www.lavozdetalavera.com

Madrid, Bilbao, Valencia y otras ciudades aspiraban a serlo

Talavera, elegida sede del proyecto europeo GAIA-X en España a propuesta del Gobierno CLM
Ampliar

Talavera, elegida sede del proyecto europeo GAIA-X en España a propuesta del Gobierno CLM

Por La Voz de Talavera
miércoles 15 de diciembre de 2021, 16:59h

La ciudad de Talavera de la Reina ha sido elegida, a propuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha, como sede española del proyecto europeo GAIA-X, que va a llevar a cabo el Gobierno español con el objetivo de "desarrollar una infraestructura de almacenamiento de datos y computación en la nube para que las empresas europeas dejen de depender de las tecnológicas estadounidenses en este campo".

La elección de Talavera como sede del citado proyecto ha sido recibida con "enorme orgullo" por el presidente castellano-manchego, Emiliano García-Page, que nada más conocer la noticia este miércoles ha significado su satisfacción porque "hayamos ganado este pulso en competencia abierta con grandes urbes de España, especialmente Madrid, Bilbao y Valencia, y que la Ciudad de la Cerámica se vaya a convertir en la capital española de este gran proyecto".

Un proyecto, este de GAIA-X, que -según ha explicado el jefe del Ejecutivo regional- "pretende reforzar a Europa en la competencia con EEUU y China por la gestión del dato y las comunicaciones” y cuya consecución ha señalado que es un "logro que fruto del esfuerzo de “todos” y de "haber sembrado previamente en la Ciudad de la Cerámica con actuaciones como el Centro Regional de Innovación Digital.

Precisamente respecto a este centro que actualmente se encuentra ubicado en el antiguo Asilo de San Prudencio, en pleno casco histórico talaverano, García-Page ha adelantado su intención de construir un gran edificio para empresas 'avanzadas' en la Ciudad de la Cerámica “porque -ha dicho- todo lo que hemos abierto allí se nos ha quedado pequeño en menos de un año”.

RELEVANCIA TECNOLÓGICA

El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha compartido el "orgullo y satisfacción" del Presidente por la elección de Talavera como sede española del proyecto GAIA-X, explicando al respecto que se trata de una iniciativa europea “con un marcado sentido cooperativista” con el que "la región se va a situar en una posición relevante desde el punto de vista tecnológico, a nivel nacional e internacional”.

GAIA-X tiene por objeto, según Ruiz Molina, "que todas las empresas e instituciones públicas pongamos en común toda la información que somos capaces de generar en nuestros respectivos ámbitos, de manera estandarizada, para que pueda ser utilizada para desarrollar aquellos proyectos que, tanto en el ámbito privado como público, consideremos oportunos para la toma de decisiones”.

POSICIONADA EN EUROPA

Por su parte, la alcaldesa de Talavera, Tita García Élez, ha valorado la elección de la Ciudad de la Cerámica como sede española de la Asociación GAIA-X como "un logro que viene a reforzar el compromiso y trabajo que se está realizando desde el equipo de Gobierno en aras de la retención de talento y creación de empleo de calidad” y un motivo más para "posicionar a la ciudad en Europa".

En ese sentido, la regidora ha agradecido el trabajo de todo el equipo del Gobierno regional, a través de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, para “poner sobre la mesa las bondades y beneficios de Castilla-La Mancha, en general, y de Talavera, de manera concreta para conseguir que la única sede de GAIA-X en España se vaya a implantar en la Ciudad de la Cerámica".

IMPULSO ALEMÁN Y FRANCÉS

Hay que señalar al respecto que la iniciativa GAIA-X fue impulsada, en su momento, por los gobiernos de Alemania y Francia, a los que han ido adheriéndose otros países europeos, como España, y que ya cuenta con el apoyo de más de una veintena de empresas y organizaciones continentales, entre las que se incluyen las españolas Amadeus y Gigas, y la participación de compañías tecnológicas como Atos, Dassault Systemes, Orange, Siemens, SAP, Robert Bosch, Scaleway y Deutsche Telekom.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (13)    No(0)

+
0 comentarios