La empresa pública Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha decretado el cierre de la Vía Verde de la Jara, en la comarca de Talavera, debido al su mal estado de conservación y la peligrosidad que reviste para las personas el tránsito por la misma.
ADIF ha comunicado su decisión de clausurar la Vía Verde a varios ayuntamientos afectados, justificando la misma en el mal estado de conservación en el que se encuentra y a los importantes problemas de seguridad que se derivan de tal situación, de la que la citada empresa pública es responsable.
Esta decisión de ADIF llega varias semanas después de que, como informamos en su momento, un importante desprendimiento de rocas registrado durante el 'puente' de Todos los Santos dejara bloqueada la Vía Verde entre las localidades de Calera y Chozas y Aldeanueva de Barbarroya.
De momento, según informan desde la propia ADIF, el cierre de la Vía Verde es temporal, quedando prohibidos hasta nueva orden el tránsito por la vía o acercarse a los recintos de las estaciones en estado de abandono, de modo que cualquier accidente que pueda producirse será "de total responsabilidad de los que no respeten esta prohibición".
CONTACTOS Y NEGOCIACIONES
Desde la empresa pública se señala que se está trabajando con distintas entidades para un traspaso y que "alguna administración" se haga cargo de la Vía Verde; al parecer, esos contactos se mantienen desde hace tiempo con la Diputación Provincial de Toledo, que podría terminar siendo la institución encargada de su mantenimiento y explotación.
Un importante desprendimiento de rocas bloquea la Vía Verde de la Jara en la comarca de Talavera
Leer más
Hay que recordar al respecto que la Vía Verde de la Jara es una antigua infraestructura ferroviaria en desuso propiedad de ADIF, que ha sido acondicionada para uso turístico y que transita en su mayor parte por la comarca de La Jara talaverana.
AYUNTAMIENTOS AFECTADOS
Con una longitud de 52,4 kilómetros, la Vía Verde de La Jara tiene su inicio en Calera y Chozas y su final en Minas de Santa Quiteria, discurriendo por los términos municipales de Aldeanueva de Barbarroya, La Estrella, La Nava de Ricomalillo, Puerto de San Vicente, Campillo de la Jara y Sevilleja de la Jara.
Desde 2008 hasta 2018, ADIF tuvo alquilada la infraestructura a una Mancomunidad integrada por los citados ayuntamientos. Cuestiones económicas derivadas del gasto que suponía el mantenimiento de la Vía Verde llevaron a la disolución de dicha Mancomunidad, revIrtiendo derechos y obligaciones a la propia empresa pública titular de la misma.