El Palacio Ducal de la localidad guadalajareña de Pastrana ha acogido la Gala de la Cultura de Castilla-La Mancha de este año, en la que se han entregado un total de diecisiete Medallas al Mérito Cultural a sendas instituciones, entidades y personalidades, en un acto presidido por el jefe del Gobierno regional, Emiliano García-Page, y que ha contado con la asistencia del presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido, entre otras personalidades.
En realidad en el citado acto institucional, que ha tenido lugar este viernes, se ha celebrado una doble gala, la correspondiente al año pasado y la de este, ya que la que debería haber sido la de la entrega de las distinciones a los premiados por su trayectoria en 2019 no pudo celebrarse por las restricciones obligadas por las pandemia de COVID.
Así lo ha recordado la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, que ha agradecido a todos los galardonados su trabajo y su contribución para hacer que la Cultura de Castilla-La Mancha “sea uno de nuestros grandes motores y una de nuestras señas de identidad”.
La consejera ha señalado que, después de todas las vicisitudes pasadas, se ha querido poner en valor el trabajo que hace el sector cultural de la Comunidad Autónoma con esta gala presencial y ha señalado que "los premiados y premiadas sienten la Cultura, trabajan por preservarla, ampliarla, mejorarla y cuidarla”.
APOYO A LA CULTURA
Emiliano García-Page, por su parte, ha augurado “un resarcimiento del sector cultural el año que viene con motivo de la celebración del 40 aniversario de la Autonomía tras pasarlo tan mal con el COVID-19”, un sector para el que ha reiterado la necesidad de contar con apoyo público “para salir adelante”.
Tras felicitar a todos los premiados en la Gala, entre los que ha habido una notable presencia de Talavera de la Reina, el Presidente de Castilla-La Mancha ha pedido presumir de cultura en la región “para compartirla y promocionarla entre todas las administraciones con el objetivo de que haya una industria paralela que debe generar el mejor futuro para las próximas generaciones”.
GALARDONADOS 2019
Por lo que respecta a la relación de galardonados con las diferentes Medallas al Mérito Cultural de 2019, las dos de carácter Extraordinario han sido para el historiador, arqueólogo y gestor cultural Santiago Palomero, que murió en agosto de ese mismo año; y la Asociación de Amigos de la Zarzuela de la localidad ciudadrealeña de La Solana.
La medalla al Mérito Cultural en Mecenazgo y Promoción de la Cultura ha recaido en la empresa Incarlopsa, principal patrono de la Semana de la Música Religiosa de Cuenca; las de Conservación y Difusión del Patrimonio Cultural han sido para Lavila Arquitectos, por sus trabajos de rehabilitación o intervención en diversos monumentos, y la Federación Castellano-Manchega de Agrupaciones de Folklore.
TIERRAS DE CERÁMICA
La Asociación ‘Tierras de Cerámica’, de Talavera, ha recibido la Medalla al Mérito Cultural en Artes Plásticas por su trabajo desde 2015 hasta conseguir que la Cerámica de Talavera, de El Puente del Arzobispo, Puebla y Tlaxacala en México fueran declaradas por la Unesco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en diciembre de 2019.
En el mismo apartado de Artes Plásticas ha sido galardonado el artista Pedro Castrortega, mientras que José Luis Romanillos, por sus guitarras, y Estrella Ortiz , por su personaje ‘La Bruja Rotundifolia’, han recibido sendas Medallas al Mérito Cultural en las Artes Escénicas; y las de la Creación Literaria, Edición y Fomento de la lectura han sido para la Red de Clubes de Lectura de la provincia de Albacete y para la autora teatral Llanos Campos.
GALARDONADOS 2020
Por lo que se refiere a los premiados por su actividad durante el pasado año 2020, en total se han entregado seis galardones. La Medalla al Mérito Cultural Extraordinario ha recaído en Aurora Egido, por su trayectoria en favor de la cultura a lo largo de su vida; y la Medalla al Mérito Cultural en Mecenazgo y Promoción de la Cultura ha correspondido a la Cooperativa ‘Virgen de la Viñas’ de Tomelloso.
En Artes Plásticas, la Medalla al Mérito Cultural ha sido otorgada, a título póstumo, a Antonio Beneyto Senabre; la de Creación Literaria, Edición y Fomento de la Lectura, para la Biblioteca Pública de la localidad conquense de Villar de Olalla.; la de Artes Escénicas y Música, para el Festival Internacional de Jazz Ciudad de Talavera; y la de Patrimonio Cultural, para la firma Pequeños Arqueólogos, también de la Ciudad de la Cerámica.
JAZZ Y PEQUEÑOS ARQUEÓLOGOS
Así, la Medalla al Mérito Cultural de las Artes Escénicas ha recaido en el Festival Internacional de Jazz Ciudad de Talavera, creado en 2002 por la Asociación Always Elvis como evento totalmente gratuito en el que se dan cita un gran número de músicos y artistas de nivel internacional, al mismo tiempo del cual se celebra un certamen de Jóvenes Músicos de Jazz dirigido a menores de 30 años con el que dan a conocer talentos emergentes.
Por lo que respecta a la firma Pequeños Arqueólogos, de Talavera de la Reina, ha recibido la Medalla al Mérito Cultural en materia de Patrimonio Cultural por contribuir a la difusión y divulgación del patrimonio histórico y arqueológico con un método de trabajo innovador sin renunciar al rigor histórico, acercando el patrimonio a la sociedad y transmitiendo su conocimiento y su valor.