El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha decidido aplazar seis meses más el plazo para resolver las alegaciones presentadas al estudio informativo de la línea ferroviaria de alta velocidad Madrid-Extrenadura en su tramo entre la capital de España y Oropesa, con paso y parada en Talavera de la Reina.
La decisión ministerial se ha conocido este jueves, día en que expiraba el citado plazo, que el departamento de la ministra Raquel Sánchez Jiménez ha justificado en la necesidad de valorar en profundidad todas las alegaciones, entre las que se encuentran las de los ayuntamientos de Talavera y de Toledo.
Hay que recordar al respecto, en lo que a las alegaciones del Consistorio talaverano respecta, que la más importante atañe a la exigencia municipal de que las vías del futuro AVE discurran soterradas por el tramo urbano, petición respaldada por todos los grupos políticos y prácticamente todos los colectivos sociales.
Talavera en Pleno ratifica la alegación que exige el soterramiento del AVE a su paso por la ciudad
Leer más
Conocida la decisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el consejero de Fomento del Gobierno de Castilla-La Mancha, Nacho Hernando, ha celebrado la citada ampliación del plazo para resolver las alegaciones a la línea de alta velocidad, decisión que -ha dicho- denota que el Ministerio "escucha a todos".
GOBIERNO CLM
Hernando ha recordado que el Ejecutivo castellano-manchego en su día solicitó al Gobierno que "no se tomara ninguna decisión sin tiempo para analizar" las alegaciones de los ayuntamientos de la provincia de Toledo por cuyos municipios pasará la línea.
"La respuesta denota que es un Ministerio que sabe dialogar y escuchar", ha manifestado el consejero de Fomento, augurando que habrá "puntos de encuentro" al respecto de esta infraestructura.