El Presidente de Castilla-la Mancha, Emiliano García-Page, ha hecho este martes en la Expo Dubái 2020 un llamamiento a visitar España, “porque es un país seguro -ha señalado- que hay que conocer sin miedo al COVID tras el esfuerzo realizado en la vacunación y por el esfuerzo de prevención llevado a cabo”.
García-Page ha aprovechado su intervención en un acto institucional con motivo del Día de Honor de Castilla-La Mancha, primera comunidad del país en recibirlo, que ha tenido lugar hoy en el pabellón diseñado por España para este gran evento internacional que tiene lugar en la populosa ciudad de los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
Tras significar que exposiciones universales de este calado “son necesarias y enriquecedoras, porque contribuyen a ver la multitud de colores que existen en la Humanidad”, el jefe del Ejecutivo castellano-manchego ha apostado por defender la diversidad cultural, religiosa y social que tiene el planeta.
Además, García-Page ha hecho un llamamiento a favor de la sostenibilidad, “tal y como queda reflejado en el diseño del propio pabellón de España", un país -ha explicado- que es un crisol de culturas y atesora suficiente tradición e historia como para exponerse ante el mundo con mucho orgullo".
HERENCIA MUSULMANA
En ese sentido, ha defendido “los aspectos de vanguardia que quiere sostener España en el mundo”, recordando el pasado de nuestro país, “rico en olores y aromas” -ha significado- acumulados en buena medida “por herencia de nuestra tradición musulmana”.
En cuanto a Castilla-La Mancha, el Presidente autonómico ha explicado ante la prensa especializada que la región se encuentra “en el corazón de España” y que es una síntesis de patrimonio y naturaleza, de cultura mediterránea y cultura atlántica, “que es lo que refleja la Península Ibérica”.
PRESUMIR DE ESPAÑA
“Venimos sin ningún complejo de identidad a presumir de España y haciéndolo así podemos identificar lo que es Castilla-La Mancha”, ha advertido García-Page, que ha felicitado al personal y colaboradores del pabellón español, “que -ha afirmado- será de los que más llamen la atención a sus visitantes por la síntesis de lo que es España y de lo que quiere el país".
El jefe del Gobierno de Castilla-La Mancha ha estado acompañado durante la jornada por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; el embajador de España en EAU, Íñigo de Palacio; el consejero de Turismo de la Embajada de España en EAU, Daniel Rosado; la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Fernández; y el director del IPEX, Luis Noé.
LAZOS CON EL MUNDO ÁRABE
Precisamente la consejera Patricia Franco ha sido la encargada de la presentación de Castilla-La Mancha como destino turístico ante más de una treintena de touroperadores en un acto celebrado en el pabellón de España y en el marco de la Expo Dubái 2020, en el que ha apelado al pasado común que une el mundo árabe con la región y que es visible en su oferta cultural y patrimonial.
“Tenemos lazos que nos unen y que nos van a permitir seguir construyendo una relación económica estable y saludable”, ha señalado la consejera, que ha citado entre esos lazos también a la gastronomía, que tiene como base fundamental de muchos de sus platos productos como el cordero o el azafrán.
Franco ha destacado que, aunque aún en términos muy incipientes, la llegada de turistas procedentes de países del Golfo a Castilla-La Mancha se ha incrementado a lo largo de este año, dentro de una demanda que se caracteriza por su elevado poder adquisitivo.
DÍA DEL PATRIMONIO MUNDIAL
En su intervención, la consejera ha aludido a la celebración hoy del Día Internacional del Patrimonio Mundial, “que en Castilla-La Mancha tenemos que celebrar gracias a tesoros como las ciudades de Cuenca y Toledo o el Parque Minero de Almadén, además de la reciente declaración de la elaboración de la cerámica de Talavera de la Reina y El Puente del Arzobispo como Patrimonio Cultural Inmaterial por parte de la UNESCO”.
“Nuestra cultura, nuestro respeto a la tradición y nuestra valentía, y un punto de testarudez para conseguir todo aquello que nos proponemos, y que tan bien representa nuestra figura más universal, Don Quijote, hacen que seamos una región abierta, con una oferta turística segura y de calidad”, ha asegurado Patricia Franco, que ha invitado a todos los presentes en la exposición a visitar una comunidad autónoma “que va a conectar con vuestro mundo interior”.