El Gobierno Provincial de la Diputación de Toledo, con su presidente, Álvaro Gutiérrez, a la cabeza, ha logrado sacar adelante los Presupuestos de la Institución para 2022 con el apoyo unánime de la Corporación, integrada por PSOE, PP, IU-Podemos y Ciudadanos.
El documento presupuestario de la Diputación toledana, aprobado por unanimidad en Pleno celebrado este miércoles 22 de diciembre, cuenta con un montante de 145 millones de euros y "son los más inversores y sociales de la historia de la Institución, que destinan más fondos que nunca a apoyar económicamente a los municipios".
Así lo ha afirmado el portavoz y vicepresidente de Cooperación, Infraestructura, Hacienda y Presupuesto, Santiago García Aranda, que ha agradecido el respaldo unánime, por segundo año consecutivo, a los presupuestos elaborados por el equipo de Gobierno con una enmienda transaccional suscrita por todos los grupos.
MÁS FONDOS QUE NUNCA
Se trata, según ha explicado García Aranda, de una enmienda por la cual se incrementa un millón de euros la partida de Gasto Corriente para los ayuntamientos, añadiendo que “esa será la única modificación que se va producir en un Presupuesto que concreta todas las medidas que expresa el Gobierno con alma que trata siempre de impulsar nuestro presidente, Álvaro Gutiérrez”.
En ese sentido, el vicepresidente y portavoz gubernamental resaltaba la unanimidad alcanzada “porque estas cuentas contienen más fondos que nunca para los ayuntamientos de la provincia en materia de prestación de servicios principales básicos, todos los fondos necesarios para mantener los servicios sociales de atención a quienes más lo necesitan y más fondos que nunca para que los ayuntamientos realicen todas las inversiones necesarias".
CATÁSTROFES NATURALES
Entre las novedades que presenta el Presupuesto 2022 de la Diputación de Toledo, García Aranda se ha referido a "los tres millones de euros para un Fondo para Catástrofes Naturales y otras contingencias, y una partida inicial de dos millones de euros para los Fondos Europeos en todas las convocatorias que, al amparo de Next Generation, se hagan desde el Gobierno de España y las comunidades autónomas”.
Esta partida inicial para cofinanciar los proyectos Next Generation podrá incrementarse con remanentes de tesorería si hubiese posibilidades de que la Diputación obtuviera más fondos o hubiese que financiar mayores inversiones para la provincia, ha indicado el vicepresidente de la Institución provincial, reiterando que “la Diputación de Toledo vuelca el grueso de su presupuesto en apoyo de los municipios".
Gutiérrez logra una histórica unanimidad para aprobar los Presupuestos 2021 de la Diputación de Toledo
Leer más
Un apoyo con el que la Diputación ayudará a los ayuntamientos toledanos "para que estos respondan a las necesidades de infraestructuras que en toda la provincia existan y puedan responder también a la prestación de servicios municipales básicos en sus municipios”.
INVERSIONES DIRECTAS
Por lo que respecta a las grandes cifras del Presupuesto 22 de la Diputación de Toledo, cabe destacar que más de 118 millones de euros se destinan a inversiones directas en los ayuntamientos de la provincia, "para que no se detenga el crecimiento y progreso sostenido de los municipios toledanos y el bienestar y calidad de vida para el conjunto de sus habitantes".
Otros más de 66 millones se dedicarán a Cooperación Económica con los ayuntamientos, servicios públicos municipales y servicios supramunicipales de competencia local prestados a los ayuntamientos.
GASTOS EXTRAORDINARIOS
Además, con la aprobación de la enmienda transaccional señalada, la partida para Gasto Corriente asciende a 12 millones de euros, para que los ayuntamientos puedan destinar ese dinero a mantenimiento y refuerzo de sus servicios públicos, a atender gastos extraordinarios de lucha contra la pandemia de la COVID-19 y a la puesta en marcha de medidas de estímulo local para la reactivación económica en cada uno de esos municipios.
El Presupuesto 2022 de la Institución provincial toledana también mejora los fondos a destinar a asociaciones sin ánimo de lucro y entidades que colaboran con las administraciones públicas en la atención a los colectivos que necesitan una atención específica y en la prestación de servicios propios de la Diputación de Toledo de carácter social, como la Residencia Social Asistida “San José', el Centro de Día de Enfermos de Alzheimer o la Residencia Universitaria.
