www.lavozdetalavera.com

Carrillo, concejal y alto cargo regional, confirma la noticia adelantada por La Voz de Talavera

José Antonio Carrillo, concejal de Talavera y director general de la Consejería de Fomento, este lunes en rueda de prensa
Ampliar
José Antonio Carrillo, concejal de Talavera y director general de la Consejería de Fomento, este lunes en rueda de prensa

Gobierno Local y Junta, de acuerdo en ubicar el Polígono Logístico en la zona este de Talavera

Por La Voz de Talavera
lunes 27 de septiembre de 2021, 22:30h

El concejal de Planificación Urbana y Accesibilidad de Talavera de la Reina, José Antonio Carrillo, ha confirmado que el Gobierno Municipal ha optado por desarrollar el futuro Polígono Industrial Logístico (PIL) en la zona este del término municipal, en unos terrenos de varios millones de metros cuadrados de superficie entre la autovía A-5 y la carretera CM-4000 a Toledo por Montearagón, Cebolla y La Puebla de Montalbán.

Carrillo ha confirmado así, este lunes, lo adelantado la semana pasada por La Voz de Talavera respecto a que la decisión sobre las tres alternativas en estudio por parte del Ejecutivo Local talaverano para la instalación de un PLI estaba tomada a favor de los citados terrenos de la zona oriental; en dirección a Madrid, tal como había insinuado el Presidente de Castilla-La Mancha, García-Page, en su última visita a la Ciudad de la Cerámica.

Hay que recordar al respecto que, como hemos informado, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Talavera tomó conocimiento en su última sesión del informe de la Dirección General de Planificación Territorial y Urbanismo de la Consejería de Fomento de Castilla-La Mancha titulado 'Estudio comparativo de ubicación para la futura implantación de Polígono Industrial Logístico en término municipal de Talavera de la Reina, Toledo'.

VOX alerta: "El Gobierno de Talavera, dispuesto a cambiar la Plataforma Logística por un polígono industrial"

Leer más

Durante su comparecencia de hoy ante los medios de comunicación, el propio concejal de Planificación Urbana y Accesibilidad y director general de Planificación Territorial y Urbanismo de la Consejería de Fomento de Castilla-La Mancha, organismo autor del citado Estudio, ha afirmado que “por primera vez”, un equipo de Gobierno “ha puesto pie en pared y tratado con seriedad y rigor que el desarrollo logístico en Talavera sea real”.

EJE MADRID-LISBOA

“Si seguimos haciendo castillos en el aire, en ningún momento vamos a ver esa realidad”, ha advertido Carrillo, añadiendo que la logística es una actividad “densa, intensa y completa” y para elegir el mejor emplazamiento es necesario hacerlo “desde el punto de vista técnico y de la mano de las empresas".

Y en la elección de ese emplazamiento, ha indicado el edil, es en lo que están trabajando los gobiernos municipal y regional, de cara a una actuación que es “especialmente relevante para la ciudad y para toda la comarca”, porque va a “dotar de una nueva zona para la implantación de actividades productivas en el eje de la A-5, como centro de referencia de un eje internacional que es el de Madrid-Lisboa”.

ENVERGADURA Y TRASCENDENCIA

El objetivo fundamental de esa nueva zona es, según Carrillo, "que sirva de revulsivo para la generación de actividad productiva en nuestro territorio y para la creación de empleo” y, en ese sentido, "ambas administraciones siguen el compromiso de desarrollar una nueva área productiva que supere los 2 millones de metros cuadrados".

Se trata de un proyecto de plataforma logística de gran “envergadura y trascendencia", en términos cualitativos y cuantitativos, que “irá destinada a todo tipo de actividades, con usos logístico, industriales y terciarios”, para poder abarcar "todos los usos posibles que demandan los entornos productivos del entorno y atraer empresas de todo tipo”, especialmente los operadores logísticos e industriales.

PLANTEAMIENTO ERRÓNEOS

En ese sentido, José Antonio Carrillo ha señalado que es “importante huir de anteriores planteamientos erróneos, como el promovido con el anterior Gobierno del PP para la ampliación de Torrehierro, donde se diseñaron parcelas de dimensiones escasas y alejadas de la demanda y los usos de los sectores productivos”.

“Hoy se ha deshecho el nudo que conllevaba un colapso de la actividad”, ha dicho el concejal de Talavera y director general de la Junta, aludiendo a la “situación de partida nefasta con la que nos hemos encontrado" y a la intención del Ejecutivo Local, mostrada desde el primer día, de “revertir la situación de la mano del Gobierno regional para dotar a Talavera de la plataforma logística que necesita y merece”.

SUELO INDUSTRIAL

Cabe significar al respecto que en su comparecencia del viernes pasado, de la que informamos en su momento, la portavoz del Gobierno Municipal, Flora Bellón, al dar cuenta de la toma de conocimiento del Estudio de la Dirección General de Planificación Territorial y Urbanismo citado más arriba, nunca se refirió a 'plataforma logística' y sí al "proyecto de desarrollo de suelo industrial logístico" de acuerdo con el título de aquél.

