El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha subrayado la “gran oportunidad” que suponen los fondos de recuperación europeos como herramienta para “generar empleo y riqueza” en la Comunidad Autónoma, al tiempo que ha considerado que generarán “el 40 por ciento de la inversión pública y privada”, ya sea “directa o indirectamente”.
Así lo ha señalado el jefe del Ejecutivo regional castellano-manchego tras la reunión que ha mantenido este martes en Madrid con la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, celebrada en la sede de dicho Ministerio, con el objetivo de avanzar, precisamente, en aspectos derivados de los fondos europeos Next Generation.
“Estamos hablando de la gran oportunidad que ofrece Europa, no para tapar baches en la economía del país, sino para cambiar el modelo productivo”, ha explicado García-Page respecto a los más de 1.400 millones de euros que han sido asignados a Castilla-La Mancha de esos fondos.
INVERSIÓN A LARGO PLAZO
El jefe del Gobierno de Castilla-La Mancha ha advertido de lo conveniente que es aprovechar esta situación “como una inversión de largo plazo, para cambiar las cosas, crear una economía diferente, más competitiva, más productiva y que genere un empleo más sostenible”.
En su comparecencia tras la reunión con la vicepresidenta, García-Page ha considerado que, “si ya teníamos muy buenas perspectivas de crecimiento económico y empleo para el año 2022 y 2023, creo que con los fondos europeos tiene que darse muy mal para que entre el Gobierno de España y el de Castilla-La Mancha no nos organicemos para que generen empleo, empresas e industria”.
SECTORES ESTRATÉGICOS
En ese sentido, ha valorado el hecho de que “España ha conseguido más fondos prácticamente que nadie” fruto de “un tremendo esfuerzo proactivo y en positivo”, por lo que ha planteado que los fondos de recuperación tendrían que “ser objeto del mayor consenso político a nivel nacional”.
Al respecto, Emiliano García-Page ha afeado a quienes “se propongan ir a Bruselas a torpedear” dichas inversiones. “Es una cuestión de país”, ha señalado, añadiendo que Castilla-La Mancha tiene “cuatro o cinco sectores estratégicos -automoción, economía circular, energía limpia y sector agroalimentario- sobre los que seguramente vamos a conseguir fondos”.
APOYO A TALAVERA
Además, el Presidente castellano-manchego ha agradecido a Nadia Calviño “el apoyo del Gobierno de España para la implantación en Talavera de la Reina de la sede nacional del proyecto GAIA-X, que está trayendo no solo puestos de trabajo, sino impacto de nuevas empresas y de desarrollo tecnológico”.
García-Page, que ha estado acompañado en este encuentro de trabajo en Madrid por el vicepresidente del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, y el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha definido a la vicepresidenta Calviño como “una persona aliada para la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha”.