La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha prevé aumentar sus inversiones en Talavera de la Reina y la Comarca durante 2022 hasta casi el triple de las contempladas en 2020, según el proyecto de ley de Presupuestos para el próximo año elaborado por el Gobierno regional que preside Emiliano García-Page y remitido a las Cortes autonómicas la semana pasada.
Así lo ha señalado el delegado de la propia Junta en Talavera, David Gómez Arroyo, durante la presentación de los Presupuestos de Castilla-La Mancha para el año próximo que, según sus palabras, “acelera el desarrollo de Talavera, primero de manera cinética continuando los proyectos ya iniciados y luego añadiendo nueva energía a ese desarrollo con partidas para hacer realidad esos proyectos e inversiones, así como otros nuevos, que poco a poco están cambiando la dinámica de la ciudad”.
En ese sentido, el delegado de la administración regional en la Ciudad de la Cerámica ha valorado muy positivamente las inversiones destinadas a Talavera en el proyecto de Ley presupuestario correspondiente a 2022, pendiente de su aprobación en las Cortes CLM, subrayando que el documento "contempla una expansión del gasto público sin precedentes en Talavera de la Reina y su Comarca, manteniendo la línea ascendente de ejercicios anteriores”.
Gómez Arroyo ha explicado que el presupuesto de la Junta para Talavera en 2022 alcanza los 27.100.000 euros, de los que 23,2 millones son nuevas inversiones, de modo que "a los proyectos ya en marcha, como el Centro Regional de Innovación Digital (CRID), la Unidad de Media Estancia, el Grado Universitario de Informática, el Centro Regional de Formación de la Cerámica y la mejora del patrimonio, se unirán otros que ya venían contemplándose en ejercicios anteriores y otros nuevos”.
PIL Y ACCESOS DE LA N-V
Entre las inversiones contempladas en los Presupuestos CLM 2022 elaborados por el Ejecutivo regional, el delegado de la Junta en Talavera destaca la partida de 1.460.000 euros "para la Plataforma Logística", que en principio estará destinada a la adquisición de terrenos previsiblemente en la nueva ubicación elegida por el Gobierno Municipal en la zona este de la ciudad, en la que -como hemos informado- se pretende ubicar un PIL, polígono industrial logístico.
Además, Gómez Arroyo ha significado los 100.000 euros presupuestados para comenzar la realización del proyecto de desdoblamiento de los accesos a Talavera por la antigua N-V, que -ha dicho- aparece en el anexo de contratación con 1.600.000 euros, explicando que “se realizó un estudio informativo previo y ahora se trata de ver qué alternativa es la más adecuada y comenzar la redacción del proyecto, considerando que habrá que negociar con el Ministerio para que ponga un montante de dinero para esta obra”.
MOVILIDAD SOSTENIBLE
En materia de Transportes se presupuestan 4,1 millones de euros para el inicio del Proyecto de Estrategia de Movilidad Sostenible en Talavera, que, según ha dicho el delegado, “revolucionará los tránsitos de personas y vehículos en la ciudad, de modo ecológico, sin huella de carbono y mediante un abordaje inteligente de la movilidad en base a los requerimientos de este siglo. El proyecto está presentado a la Unión Europea y tiene un coste total de 17.126.450 euros”.
Asimismo, ha destacado la dotación de 500.000 euros para la mejora de Talavera Ferial, “como se comprometió el presidente de Castilla-La Mancha”, y una partida de 30.000 euros para la adecuación del CRID al programa Open Future, además de que en este mismo centro será sede del Centro de Atención al Usuario, que tendrá una presupuesto de 9 millones de euros y que “convertirá a la ciudad y al CRID en el cerebro del sistema educativo castellano-manchego”.
CENTROS EDUCATIVOS
En materia educativa David Gómez también ha destacado la reforma de la primera y segunda planta del antiguo IES `Padre Juan de Mariana´ para la ubicación de la Escuela Oficial de Idiomas, una obra para la que se consignan 2,2 millones de euros, pero que finalmente tendrá un coste de 3,2 millones, debido a la necesidad de modificar el edificio introduciendo un nuevo sistema de evacuación.