Por lo que respecta al empleo, "apuesta clara" del Gobierno de la Diputación bajo la Presidencia de Álvaro Gutiérrez "para reactivar la economía, generar esperanza y promover yacimientos destinados a reducir las bolsas de paro en la provincia", el Presupuesto de año 2022 incluye una partida de 9 millones de euros para colaborar con la Junta de Comunidades en el nuevo Plan de Empleo.
LIMPIEZA DE COLEGIOS
En cuanto a las "especiales circunstancias derivadas de la pandemia de COVID-19", las misma han llevado a implementar las políticas de apoyo económico a los ayuntamientos, "para garantizar los servicios públicos de calidad y afrontar los gastos extraordinarios derivados del coronavirus", partidas entre las que cabe destacar los 2,5 millones de euros que se dedicarán a la limpieza de los colegios "para continuar garantizando espacios educativos seguros".
Otra partida importante de los presupuestos de la Diputación para 2022 son los 4,4 millones destinados a la promoción turística de la provincia de Toledo como "pilar fundamental del desarrollo rural y la generación de oportunidades, entendida como un motor esencial para que el desarrollo de nuestros pueblos se sustente en el aprovechamiento de sus recursos turísticos, capaces de atraer al visitante, generar riqueza, dinamizar las economías locales y consolidar el turismo de interior".
Gutiérrez presenta los Presupuestos de la Diputación de Toledo 2022, con cifra récord en su historia
Leer más
En lo que se refiere a la promoción y protección del Medio Ambiente se destinan casi 3,5 millones de euros y 3,3 millones de euros para actividades y programas deportivos.
PLANES PROVINCIALES
Además del Presupuesto 2022, tambièn ha sido aprobado por unanimidad el Programa de Planes Provinciales de Obras y Servicios de la Diputación de Toledo para el año 2022, con un importe de 12 millones de euros, y la aportación adicional de 318.167,75 euros para los anejos de la provincia.
Santiago García Aranda señalaba al respecto que este Plan Provincial de Obras y Servicios 2022 "experimenta un aumento del 20 por ciento respecto a este año, aumentando en 2 millones de euros para alcanzar en 2022 los 12 millones, para que los ayuntamientos dispongan de los fondos necesarios para llevar a cabo las infraestructuras necesarias”, con una aportación mínima de cada entidad local al Plan de un 5% de la aportación de la Diputación.
Será beneficiarios del Plan los municipios y las Entidades Locales Menores (EATIM) de la provincia, excepto Toledo y Talavera de la Reina, reservando un 75% del total para hacer un reparto lineal entre todos los participantes, y un 25 % del total que se repartirá de forma proporcional al número de habitantes de cada municipio.
NUEVOS PUESTOS DE TRABAJO
El Pleno de la Diputación de Toledo también ha aprobado la Modificación de la Relación de Puestos de Trabajo de la Institución (RPT) para la creación de ocho nuevos puestos de Arquitecto/a que, en palabras de Santiago García Aranda, “aumentarán la prestación de los servicios técnicos a los municipios” y cuya aprobación ha sido fruto asimismo del consenso entre partidos políticos y organizaciones sindicales.
Adenás, se crea el Departamento de Transparencia, Planificación y Coordinación Administrativa y el Servicio de Igualdad, "para avanzar en las políticas de igualdad de género y contra la violencia machista"; se mejoran las condiciones laborales de los trabajadores y se refuerza el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, con un Médico Especialista y un Técnico Superior en Prevención de Riesgos laborales, "para hacer frente a las consecuencias derivadas de la Covid-19".
Por último, se incrementan las cuantías previstas en el Acuerdo Regulador de las Condiciones de Trabajo para la carrera profesional, que afecta a todos los empleados y las retribuciones complementarias de carácter especial (noches, festivos, domingos, sábados y guardias), que afectan, casi en su totalidad, al personal sanitario.
MINUTO DE SILENCIO
Significar finalmente, que antes del comienzo de la sesión del Pleno de la Diputación de Toledo se guardó un minuto de silencio por las víctimas dell último atentado de violencia machista ocurrido este lunes en la localidad toledana de Gálvez, en el que la expareja de una mujer apuñaló a ésta y a su actual pareja, al que causó la muerte.

Los diputados provinciales, guardando el minuto de silencio previo a la sesión plenria en memoria de las víctimas del atentado machista de Gálvez