www.lavozdetalavera.com

El año 2021 también terminó con menos desempleados que 2020

En diciembre bajó el número de parados registrados en Talavera, Castilla-La Mancha y España
Ampliar

En diciembre bajó el número de parados registrados en Talavera, Castilla-La Mancha y España

Por La Voz de Talavera
martes 04 de enero de 2022, 17:30h

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo ha bajado en el mes de diciembre con respecto a noviembre tanto en el ámbito estatal como en el regional de Castilla-La Mancha y en el municipal de Talavera de la Reina, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

En lo que respecta a los datos nacionales, el número de personas en paro se situó, al cierre del año 2021, en 3.105.905 personas, tras registrar un descenso de 76.782 desempleados en relación con el mes anterior, lo que en valores relativos significa una bajada del -2,41% respecto a las cifras de noviembre.

En términos interanuales, la bajada del paro registrado este mes de diciembre de 2021 respecto al mismo mes de 2020 ha sido de 782.232 personas, lo que supone un -20,1%, la mayor caída interanual de toda la serie histórica, que hasta la fecha era la de 2016, cuando se contabilizaron 390.534 desempleados menos que el año anterior.

Hay que significar respecto a estas cifras del desempleo oficial registrado que no incluyen a los trabajadores protegidos por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) procedentes de alguna de las modalidades puestas en marcha durante la pandemia, que al finalizar el mes de diciembre eran 102.548.

CASTILLA-LA MANCHA

Por lo que respecta a Castilla-La Mancha, el número de parados registrados al finalizar el mes de diciembre de 2021 era de 146.467 personas, 2.496 menos que con los que terminó noviembre, con un descenso del -1,68% respecto al mes anterior.

También en el caso de la comunidad autónoma castellano-manchega, como en el cómputo general de toda España, las cifras interanuales han sido positivas para el mercado laboral en el recién finalizado 2021, con una bajada de 39.806 demandantes de empleo en la región, un descenso porcentual del -21,37% respecto a las cifras de diciembre de 2020.

POR PROVINCIAS

Las cifras de evolución del paro en Castilla-La Mancha durante 2021 se reflejan en las cinco provincias de la región, de modo que en la de Albacete 2021 finalizó con 7.687 parados menos (-21,26%) que en 2020; en la de Ciudad Real, 10.589 desempleados menos (-21,02%); en la de Cuenca, 3.458 parados menos (-24,67%); en la de Guadalajara, 4.302 menos demandantes (-23,66%) y en la de Toledo, 13.770 parados menos (-20,39%).

No obstante, en cuanto a la variación intermensual del paro por provincias en Castilla-La Mancha, en diciembre ha bajado el paro en todas menos en la de Guadalajara, que ha registrado 151 desempleados más (1,10%) que en el mes anterior. En Albacete el paro ha bajado en diciembre respecto a noviembre en 408 personas (-1,41%); en Ciudad Real, en 768 (-1,89%); en Cuenca, en 731 (- 6,47%) y en la provincia de Toledo, en 740 (-1,36%).

CONTRATOS

En lo que se refiere a la contratación, en Castilla-La Mancha se formalizaron 920.947 contratos durante 2021, de los que 840.890, el 91,31% del total, fueron temporales y 80.057, el 8,69% del total, indefinidos.

De todos esos contratos formalizados el año pasado, 70.857 corresponden al mes de diciembre, 9.523 más respecto al mismo periodo del 2020 (15,53%), pero 22.399 menos (-24,02%) que los registrados en el mes de noviembre.

De esos 70.857 contratos suscritos este pasado mes de diciembre, sólo 5.101 fueron indefinidos, -55,92% que el mes anterior; y 65.756 temporales, un -19,5% que en noviembre.

EMPLEOS FEMENINOS

En cuanto a las cifras del desempleo en Talavera, también en este caso han experimentado un descenso en el mes de diciembre respecto a noviembre, con 284 parados menos, 260 mujeres y 24 hombres, para una cifra total de 9.204 demandantes de empleo en la Ciudad de la Cerámica.

La bajada experimentada en las listas talaveranas del paro en el mes de diciembre supone un descenso del -2,99% respecto al de noviembre y una diferencia de 1.603 desempleados menos respecto a los 10.807 que había registrados en las dos Oficinas Emplea de la ciudad a finales de 2020.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios