de septiembre de 2021, 11:19h

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha inaugurado la iluminación artística de la Muralla de Talavera de la Reina en su tramo de la calle Carnicerías, en un acto que ha tenido lugar este lunes por la noche, acompañado entre otros por la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez; la alcaldesa talaverana, Tita García; y el director general de Signify, empresa responsable de la iluminación, Josep Manel Martínez.

La nueva iluminación “va a ser una inversión muy rentable en términos de autoestima colectiva, de rehabilitación patrimonial y de la atracción turística”, señaló el jefe del Ejecutivo casctellano-manchego, felicitándose por poder encender la misma tras el “gran apagón” que se produjo en el pasado en el tejido socioeconómico de la Ciudad de la Cerámica y de toda la región. “Desde el punto de vista político -ha dicho-, que se haga la luz es una gran metáfora”.

García-Page se ha comprometido a “continuar otro tramo” de iluminación en la muralla talaverana “a partir de octubre”, señalando que será el que va de la calle Corredera al Palenque y afirmando que los citados tramos forman parte de "un proyecto global", un "paso a paso, un tramo a tramo y un gota a gota que termina en un Tajo grande y una Talavera grande".

ALUMBRAR LA MEMORIA

La consejera Rosa Ana Rodríguez manifestó por su parte que con la iluminación estrenada este lunes “no sólo se alumbra el monumento, sino también la memoria de todos los que han contribuido a construirlo y preservarlo”, felicitando al Presidente García-Page por su "magnífica idea de hacer este ejercicio de iluminación que abarca no sólo a esta muralla sino a otros muchos monumentos de la ciudad de Talavera de la Reina y del resto de la región".

Concejales y afiliados de VOX recibieron a García-Page en Talavera con una pancarta crítica

Leer más

“Es una forma única de poner en valor nuestro mejor patrimonio”, ha dicho la consejera, añadiendo que "el patrimonio que en Talavera en muchos casos había estado olvidado con este proyecto se ha reactivado y presentado al conjunto de la sociedad de dentro y de fuera de Castilla-La Mancha” y concluyendo que la Muralla es un símbolo de “solidez, de confianza y de seguridad, tres atributos que hoy en día la ciudad cumple a la perfección".

ORGULLO TALAVERANO

En el mismo sentido se pronunció la alcaldesa talaverana, que subrayó el hecho de que "aunque cuentan con siglos de vida, por fin hoy Talavera tiene sus Murallas iluminadas", un hecho que para la primera edil pone en valor el “gran patrimonio que tiene la ciudad y del que nos sentimos tan orgullosos todos los talaveranos y talaveranas que hemos nacido aquí y los que han venido y han hecho de nuestras murallas sus murallas”.

Tita García se ha referido, además, a la nueva iluminación de las Murallas como una prueba más del objetivo que persigue su equipo de Gobierno de “no perder ni un solo segundo en todo aquello que pueda atraer turismo, porque es atraer economía, crecimiento y empleo en una ciudad que lo necesita mucho”, unos compromisos -ha dicho- que "se van cumpliendo de la mano del Ejecutivo de García-Page" y que es “otra forma de atajar la falta de empleo”.

UN MONUMENTO DEL SIGLO IX

Hay que recordar que la iluminación de la Muralla de Talavera en el tramo de Carnicerías, inaugurado este lunes en la Ciudad de la Cerámica y que afecta a la primera y la tercera torres albarranas, es una actuación que cuenta con un presupuesto de más de 210.000 euros y en la que se ha empleado tecnología led de baja potencia, lo que permite un óptimo nivel de iluminación, minimizando por tanto el consumo energético.

Igualmente, se ha instalado un sistema de control que va a permitir la realización de diferentes efectos sobre el monumento mandado construir por Adberramán III entre los siglos IX y X, siendo el más antiguo de cuantos se conservan, y cuya finalidad fue la de formar, junto a la Alcazaba, un conjunto defensivo que protegiera la frontera árabe durante el siglo X.

La Muralla está construida con sillares de piedra y piedras sin labrar unidas con argamasa, pudiéndose constatar a lo largo de su trazado la existencia de un buen número de torres de planta cuadrada y otras semicirculares, las más antiguas. Además, esta muralla está reforzada y protegida por torres albarranas de los siglos XII y XIV.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(6)

+
1 comentarios