www.lavozdetalavera.com

Proyecto piloto que ejecutará la Consejería de Fomento, cuyo titular es Nacho Hernando

El consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha explicado el funcionamiento del novedoso proyecto de transporte de viajeros
Ampliar
El consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha explicado el funcionamiento del novedoso proyecto de transporte de viajeros

Castilla-La Mancha apuesta por el Transporte de Viajeros Sensible a la Demanda, pionero en España

Por La Voz de Talavera
lunes 20 de diciembre de 2021, 12:49h

Castilla-La Mancha disfrutará del primer proyecto piloto nacional de Transporte de Viajeros Sensible a la Demanda, el que el Gobierno regional pondrá en marcha en la Serranía Alta-Alcarria de Cuenca y que será pionero en España.

Así lo ha confirmado el consejero de Fomento, Nacho Hernando, al informar de que el Consejo de Gobierno, reunido este lunes, ha aprobado las condiciones y ha autorizado la puesta en marcha de este proyecto, que supone -ha dicho- “ponernos a la vanguardia en el transporte”.

Este proyecto piloto, que "busca hacer reales y efectivos los derechos de más de 15.585 personas", se pondrá en marcha en la Serranía Alta-Alcarria de Cuenca, que está formada por 72 municipios, 124 núcleos poblacionales y abarca una extensión de 4.917 km2, coincidente con las zonas básicas de salud.

“En estas zonas el modelo de transporte tradicional no funciona y el transporte sensible a la demanda lo que viene es a corregir esa falta de igualdad de oportunidades en nuestro medio rural”, ha manifestado Hernando.

VEHÍCULOS COMPARTIDOS

Según el propio consejero, el “transporte sensible a la demanda es un transporte flexible y dinámico, sin horarios ni itinerarios fijos, que cubre las necesidades de desplazamiento en las horas que no son cubiertas por las líneas regulares, todo ello, a través de un vehículo compartido cuya capacidad se adapta a la demanda”.

En ese sentido, Hernando ha explicado que “se van a aplicar las tarifas que tienen los autobuses actualmente, con lo que de media se va a pagar 1,30 euros en desplazamiento de menos de 16 kilómetros y 0,08 euros por kilómetro adicional en los que sean más largos”.

HORARIOS Y TRAYECTOS

Por lo que respecta al horario e itinerario de las rutas, se crea con escasas horas de antelación en función de la demanda de los usuarios mediante una aplicación digital gobernada por un algoritmo de diseño y optimización de rutas, acompañado de un call center de apoyo.

Hernando ha subrayado que este nuevo modelo “contribuye a un uso proporcionado y racional de los recursos siendo más sostenibles desde un punto de vista medioambiental” y que el mismo está siendo capitaneado por Castilla-La Mancha en el conjunto de España..

INTERÉS MINISTERIAL

"Tanto es así -ha asegurado el consejero- que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha accedido a incluir el transporte sensible a la demanda en un nuevo pilar del transporte público en la futura ley del transporte a nivel nacional”.

Además de éste del transporte sensible a la demanda en la Serranía conquense, según ha desvelado Nacho Hernando, el Gobierno de Castilla-la Mancha tiene previsto poner en marcha otro proyecto piloto en Campo de Montiel y otros cinco en distintas zonas de la región durante 2022.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios