www.lavozdetalavera.com

El presidente asegura que "supondrán un gran impulso para la recuperación de la provincia"

El presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, con sus vicepresidentes y el diputado de Presupuestos
Ampliar
El presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, con sus vicepresidentes y el diputado de Presupuestos

Gutiérrez presenta los Presupuestos de la Diputación de Toledo 2022, con cifra récord en su historia

Por La Voz de Talavera
viernes 10 de diciembre de 2021, 14:29h

El presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, ha presentado este viernes el Proyecto de Presupuestos de la Institución provincial para el próximo año 2022, que suponen un incremento del 5,4% respecto a los de 2021, el mayor aumento de la historia y la cifra más alta de las cuentas anuales de la misma.

Como señas de identidad del proyecto presupuestario del Ejecutivo provincial toledano para 2022 ha que significar el crecimiento de las partidas de todas las áreas de gestión de la Diputación, así como las transferencias directas a los ayuntamientos, que suben en un 24% y tienen un montante de 37 millones de euros.

También hay que subrayar que los Planes Provinciales se dotan con 12 millones de euros y el Gasto Corriente con 11 millones de euros, lo que significa duplicar en el primer caso y triplicar en el segundo ambos fondos desde que Álvaro Gutiérrez y su Equipo de Gobierno llegaron la Presidencia de la Institución.

IMPULSO PARA LA RECUPERACIÓN

Acompañado por los vicepresidentes Fernando Muñoz y Santiago García Aranda, la vicepresidenta Ana Gómez y el diputado de Presupuestos, José Pablo Sabrido, el propìo Gutiérrez ha subrayado que los Presupuestos 2022 de la Diputación toledana "supondrán un gran impulso para la recuperación y el crecimiento de la provincia de Toledo".

Unos Presupuestos provinciales para el próximo año que ascienden a una cifra total récord de 144 millones de euros; como ya hemos señalado, la cifra más alta de unas cuentas anuales de la Diputación de Toledo y que suponen un incremento del 5,4% con respecto a 2021, también el crecimiento más elevado experimentado por unos presupuestos.

Crecen las partidas de todas las áreas de gestión de la Diputación de Toledo, "con la ambición clara que nos guía como es la de apoyar a los municipios de la provincia, cooperando con los ayuntamientos en sus inversiones y en la prestación de servicios básicos, y atendiendo a las personas, especialmente las más vulnerables, en un año clave como es 2022”, ha explicado el presidente.

PLANES PROVINCIALES

En ese sentido, las transferencias directas a los ayuntamientos se benefician de este incremento presupuestario que es del 24%, lo que supone un montante total de 37 millones de euros, lo que permite -ha añadido Gutiérrez- “potenciar de nuevo el programa de Planes Provinciales dotado con 12 millones de euros, 2 millones más, lo que significa aumentar de nuevo un 20%, como también hicimos en 2021, la cantidad destinada a inversiones municipales que hemos más que duplicado desde que gobernamos”.

Otra partida que se incrementa es la del programa de Gasto Corriente, hasta los 11 millones de euros, con lo que la misma prácticamente se ha triplicado en estos seis años de gobierno del PSOE de Álvaro Gutiérrez, habiendo pasado de los 4 millones de 2016 a los citados 11 millones de 2022.

Por lo que respecta a la colaboración con los ayuntamientos frente al COVID, de nuevo se presupuesta una partida destinada a reforzar la limpieza extraordinaria en los colegios de la provincia, que se eleva a los 2,5 millones de euros, "porque la pandemia no ha terminado y tenemos que seguir garantizando espacios seguros al alumnado, profesorado, familias y comunidad educativa”, ha especificado el presidente provincial.

APOYO A LOS MUNICIPIOS

Además, los Presupuestos de la Diputación de Toledo para 2022 incluyen dos nuevos programas de apoyo a los municipios que, según explicaba el propio Gutiérrez, "se adaptan a las nuevas circunstancias que estamos viviendo en el último año".