Asimismo, está prevista la instalación de ascensores en los CEIP `Hernán Cortés´ y `San Juan de Dios´ y en el IES `Juan Antonio Castro´, con una inversión de 150.000 euros; se destinarán 120.000 euros al comedor del CEIP `San Juan de Dios´ y 150.000 euros para la cubierta de la pista polideportiva del CEIP `Antonio Machado´, junto a una partida de 350.000 euros para obras de reforma de la Escuela de Arte, otros 350.000 euros para culminar las reformas del IES `San Isidro´ y 250.000 euros más para las del IES 'Ribera del Tajo'.
UNIDAD DE HEMODINÁMICA
En el capítulo sanitario, además de los 44.830 euros para el mantenimiento del ICS, el SESCAM prevé destinar 75.000 euros para la elaboración del proyecto de reforma integral del Centro de Salud Talavera Centro, de la calle José Luis Gallo; además de contar con una partida de 1 millón de euros para "otras obras" y poner en servicio la unidad de hemodinámica en el hospital Nuestra Señora del Prado.
El propio SESCAM ha introducido en los Presupuestos CLM 2022, un gasto de 1,5 millones de euros para "mantenimiento de instalaciones" en la Gerencia de Atención Integrada de Talavera; 1.036.260 euros para el mantenimiento de los equipos de electromedicina; 450.390 euros para adquisición de nuevos ecógrafos; unos 360.000 euros para la adquisición de una endoscopia flexible y más de 175.000 euros para Alta Tecnología.
RESIDENCIA 'VIRGEN DEL PRADO'
“Todo supone más de 4,7 millones de euros para la Sanidad de Talavera sólo en inversión nueva y nuevos proyectos”, ha manifestado Gómez Arroyo, que ha significado también los 725.000 euros que se destinan en el Presupuesto regional del próximo año a la culminación de la obra de la fachada de la Residencia de Mayores 'Virgen del Prado', que se suman a los 260.000 euros previstos para la reforma de cocina, vestuarios y lavandería de la misma.
También se destinan 2,3 millones de euros para los nuevos Centro de Mayores y Centro de Atención a Enfermos de Alzheimer, que se ubicarán en el talaverano barrio Puerta Cuartos, junto a la Avenida de Francisco de Aguirre; y se presupuestan otros 350.000 euros para la adecuación frente al COVID-19 del centro de mayores de Talavera.
CARRETERAS DE LA COMARCA
Por lo que respecta a la Comarca talaverana, el delegado de la Junta ha indicado que se presupuestan 260.000 euros y 370.000 euros para la finalización de los trabajos de acondicionamiento de la CM-401 entre Navahermosa y Los Navalmorales y de la CM-4171 entre Los Navalmorales y Espinoso del Rey, respectivamente; 96.000 euros para la finalización de la CM-5005 desde Almendral a la intersección con la carretera de La Iglesuela, cuyas obras se iniciaron hace dos semanas; y un millón de euros para acondicionar el tramo entre Almendral y la Intersección con la CM-5001, "con lo que el Plan de Carreteras de la Sierra de San Vicente se vería culminado".
Otros 187.200 euros se destinan a mejorar las intersecciones de carreteras de titularidad autonómica en los términos municipales de Malpica de Tajo y de Marrupe, eliminando sendos cruces peligrosos; y “se ha dado de baja la partida del nuevo helipuerto sanitario de Espinoso del Rey dado que dicha obra ya se ha licitado y próximamente se ejecutará”, mientras que se ha incluido otra de 41.680 euros para la adecuación frente al COVID-19 del centro de mayores de Oropesa.
NUEVO CEIP EN VELADA
También en la Comarca se prevé la construcción del CEIP `Andrés Arango´ en Velada, a la que se destinan 3.350.000 euros; de un aula en el CRA `Entrerríos´, de Montearagón, con una partida de 150.000 euros; y la elaboración del proyecto del nuevo centro de salud en Cebolla, para el que se presupuestan 60.000 euros.
Otras inversiones contempladas en el Presupuesto de Castilla-La Mancha para el próximo año son 88.240 euros para el desdoblamiento de la línea de abastecimiento de agua de Valdeverdeja, una obra que tiene un montante de más de 840.000 euros; y 183.540 euros para la construcción y puesta en marcha de un decantador y un depósito de agua en Sotillo de las Palomas.