www.lavozdetalavera.com

En el segundo aniversario de la decisión de la Unesco y en presencia del Presidente García-Page

Talavera recibió el certificado de la declaración de su cerámica Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
Ampliar

Talavera recibió el certificado de la declaración de su cerámica Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Por La Voz de Talavera
sábado 11 de diciembre de 2021, 19:33h

La alcaldesa talaverana, Tita García Élez, ha recibido este sábado el certificado del Registro Binacional (México-España) del ‘Proceso de Fabricación de la cerámica de Talavera de la Reina’ como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, en un acto que ha tenido lugar en el Museo Ruiz de Luna, de esta ciudad.

La encargada de entregar del citado certificado ha sido la adjunta a la Subdirección de Gestión y Coordinación de Bienes Culturales del Ministerio de Cultura, María Agúndez, justo el día en que se cumple el segundo aniversario de la declaración de la cerámica de Talavera y El Puente del Arzobispo y las localidades mejicanas de Puebla y Tlaxcala Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Aunque hasta última hora no se ha confirmado su presencia, en el acto ha participado el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, junto al presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez; el subdelegado del Gobierno en la provincia de Toledo, Carlos Ángel Devia; y el subsecretario para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Miguel González., además de los exalcaldes socialistas de Talavera Javier Corrochano y José Francisco Rivas.

Entre otros asistentes cabe destacar, además, a la viceconsejera de Cultura, Ana Muñoz; el viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, José Miguel Camacho; los delegados de la Junta de Comunidades en Toledo y Talavera, Javier Úbeda y David Gómez; la presidenta de Tierras de Cerámica, Magdalena Corrales; el Embajador de la Cerámica de Talavera, Tomás Alía; y concejales del Ayuntamiento talaverano, tanto del equipo de Gobierno como de la Oposición.

ACTO DE INTELIGENCIA

Con motivo del segundo aniversario comentado y coincidiendo con la recepción del certificado de la declaración de la Unesco, durante todo el día de hoy han tenido lugar tanto en el Museo Ruiz de Luna como en el CC Rafael Morales y en la Plaza del Pan distintas actividades relacionadas con la cerámica, que han comenzado con una Exhibición Nacional de Alfarería y han concluido con un Taller de Cerámica en Familia.

Por lo que respecta al acto institucional celebrado en el Ruiz de Luna de la Ciudad de la Cerámica, el presidente castellano-manchego, Emiliano García-Page, ha calificado como “un acto de inteligencia” la decisión que la UNESCO tomó hace dos años en Bogotá en favor de una cerámica que -ha dicho- "no es sólo de Talavera, de Puente o de Castilla-La Mancha, porque es del conjunto de la humanidad”, lamentando que haya quien usan las señas de identidad “para dividir y hacerse más pequeños, porque eso es lo contrario a la cultura”.

"POR DINERO NO VA A SER"

Además de señalar que este reconocimiento “ya ha generado un importante beneficio” para la ciudad, como las más de 20.000 visitas turística del último año, el jefe del Ejecutivo de Castilla-La Mancha ha agradecido a la Asociación ‘Tierras de Cerámica’ y al "trabajo diario de las y los ceramistas de esta zona" que, "de la mano de las administraciones han hecho posible este objetivo, que es de los que suman y unen, y el que no lo quiera celebrar se niega a participar de los éxitos del conjunto”.

Las Cerámicas de Talavera de la Reina, El Puente del Arzobispo, Puebla y Tlaxcala ya son Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Leer más

Tras advertir que la cerámica de Talavera “tiene alcance patrimonial universal con título y sin él" y que "nadie discute en España que ésta es la Ciudad de la Cerámica”, García-Page ha subrayado que el éxito “comienza por los talleres veteranos, que se esfuerzan por mantener la pureza y se están esforzando también por perpetuar y renovar generacionalmente el trabajo artesano”, añadiendo que el relevo generacional “es un reto de todos” y que su Gobierno está dispuesto a facilitar esta tarea. “Por dinero no va a ser”, ha dicho.

CINCO SIGLOS DE HISTORIA

Por su parte, la alcaldesa de Talavera, Tita García Élez, ha celebrado que los más de cinco siglos de historia de la tradición cerámica de la ciudad ya ostentan, oficialmente, el honor de ser Patrimonio Inmaterial Cultural de la Humanidad, señalando que respecto a la cerámica de Talavera de la Reina hasta Puebla, desde El Puente del Arzobispo hasta Tlaxcala, son 500 años de historia los que la contemplan.

"La inclusión de los procesos artesanales en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, ha sido -según la regidora- la culminación de un largo recorrido iniciado por la Asociación Tierras de Cerámica y respaldado por los talaveranos y talaveranas" y un hecho que supone "un orgullo para Talavera, Ciudad de la Cerámica”, porque esta tarea artesana "forma parte de la esencia de la ciudad (...) Y está en el alma y en el corazón de todos nosotros, porque Talavera de la Reina vive, siente y respira su cerámica”.

LA UNIDAD HIZO LA FUERZA

Tita García también se ha referido al valor que supuso para la comunidad portadora implicada en la petición de la declaración de la cerámica como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad "estar unidos por un objetivo común, con la confluencia de esfuerzos y voluntades y logrado con un amplísimo respaldo popular e institucional”, además de agradecer la labor de los medios de comunicación por divulgar este proyecto, que -ha significado- “dejó de ser sólo una aspiración para convertirse en un sentimiento de pertenencia”.

El acto de recepción del certificado de la Cerámica de Talavera Patrimonio de la Humanidad, en imágenes

Leer más

En el transcurso del acto, en el que se ha disfrutado de una breve actuación musical interpretada con el nuevo violín de cerámica a cargo de Benjamín Nava, se ha entregado una réplica del certificado de la acreditación recibido hoy a cerca de una veintena de ceramistas talaveranos, así como al colectivo impulsor del proyecto que culminó con la Declaraciónde la Unesco, la asociación Tierras de Cerámica, cuya labor ha reconocido la alcaldesa, subrayado que tal declaración ha supuesto “un antes y un después" en la historia de nuestra cerámica.

ACTIVIDADES DEL SEGUNDO ANIVERSARIO

Como señalábamos más arriba en esta misma crónica, el segundo aniversario de la declaración de la Unesco se ha celebrado este sábado en Talavera con distintas actividades relacionadas con la cerámica y la artesanía, como la Exhibición Nacional de Alfarería en la Plaza del Pan, en la que ha participado 26 alfareros de toda España y que ha permitido disfrutar en primera persona del modelado del barro y participar en el mismo; y el taller ‘Ceramista por un día’, de la mano de Pequeños Arqueólogos.

En el Centro Cultural ‘Rafael Morales’, además, se ha organizado una demostración de decoración de flores en cerámica, dirigido por la ceramista Isabel Rueda; y en el propio Museo Ruiz de Luna, de la mano de la Asociación de Amigos del Museo y Pequeños Arqueólogos, se ha abierto la exposición ‘La cerámica romana en Caesaróbriga y su área de influencia. Una propuesta desde la arqueología experimental”. Ya por la tarde, el ceramista Gustavo del Pino ha impartido el taller ‘Cerámica en familia’, en el Centro de Seguridad Vial.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (6)    No(0)

+
0 comentarios