El Ayuntamiento de Talavera de la Reina ha adjudicado la ejecución del proyecto de rehabilitación integral de los Jardines del Prado, declarados Bien de Interés Cultural, una de los más importantes que acometerá el Gobierno Municipal que preside la alcaldesa Tita García Élez en el presente mandato.
Según ha determinado la Junta de Gobierno Local del Consistorio talaverano, la obra ha sido adjudicada a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Iniciativas RFE e Infraestructura Forestal y Medio Ambiente, por un montante económico de 1.020.000 euros IVA incluido cuando habían salido a licitación con un precio base de 1.315.777,73 euros.
Así lo ha confirmado el concejal de Patrimonio y Política Medioambiental Sostenible, Sergio de la Llave, que se ha referido a la rehabilitación de los Jardines del Prado talaveranos como "proyecto de gran calado", para el que se ha realizado un estudio previo completo del arbolado y otros elementos estructurales, como la cerámica.
ELEMENTOS DE CERÁMICA
De la Llave ha subrayado al respecto que “la obra cuenta con un alto contenido técnico”, por lo que todas las actuaciones para rehabilitación estructural y de elementos de cerámica contarán con un técnico restaurador; de la misma forma, un técnico arqueólogo hará el seguimiento y control del proyecto.
En ese sentido, el concejal ha explicado que la recuperación y rehabilitación de estructuras y elementos de cerámica se hará en última instancia, una vez que haya finalizado el trabajo en suelo y pavimentos y se haya retirado la maquinaria.
Dichas actuaciones se llevarán a cabo en la caseta de los patos, la fuente de las ranas, bancos y otros elementos de los jardines; algunas estructuras serán retiradas y posteriormente recolocadas, "para mayor eficacia y operatividad".
ÁRBOLES Y NUEVO PASEO
Además, el edil ha explicado que de los 439 árboles que hay en los jardines, se va a proceder a restituir 266 ejemplares con especies autóctonas; además, se van a sustituir setos, se va a dotar a los diferentes espacios de plantas de temporada.
Otras actuaciones contempladas en la obra de rehabilitación integral de los Jardines son la instalación de una rosaleda lateral en la banda paralela a la Avenida de Extremadura y la creación en esa misma zona de un nuevo paseo lateral.
RED HIDRÁULICA
También se va a acometer una actualización y mejora de la red hidráulica de los Jardines del Prado, con la instalación de una nueva red de saneamiento, un colector de agua y un sistema de riego más eficiente y sostenible, de acuerdo a las premisas recogidas por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El proyecto adjudicado con el millonario presupuesto contempla, además, actuaciones vinculadas a las pavimentaciones, entre las que destaca el mantenimiento de todo el adoquinado por el que se caracteriza el paseo central de los jardines; y la reposición del resto de pavimentos vinculados a los demás paseos de terrizo de albero.
TRES FASES
La envergadura de la actuación a llevar a cabo viene determinada, además de por la inversión a realizar, por la superficie del terreno sobre el que se va a trabajar: un total de dos hectáreas, un 60% destinado a los paseos y tránsito y esparcimiento de personas y un 35% a la infraestructura verde.
El plan de trabajo que ha presentado la UTE adjudicataria establece que los trabajos se realizarán en tres fases, lo que permitirá actuar por sectores y garantizar la accesibilidad y el uso y disfrute de los Jardines por parte del público.
INICIO DE LAS OBRAS
La evolución de los trabajos, según ha indicado De la Llave, está condicionada al acta de replanteo, la época de plantación y la transitabilidad, además de respetarse fechas destacadas desde el punto de vista social, como la Semana Santa, las Mondas y la Feria del Libro.
Con todo ello, las obras materiales podrían dar comienzo a finales del primer semestre o inicios del siguiente, siempre este mismo año, y se estima un plazo de ejecución de unos seis meses.