www.lavozdetalavera.com

Un Plan para Montes de Toledo y Cabañeros, una Ruta de la Cerámica para Talavera y Puente...

Álvaro Gutiérrez, durante su intervención en la presentación de la oferta turística de la provincia de Toledo en FITUR
Ampliar
Álvaro Gutiérrez, durante su intervención en la presentación de la oferta turística de la provincia de Toledo en FITUR

Gutiérrez presentó en FITUR una nueva web y otras iniciativas turísticas de la Diputación de Toledo

Por La Voz de Talavera
domingo 23 de enero de 2022, 20:14h

El Gobierno de la Diputación de Toledo, que preside Álvaro Gutiérrez, va a centrar sus propuestas en materia turística para este año 2022 en una apuesta firme y decidida por el turismo de naturaleza sostenible y por la promoción del destino único de interior que es la provincia a través de las nuevas tecnologías de la información.

Así lo ha señalado el propio jefe del Ejecutivo provincial durante la presentación de las iniciativas turísticas de la Institución toledana para este ejercicio que ha realizado hoy domingo en el stand de Castilla-La Mancha en FITUR 2022, donde se ha celebrado el Día de la provincia de Toledo y ha tenido lugar el acto de clausura.

En concreto, Gutiérrez se ha referido a dos proyectos de gran calado y transcendencia que la Institución pondrá en marcha este 2022, como son el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Montes de Toledo y Cabañeros y una nueva web dedicada por completo a mostrar la gran oferta turística de la provincia.

Acompañado por miembros de su equipo de Gobierno, el presidente de la Diputación de Toledo anunciaba que con el inicio de 2022 se acometerá la ejecución de los proyectos que contempla el Plan de Sostenibilidad Turística Montes de Toledo y Cabañeros, “que estoy seguro -ha dicho- va a suponer un revulsivo turístico de primer orden para una comarca de gran riqueza natural que polariza un creciente atractivo para los visitantes“.

INVERSIÓN MILLONARIA

“Queremos dinamizar una comarca que tiene un potencial turístico extraordinario, con enorme atractivo medioambiental al que se une la cultura y el patrimonio de los 40 municipios que forman parte del proyecto sostenible que ponemos en marcha este año gracias a la colaboración de la Secretaria de Estado de Turismo y los gobiernos de Castilla-La Mancha y la Diputación de Toledo”, aseguraba Gutiérrez.

En total son 1,8 millones de euros los que se van a invertir en esta "ambiciosa iniciativa" que tiene una proyección a tres años vista, de 2022 a 2024, de los que la Diputación de Toledo aportará 360.000 euros, mientras que la Junta de Comunidades y la Secretaría de Estado de Turismo contribuirán con 720.000 euros cada una.

Son 30 las actuaciones que van a "potenciar, mejorar y dinamizar la comarca" y que representan, según el presidente provincial, “una oportunidad óptima para responder a los retos y necesidades que plantea una planificación y gestión turística basada en la sostenibilidad, con la naturaleza como producto principal y para impulsar definitivamente el sector del turismo en este territorio, como actividad de regeneración económica aprovechando la expansión del turismo rural”.

CINCO EJES PARA UN PLAN

Los cinco ejes de ese Plan son el desarrollo de productos turísticos de naturaleza, la recuperación de patrimonio cultural, la creación y mejora de equipamientos e instalaciones, la gestión sostenible del destino y su posicionamiento turístico; y, entre las actuaciones más reseñables, Álvaro Gutiérrez ha querido resaltar la actuación que se llevará a cabo en las Barrancas de Burujón.

En las citadas Barrancas, que el presidente provincial considera "un espacio natural de gran valor que ha experimentado un incremento exponencial de turistas por encima de su capacidad que requiere de control y planificación más adecuados para su conservación”, se va a ralizar una inversión de 290.000 euros con la que se va a acondicionar y aumentar la zona de aparcamiento, se va a regular el acceso según la capacidad de visitantes y se van a mejorarar los equipamientos de uso público.

ARQUEOLOGÍA, SENDERISMO Y ORNITOLOGÍA

Otra de las actuaciones previstas es la recuperación del yacimiento arqueológico de Malamoneda, en la localidad de Hontanar, de forma se van a diseñar un itinerario que ponga en valor los puntos de interés de este asentamiento, necrópolis y restos militares, así como incorporar señalización e interpretación de los puntos de interés para el visitante; se pretende incrementar su atractivo turístico y la actividad de empresas turísticas locales.