Confirmado: el Gobierno Municipal de Talavera estudia la ubicación de un Polígono Industrial Logístico

Leer más

Al margen de tal cuestión, Carrillo ha manifestado que este proyecto en el que ahora se trabaja "está pensado para la incursión de Talavera en una red logística con el resto del país, a través de las zonas más próximas", añadiendo que "más allá de protocolos y estudios genéricos, la actuación urbanística nunca se había abordado con seriedad” por parte del anterior Gobierno del PP."

TRES ALTERNATIVAS

Hasta ahora sólo se había hecho una reserva de terrenos que ni siquiera se había convertido en suelo urbanizable, sino que era suelo rústico, incluso una parte era de especial protección”, ha explicado el concejal, que ha afirmado que "ahora este equipo de Gobierno ha iniciado el camino con el apoyo inequívoco y decidido del Ejecutivo regional para hacer realidad y desarrollar esta actuación”.

En cuanto a las tres zonas localizadas como posible ubicación del futuro Polígono Industrial Logístico en el Estudio realizado por la Dirección General de la Consejería de Fomento de la que el propio Carrillo es titular, éste mismo, en su calidad de edil, ha confirmado hoy que -como adelantó La Voz de Talavera- una está en el entorno de la EATIM Talavera La Nueva, otra en el Polígono Industrial Torrehierro y otra en la zona este de la ciudad.

OPCIONES DÉBILES

Carrillo ha detallado las “debilidades” encontradas en la primera alternativa -la de la zona reservada por el anterior Gobierno del PP para la Plataforma Logística Intermodal (PLI)- y que “dificultarían su viabilidad”, debido a la existencia de un yacimiento arqueológico, explotaciones ganaderas, viviendas unifamiliares y unidades inmobiliarias, vías pecuarias, canales de riego, dos líneas de alta tensión y un importante número de propietarios.

A todas estas "debilidades" habría que sumar la de la "gran dificultad para futuras ampliaciones. "Lo peor de esta zona reservada por el anterior Gobierno es que no se había concretado de ningún modo”, ha dicho el concejal, añadiendo que la alternativa de Torrehierro está avalada por un suelo industrial consolidado y con fortalezas como sus conexiones con la A-5.

TODO A FAVOR

Por lo que respecta a la tercera alternativa, la de la zona este del término municipal, la que este diario desveló en primicia que era la elegida por el Gobierno Municipal talaverano, Carrillo ha dicho que "cuenta con el potencial de poder superar esos más de 2 millones de metros cuadrados comprometidos, además de contar con buenos accesos desde la A-5 y con la línea ferroviaria".

El Presidente Page hace tres anuncios para Talavera sobre sanidad, recinto ferial y suelo industrial

Leer más

Además, no se han encontrado obstáculos, tales como yacimientos o canales de riego, presenta posibilidades de ampliación y tiene una menor estructura de propietarios que facilita la gestión urbanizadora", ha añadido para llegar a la conclusión de que “las dos iniciativas del anterior Gobierno del PP fueron un fiasco”; tanto en Torrehierro, con unas parcelas infradimensionadas, como junto a Talavera La Nueva por su complicada viabilidad.

EL FUTURO DE TORREHIERRO

En cuanto al actual polígono industrial situado en la A-5, el Gobierno de la alcaldesa Tita García Élez, según Carrillo, “apuesta por la ampliación de Torrehierro, como se ha reclamado y se reclamará a Sepes, como propietario de los terrenos". Se trata de un suelo que cuenta con clasificación de urbanizable.

"Sin embargo-ha advertido el concejal de Planificación Urbana- este trabajo se hará de forma seria y rigurosa, para no caer en errores del pasado, porque se necesita de un producto adecuado a la demanda actual que presentan los operadores, con parcelas de grandes dimensiones y que el suelo esté listo con prontitud; tal y como ha trasladado ya en varias ocasiones la propia alcaldesa a la entidad pública de suelo".

SINGULAR INTERÉS

Así pues, volviendo al principio, el Gobierno Local de Talavera y el Ejecutivo de Castilla-La Mancha están de acuerdo en "trabajar por el desarrollo logístico de la zona este del término municipal de la Ciudad de la Cerámica, siendo éste último "al que corresponde el desarrollo de los instrumentos urbanísticos necesarios, como podría ser a través de un Proyecto de Singular Interés (PSI)".

La finalidad de ese trabajo conjunto es, según ha declarado José Antonio Carrillo, “impulsar de una vez por todas suelo logístico e industrial para Talavera y Comarca, que la sitúe como referente en el Eje Atlántico (...) , tarea que "se hará estableciendo contactos con empresas del sector logístico, industrial y productivo para que este suelo sea atractivo para ellas".

Marcada con una X la ubicación elegida por Ayuntamiento y Gobierno regional para el futuro Polígono Logístico de Talavera

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (5)    No(2)

+
0 comentarios