La comarca talaverana contará a partir del próximo domingo con un nuevo circuito de motocross, que viene a sumarse a los ya existentes en la zona: el Cerro Negro-Carlos Martínez Zorita, de Talavera de la Reina, y el Tajoa Rácing, de Montearagón.
Se trata del circuito MXPusa, impulsado por el Moto Club del mismo nombre y ubicado a la altura del kilómetro 78 de la CM-401, en término municipal de Santa Ana de Pusa, para cuya inauguración en la jornada dominical del 14 de noviembre está todo listo y preparado.
Así lo han podido comprobar el delegado de la Junta en Talavera, David Gómez Arroyo, y la diputada provincial Cristina Cebas en la visita que han realizado a las instalaciones junto al alcalde de Santa Ana de Pusa, Serafín Diego Esteban, y el concejal de Hacienda, Personal y Empleo, Julio Hernando.
Acompañados por Fernando Gómez Pinilla, representante del Motoclub MXPUSA, impulsor de este nuevo circuito, las citadas autoridades conocieron las características del mismo, con cuya puesta en marcha la comarca de Talavera ratifica su posición de referencia en el motocross nacional.
MÁS SINERGIA QUE COMPETENCIA
En ese sentido, Gómez Arroyo ha señalado la importancia que para la comarca de Talavera tiene contar con una instalación de estas características, que viene a unirse a los circuitos ya citados de Montearagón y de Talavera, valorando muy positivamente "esta concentración de circuitos",
El delegado de la Junta en Talavera cree que la existencia de estos tres circuitos en un radio de 30 kilómetros, "lejos de suponer competencia, generará sinergias entre ellos y convierte a la comarca talaverana en uno de los puntos más importantes del motocross nacional, tanto para la celebración de pruebas de alto nivel como para la generación de una importante cantera de pilotos”.
DIVERTIDO, VARIADO Y SEGURO
Con un trazado de 1,4 kilómetros de longitud y una anchura media de 8 metros, el nuevo circuto MXPusa cuenta con un compendio de saltos muy variados y repartidos a lo largo del trazado, que ha sido diseñado y modificado para que sea un trazado "divertido, variado y fundamentalmente seguro", donde tengan cabida pilotos de diferente nivel, desde los infantiles en fase de iniciación o amateurs hasta profesionales de primer nivel.
La implementación y puesta en marcha de este nuevo circuito, cuyo terreno está formado por jabre descompuesto, de los más apropiados para la práctica del motocross, ha corrido a cargo del Motoclub `MXPusa´, con los ingresos de sus cerca de 200 socios y la colaboración de empresas locales y del Ayuntamiento de Santa Ana de Pusa, que ha colaborado en la construcción prestando maquinaria de obras públicas y en los trámites administrativos.