Gutiérrez también ha reseñado la creación de rutas de senderismo locales e intermunicipales y BTT en municipios con atractivo de naturaleza, como Los Yébenes, San Pablo de los Montes, Las Ventas con Peña Aguilera, Los Navalucillos y Orgaz.

Otro de los proyectos del Plan es el turismo ornitológico, ya que la observación de aves es una propuesta creciente de ecoturismo y la Zepa de los Montes de Toledo y Río Tajo en Castrejón, Islas de Malpica y Azután componen un entorno rico en biodiversidad y de acceso óptimo para todos los públicos.

PRODUCTOS DIFERENCIADOS

El presidente de la Diputación toledana se ha referido, además, a la actuación que se desarrollará para que cada municipio del Parque Nacional de Cabañeros en la provincia de Toledo ofrezca un producto turístico propio y diferenciado que permita aumentar los atractivos turísticos del propio parque e incentivar a sus visitantes a conocer los recursos existentes en los mismos.

En definitiva, los proyectos que en ese sentido va a desarrollar la Diputación de Toledo forman parte de un Plan de Sostenibilidad que, tal y como destacaba Gutiérrez, “no es fruto de la improvisación, sino de un trabajo previo de estudio de necesidades, concreción de propuestas y colaboración del Servicio de Turismo de la Institución provincial y el Grupo de Acción Local Montes de Toledo y el Parque Nacional de Cabañeros”.

NUEVA PÁGINA WEB

Además, según ha anunciado Álvaro Gutiérrez en el stand de Castilla-La Mancha en FITUR 2022, la Diputación de Toledo ha creado una nueva página web de turismo, cuyo objetivo será promocionar turísticamente la provincia a través de las nuevas tecnologías de la información y las redes sociales que amplía la apertura de un perfil de turismo en facebook.

“Se trata del primer portal interactivo dedicado exclusivamente al turismo provincial que abrimos en internet”, explicaba Gutiérrez, añadiendo que “se trata de una web dinámica y de manejo sencillo, que pone al alcance del visitantes toda la riqueza cultural, patrimonial y natural de la provincia de Toledo”; "una ventana abierta" en la que los pueblos toledanos cuentan con su propia pestaña de acceso a información relevante de sus recursos turísticos, monumentales, fiestas y demás, que quieran incluir.

“Hemos querido reunir toda la información de interés para que un visitante que se incline por visitar nuestra provincia diseñe su propio itinerario turístico y, sobre todo, elija ‘Toledo, una provincia por descubrir’, tal y como invita la portada de la web que se ha activado este mismo fin de semana y a la que se entra en la dirección turismoprovinciatoledo.es, ha señalado el presidente de la Diputación toledana.

RUTAS CULTURALES

Aprovechando la creación de esta web de turismo, se ha diseñado una nueva propuesta de rutas culturales por la provincia de Toledo que ofrece once recorridos que abarcan todas las comarcas y cuyo hilo conductor es temático destacando los principales atractivos y recursos turísticos de los municipios por los que discurre; dos de estos nuevos recorridos son la Ruta de la Cerámica y los Bordados y la Ruta de los Oficios Artesanos.

La citada página también incluye información sobre la oferta hostelera y hotelera y se concibe como una “web viva y abierta que tiene vocación de crecer con nuevas incorporaciones y propuestas para seguir promoviendo el turismo de la provincia de Toledo”.

ENOTURISMO Y ASTROTURISMO

Todo ello, ha advertido Álvaro Gutiérrez, sin olvidar el enoturismo y el astroturismo, dos nichos crecientes de atracción turística que el Ejecutivo provincial también va a tener en cuenta en sus proyectos en 2022 y a los que el Gobierno de la Diputación ya está potenciando apoyando proyectos relacionados con ambos atractivos turísticos.

Precisamente uno de ellos es la Ruta del Vino de Méntrida, al que el Gobierno de Castilla-La Mancha dedica un espacio especial en su stand en FITUR 2022 donde se ha presentado, y que “desde el primer momento que surgió la iniciativa de los ayuntamientos que la promueven y la Denominación de Origen Méntrida -ha señalado el presidente de la Dipuración- ha contado con nuestro apoyo y compromiso de continuar a su lado en el camino que tienen por delante”.

La Diputación de Toledo también avanzará este año -ha concluido Álvaro Gutiérrez- en la dinamización del turismo de las estrellas, después de haber conseguido la certificación Starlight para el sendero de la estela del Cigüela y de Parque Estelar para el Complejo Astronómico de La Hita.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios