www.lavozdetalavera.com

Ante la "impotencia" de los profesionales, agotados física, mental y psicológicamente

Los médicos denuncian el 'colapso' y la 'situación crítica' de la Atención Primaria del SESCAM
Ampliar

Los médicos denuncian el "colapso" y la "situación crítica" de la Atención Primaria del SESCAM

Por La Voz de Talavera
miércoles 26 de enero de 2022, 11:12h

El Sindicato Médico de Castilla la Mancha CESM-CLM, mayoritario entre los facultativos de Castilla-La Mancha, ha denunciado "el colapso" que sufre la Atención Primaria del Servicio de Salud de esta comunidad autónoma (SESCAM), situación que -según el propio sindicato- "ha tocado fondo debido al agotamiento físico, mental y psicológico de los profesionales y especialmente de los Médicos de Familia y Pediatras de este ámbito de la asistencia, que es la puerta de entrada al sistema sanitario".

Así lo han señalado desde el citado sindicato, que preside el talaverano Miguel Méndez-Cabeza, añadiendo que "toda la ciudadanía es consciente de la problemática que ocasiona la sobrecarga de la Atención Primaria que sufren tanto los usuarios del sistema en su día a día como los facultativos, que ven con impotencia cómo se deteriora la asistencia (...). con agendas diarias inasumibles que imposibilitan que se ofrezca una atención al paciente de calidad y seguridad".

Y es que, según denuncia el CESM-CLM en un comunicado difundido este miércoles, "el día a día de la jornada laboral de un Médico de Atención Primaria es una aventura y un abismo donde se sabe el número inicial de pacientes de la agenda, unos 35 o 40, pero que conforme avanza la jornada laboral se duplican o triplican en número, llegándose finalmente a atender hasta más de 75, 80 e incluso a superar la cifra de 100 pacientes en algunos centros de salud".

"A todo ello -indica el sindicato médico- se suma que frecuentemente no se cubren las bajas de los compañeros ausentes por COVID, por vacaciones o por permisos. A esto se añade en ocasiones el hecho de tener que asumir las consultas de otros compañeros ausentes en el mismo Centro de Salud o en uno o varios Consultorios Locales de distinta población, lo que agrava aún más la situación". Pedimos tiempo para ver a nuestros pacientes con una atención de calidad y seguridad para afrontar con garantías las futuras olas", añade.

ESPERAS INTOLERABLES

Los médicos reconocen que "es intolerable la espera a la que se ven sometidos los pacientes" y advierten que "no es de recibo que haya consultas absolutamente masificadas, no sólo a causa del COVID, sino también por los déficits de recursos humanos y presupuestarios que arrastra desde hace décadas la Atención Primaria", lo que lleva a sufrir "una gran presión asistencial mantenida en el tiempo desde el inicio de la pandemia, hace ya dos años, con compañeros fallecidos en las primeras olas y otros con numerosas secuelas postcovid".

Toda esta situación, denuncian los médicos, "está llevando a los facultativos al agotamiento e impotencia ante la falta de previsión de medidas adecuadas por parte de la Administración y la improvisación en la Gestión Sanitaria, con un aumento de la prevalencia del 'síndrome de Burnout' entre los sanitarios, por lo que desde el CESM-CLM se han hecho propuestas al SESCAM que sólo han recibido "el silencio por respuesta o simplemente la negativa a cualquier iniciativa que acometa el problema realmente".

MEDIDAS PROPUESTAS

Ante todo lo cual, el sindicato médico castellano-manchego propone, entre otras medidas, limitar las agendas de Atención Primaria a 40 pacientes diarios; plantillas adecuadas, reforzando a los facultativos de los Centros y Consultorios Médicos; una Gestión eficiente para disminuir la burocracia, como es la creación de circuitos alternativos para las bajas COVID, realización de test de antígenos o renovación de la medicación; vigilancia de la salud a los trabajadores, tal como obliga la Ley al SESCAM; y evaluación de las cargas de trabajo de los facultativos.

Una vez más, "instamos al SESCAM a mantener el diálogo necesario por el bien de los facultativos y pacientes ya que, ante esta situación crítica en la que se encuentra la Atención Primaria es necesario y urgente que por parte de la Administración Sanitaria del SESCAM se dé respuesta a este grave problema y se busquen las fórmulas necesarias para eliminar esta sobrecarga laboral y las agendas inasumibles debido entre otras causas a una burocracia desmesurada porque los facultativos ya no pueden más", advierte el CESM-CLM.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios