www.lavozdetalavera.com

El vicepresidente de CLM, en el Foro de la 'España Vaciada' celebrado en Los Navalmorales

El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, durante su intervención este lunes en el Foro de la 'España Vaciada'
Ampliar
El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, durante su intervención este lunes en el Foro de la 'España Vaciada'

Martínez Guijarro pone fecha a la constitución del Consejo Regional de Desarrollo del Medio Rural

Por La Voz de Talavera
lunes 29 de noviembre de 2021, 17:59h

El Gobierno de Castilla-La Mancha tiene previsto constituir el próximo 10 de diciembre el Consejo Regional del Desarrollo del Medio Rural y frente a la Despoblación, según ha confirmado este lunes el vicepresidente del Ejecutivo autonómico, José Luis Martínez Guijarro, durante su intervención en el Foro 'La España Vaciada', organizado por Cadena SER en la localidad toledana de Los Navalmorales.

El vicepresidente autonómico ha significado esa circunstancia dado que, atendiendo al mapa de la zonificación elaborado por el Gobierno de Castilla-La Mancha, un total de 75 municipios de la provincia de Toledo están considerados como zonas escasamente pobladas, lo que supone el 37 por ciento del total de localidades; añadiendo que en estos pueblos residen poco más del 10 por ciento de la población total de la provincia de Toledo.

El Consejo Regional será un órgano de participación, vinculado a la Ley frente a la Despoblación de Castilla-La Mancha, en el que además se informará de la Estrategia Regional frente al Reto Demográfico -que será la herramienta que permita aplicar las medidas incluidas en la dicha Ley- como paso previo a su aprobación en Consejo de Gobierno antes de que finalice el presente año 2021.

COLABORACIÓN Y COOPERACIÓN

Entre las funciones del citado Consejo estará la de proponer o emitir estudios relacionados con la lucha frente a la despoblación y el desarrollo del medio rural; formular recomendaciones a las administraciones públicas u otras entidades; y valorizar la imagen y reputación de las zonas rurales, ha explicado el vicepresidente del Gobierno castellano-manchego.

Martínez Guijarro ha añadido que se trata de un órgano de colaboración y cooperación adscrito a la Vicepresidencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en el que también estarán representadas las diputaciones provinciales, las entidades locales, las organizaciones sindicales y empresariales, la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), la Mesa del Tercer Sector Social, la Universidad y el tejido asociativo de la mujer rural.

En cuanto a la Ley frente a la Despoblación, el vicepresidente regional ha recordado que los presupuestos regionales de 2022 contemplan 450 millones de euros para impulsar las medidas incluidas en este texto pionero y trasversal, en los que están incluidos los casi 23 millones de euros que se estiman suponen las desgravaciones fiscales que incorpora.

DESGRAVACIONES FISCALES

Así, ha recordado que los vecinos con estancia efectiva en un municipio considerado como zona escasamente poblada tendrán una desgravación fiscal de hasta el 25% en el tramo autonómico del IRPF que se reflejará en su próxima declaración de la Renta; si adquieren o rehabilitan una vivienda tendrán una deducción fiscal del 15% en el tramo autonómico del IRPF; y si trasladan su vivienda habitual a un municipio de las zonas escasamente pobladas por motivos laborales tendrán una deducción fiscal de 500 euros durante dos años.

Además, José Luis Martínez Guijarro ha subrayado que las iniciativas empresariales que se pongan en marcha en estas zonas tendrán un incremento de las ayudas de la Administración regional de hasta el 40 por ciento; y que a todo ello se suman otras medidas tendentes a garantizar los servicios públicos, la mejora de la movilidad, o iniciativas para incrementar el ocio en estas zonas.

Además del vicepresidente de Castilla-La Mancha, en el Foro sobre la 'España Vaciada' organizado por Cadena SER este lunes en Los Navalmorales han intervenido el alcalde de ésta localidad, Antonio Talavera; el presidente de la Diputación Provincial de Toledo, Álvaro Gutiérrez; y las alcaldesas de Alcaudete de la Jara y de Buenasbodas, Cristina Cebas y Sandra Ramírez, respectivamente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios