Con la gala de entrega de los Premios Pávez 2021 se puso broche de oro a la octava edición del Festival Nacional de Cortometrajes Talavera de la Reina, que ha certificado la progresión del mismo tanto en cantidad como en calidad de las obras presentadas a concurso, de las que han sido seleccionadas un total de sesenta y tres.
La Gala de Clausura tuvo lugar este sábado en el Teatro Palenque de la Ciudad de la Cerámica y, además de los premiados, los grandes protagonistas de la misma fueron el actor José María Pou, que recibió el Pávez Honorífico del Festival; y Júlia de Paz, Javier Marco y Belén Sánchez-Arévalo, que fueron distinguidos con los Pávez Emergentes de este año.
Entre los galardonados con los Premios Pávez 2021, destacar al talaverano David Cortázar, junto al asturiano Alejandro Arestegui, por su corto 'La chica de los cigarrillos', Premio CMM y Pávez a la Mejor Película Autonómica de Castilla-La Mancha; y a Samuel Sánchez Smile por su 'Pachamama', como Mejor Película Local.
PRESENCIAL Y ONLINE
Esta octava edición del Festival, que ha deparado una 'semana de cine' en Talavera, ha estado marcada por la vuelta del mismo a la presencialidad tras el paréntesis del año pasado a causa de la pandemia de COVID, pero también por haber ensayado un formato de festival híbrido que ha permitido conectarse al festival a todos aquellas personas que, por distancia u otros motivos, no podía acudir a la Ciudad de la Cerámica.
Desde la Organización se señala al respecto que más de 300 espectadores han seguido las proyecciones online desde puntos del país tan diversos como A Coruña, Sevilla, Las Palmas de Gran Canaria o Valencia, mientras que la retransmisión de la Ceremonia de Clausura vía streaming fue seguida en más de 600 hogares en directo y supera las 1.000 visualizaciones en Youtube.
21 ESTATUILLAS
Por lo que a la ceremonia de clausura respecta, que supuso la unión de todas las artes -danza, música en directo y, sobre todo, cine-, se entregaron un total de 21 Premios Pávez, tres de los cuales fueron para la cinta ganadora de la noche, 'Tótem loba', una película de Verónica Echegui que se llevó tres estatuillas como Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Guión.
Aparte de los ya citados David Cortázar, con 'La chica de los cigarrillos', Pávez CMM y Pávez a la Mejor Película Autonómica, y Samuel Sánchez, con 'Pachamama', Mejor Película Local, la cinta 'Anima, Animae, Animam', de Zero en Conducta, recibió otras dos estatuillas como ganadora del Pávez Especial del Público y el Pávez a Mejor Película Documental.
PAVEZ HONORÍFICO
El actor José María Pou fue distinguido con el Pávez Honorífico del Festival, mostrándose al recibirlo "agradecido a la ciudad de Talavera" y manifestando sentirse ya "vinculado para siempre a la ciudad", al tiempo que animaba a los presentes a "seguir creando, creciendo y alimentando la máquina de sueños que es el cine".
Además, Júlia de Paz, Pávez Emergente 2021 por su ópera prima 'Ama', recibió el premio de manos de su actriz protagonista en el largometraje, Tamara Casellas; mientras que Javier Marco y Belén Sánchez-Arévalo recibieron el segundo Pávez Emergente por su ópera prima 'Josefina', que se estrenará en cines el próximo 4 de noviembre.
COMPROMISOS INSTITUCIONALES
Las autoridades presentes en el acto, la alcaldesa Tita García, la diputada provincial María Jesús Pérez y el delegado de la Junta en Talavera David Gómez, en nombres de sus respectivas administraciones se comprometieron a continuar apoyando el festival, tal como había requerido la asociación Trax, Trex, Trix, organizadora del mismo, reivindicando "más ayudas públicas y una apuesta real por la cultura, la cinematografía y los Premios Pávez".
CUADRO DE HONOR DE LOS PAVEZ 2021
MEJOR PELÍCULA NACIONAL, PREMIO ÁTICA REDEX
«TÓTEM LOBA» , dirigido por Verónica Echegui
MEJOR PELÍCULA AUTONÓMICA
«LA CHICA DE LOS CIGARRILLOS» , dirigido por David Cortázar y Alejandro Arestegui
MEJOR PELÍCULA CASTILLA – LA MANCHA MEDIA
«LA CHICA DE LOS CIGARRILLOS» , dirigido por David Cortázar y Alejandro Arestegui
«PACHAMAMA», dirigido por Samuel Sánchez
PÁVEZ ESPECIAL DEL PÚBLICO AL MEJOR CORTO
«ANIMA ANIMAE ANIMAM», dirigido por Zero en conducta
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
«ROBERTO», dirigido por Carmen Córdoba
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
«ANIMA ANIMAE ANIMAM», dirigido por Zero en conducta
VERÓNICA ECHEGUI por «Tótem Loba»
VERÓNICA ECHEGUI, por «Tótem Loba»
MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL
ADOLFO VALLEJO, por «No me da la vida (malamente)»
ANA VILLA por «Distancias»
ÀNGEL FÍGOLS, por «Stanbrook»
NIEVE DE MEDINA, por «La colcha y la madre»
MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
ALEJANDRO BUERA, por «El amor amenazado»
MARIAVI MARTÍNEZ, por «Orquesta Los Bengalas»
RUBÉN CLIMENT Y LA BOCINA, por «Orquesta Los Bengalas»