La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) recibirá de la Junta de Comunidades 2,8 millones de euros con los que se restituirá a la institución académica la financiación equivalente a la ayuda europea aplicable a los proyectos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) que quedaron fuera del Programa Operativo 2014-2020, como consecuencia de la necesaria reprogramación para luchar contra la pandemia de la COVID-19.
Dichos recursos se aplicaron fundamentalmente a gasto corriente sanitario, circunstancia que ha llevado a la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas del Gobierno regional, ante la necesidad de la UCLM de concluir los proyectos iniciados y la reconducción de financiación asociada a las ayudas de la Unión Europea, a reintegrar los retornos comunitarios mediante la firma de la correspondiente adenda al convenio de financiación plurianual 2018-2021.
El acto de la rúbrica de dicha adenda por parte del consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, y del rector de la Universidad regional, Julián Garde, ha tenido lugar este miércoles en el Rectorado de la UCLM en Ciudad Real, en un acto que ha presidido el jefe del Ejecutivo castellano-manchego, Emiliano García-Page.
NUEVAS AULAS Y ESPACIOS
El principal destino de esos 2,8 millones de euros, según ha explicado Garde, será la adquisición de equipamiento científico y técnico; las suscripciones de revistas y fondos bibliográficos de carácter científico, tanto nacional como internacional, para apoyo a los grupos de investigación de la UCLM; y la ampliación de instalaciones en la sede de Talavera de la Reina que, una vez comenzada y como consecuencia de la pandemia y de su baja ejecución, quedaron “en una situación compleja”.
Se trata del las obras correspondientes y los gastos en infraestructuras del proyecto ‘Aulas abiertas y espacios complementarios de Talavera de la Reina’, destinado a los alumnos y a las nuevas tecnologías docentes. Una iniciativa -ha señalado el rector de la UCLM- que dotará a la sede universitaria en la Ciudad de la Cerámica de nuevas aulas, despachos y una cafetería, entre otros espacios.
REPROGRAMACIÓN POR LA PANDEMIA
El consejero Ruiz Molina, por su parte, ha explicado que el convenio entre la Junta y la institución académica, firmado en 2018, tiene dos fuentes de financiación principales: una transferencia nominativa para gasto ordinario -recogida en los presupuestos regionales- y retornos comunitarios procedentes de la cofinanciación asociada a los fondos europeos, en concreto, al FEDER y el Fondo Social Europeo.
Debido a la crisis sanitaria -ha advertido-, la Comisión Europea aprobó el año pasado una reprogramación planteada por el Gobierno regional que afectó a buena parte de los objetivos del Programa Operativo FEDER 2014-2020 y que se dedicó a la lucha frente al coronavirus, lo que ha permitido que Castilla-La Mancha haya sido la Comunidad Autónoma que más fondos procedentes de la Política de Cohesión Europea ha reprogramado para reforzar su sistema sanitario durante la COVID-19, con 308 millones de euros.
ESFUERZO REGIONAL
Esa decisión de carácter financiero, unida a otras “decisiones importantes adoptadas por la autoridad sanitaria durante los meses más duros”, ha conseguido que estemos cerca de vencer la pandemia, ha subrayado el titular de Hacienda y Administraciones Públicas, mostrando su satisfacción al respecto y afirmando que "las directrices que teníamos marcadas eran no escatimar recursos en la lucha contra el coronavirus y por eso somos la región que, en materia de gasto sanitario, más hemos destinado en relación con nuestro PIB".
Ruiz Molina ha indicado, además, que esa reprogramación, para la que se utilizó como criterio la baja ejecución del Programa Operativo, ha supuesto detraer a la UCLM recursos financieros procedentes del FEDER, pese a lo cual el nuevo equipo liderado por Garde dio “un importante impulso” a los proyectos financiables con estos fondos, por lo que ha felicitado a la UCLM subrayando su "agilidad en la gestión, el diálogo con la Consejería y la transparencia".
PUNTO DE INFLEXIÓN
Por su parte, el Presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha indicado que este encuentro de hoy es “un punto de inflexión” para abordar cuestiones que competen a ambas instituciones, al mismo tiempo que ha agradecido "la labor, el esfuerzo y la dedicación" de los equipos de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas de la JCCM y del Vicerrectorado de Economía y Planificación de la UCLM para materializar esta adenda "en un tiempo récord".
Además de los citados, al acto de firma de la citada adenda han asistido la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez; la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías; el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero; la delegada de la JCCM en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo; y el director general de Universidades, Ricardo Cuevas, junto a una nutrida representación del equipo de dirección de la UCLM.