Uno de estos programas es el fondo destinado a cofinanciar los proyectos europeos Next Generation, que “hemos dotado -señalaba el presidente- con 2 millones de euros iniciales para aprovechar la oportunidad que los fondos europeos para la recuperación también ofrecen a nuestra provincia”; el otro programa es un Fondo de cooperación de catástrofes naturales y otras contingencias dotado con 3 millones de euros para “atender situaciones excepcionales y apoyar a los ayuntamientos para hacerlas frente”.

Otra nueva iniciativa que ha destacado el jefe del Ejecutivo provincial para el próximo año es la creación de un nuevo hábitat en el Aula de la Naturaleza de El Borril destinada al lince ibérico, que formará parte de este espacio con ejemplares de este animal que no puedan vivir en libertad.

INCREMENTO EN TODAS LAS ÁREAS

Los fondos destinados a cooperación económica con los ayuntamientos y servicios públicos supramunicipales alcanzan más de 66 millones de euros, un 5,7% más que en 2021, con lo que también en este capítulo se confirma la línea ascendente que los presupuestos del Gobierno Gutiérrez mantiene desde que el también secretario general del PSOE provincial toledano preside la Diputación.

En esa misma línea, los cerca de 39 millones de euros destinados a bienestar social, igualdad de género y fomento del empleo significan un aumento del 5,4% para “seguir apoyando -ha dicho Gutiérrez- a la población y colectivos vulnerables, avanzar el igualdad entre hombres y mujeres y en la lucha contra la violencia de género y crear empleo a lo que destinaremos 9,2 millones de euros a través del plan de empleo con la Junta de Comunidades”.

PROMOCIÓN ECONÓMICA Y TURISMO

Los apartados de cultura, deporte, turismo y medio ambiente tienen una partida de 18 millones de euros en los Presupuestos 2022, un 50% más que en el ejercicio anterior, lo que permite una subida importante en la partida destinada a promoción económica y turismo, que se incrementa en más de 2 millones de euros y supone duplicar estos fondos que en 2022 llegarán a los 4,6 millones.

El proyecto presupuestario para el próximo ejercicio contempla, además, 10 millones para el Consorcio Provincial de Extinción de Incendios y Salvamento, cantidad que permitirá, entre otras cosas, la finalización de las obras y el equipamiento del nuevo parque de bomberos de Villarrubia de Santiago el próximo año; mientras que al Consorcio de Servicios Medioambientales se aportarán 3,5 millones de euros.

En definitiva, el Presupuesto de la Diputación de Toledo para 2022 es, según el presidente provincial, “expansivo en inversiones y en cohesión, que sigue respondiendo al alma social y el cuerpo inversor que caracteriza a nuestro gobierno y que se apoya en una excelente gestión económica que nos permite alcanzar esa cifra récord presupuestaria de 144 millones de euros”.

REDUCCIÓN DE LA DEUDA

No obstante esa cualidad presupuestaria expansiva, el Gobierno de Álvaro Gutiérrez presupe de conseguirlo “sin necesidad de recurrir al endeudamiento, cumpliendo con los principios de estabilidad presupuestaria y reduciendo progresivamente la deuda heredada que hemos bajado de los 52,2 millones de euros de 2015 a los 4,34 millones a los que descenderá al finalizar el ejercicio 2022, lo que supondrá haber reducido la deuda en más de 49 millones de euros.

A modo de resumen, los Presupuestos de la Diputación de Toledo, según su presidente, “están diseñados para volver a ser un apoyo fundamental y motor de desarrollo en los municipios de la provincia”, a los que “llevarán inversiones, empleo, promoción económica, atención social, cultura, deporte e impulso turístico”.

Un Presupuesto provincial presentado este viernes del que Álvaro Gutiérrez afirma que es “municipalista, sensato, real y comprometido con las personas y sus necesidades... Preparado para afrontar los retos de recuperación económica y social sin dejar a nadie atrás y aprovechar la oportunidad que para la provincia nos ofrece 2022, además de previsor ante eventuales contratiempos derivados del reto medioambiental que ya está sobre la mesa”.

Álvaro Gutiérrez, Fernando Muñoz, Santiago García Aranda, Ana Gómez, y José Pablo Sabrido, durante la presentación de los Presupuestos 2022

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios