www.lavozdetalavera.com

La tasa de paro en la región se sitúa por debajo de la media nacional por primera vez en 14 años

Emiliano García-Page, este jueves en Puertollano, donde se ha referido a los datos de la última EPA publicada por el INE
Ampliar
Emiliano García-Page, este jueves en Puertollano, donde se ha referido a los datos de la última EPA publicada por el INE

Page celebra que la EPA sitúe a CLM como tercera comunidad española en creación de empleo

Por La Voz de Talavera
jueves 27 de enero de 2022, 18:25h

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha celebrado este jueves en la localidad ciudadrealeña de Puertollano los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al último trimestre de 2021, que ha hecho públicos hoy el Instituto Nacional de Estadística y que indican -ha destacado el mandatario regional- que "por primera vez en 14 años, Castilla-La Mancha tiene la tasa de paro más baja que la media del resto del país”.

Según dichos datos, de carácter trimestral, Castilla-La Mancha se ha convertido en la tercera comunidad autónoma española en creación de empleo y ocupación, con datos de bajada del desempleo un 6 por ciento mejores que la media nacional. “Estos datos son posibles gracias a la coordinación de los servicios públicos y los emprendedores de esta región”, ha dicho el presidente autonómico.

García-Page ha destacado, además, que desde que asumió la Presidencia de Castilla-La Mancha la tasa de desempleo en la región ha bajado del 27 al 13 por ciento... “Con el COVID por medio”, ha advertido a la vista de los resultados que la EPA publicada hoy arroja: en 2021, el paro bajó en 39.400 personas en Castilla-La Mancha y se sitúa en 133.600, el nivel más bajo desde el cierre de 2007.

En valores relativos, los mayores retrocesos del paro en 2021 se registraron en Aragón (-28%) y Asturias (-26,5%).

ESPAÑA Y CASTILLA-LA MANCHA

Cabe destacar, además, que según la misma EPA en España se crearon 840.700 empleos en 2021, el 88 por ciento de los cuales correspondieron al sector privado, y el paro cayó a su nivel más bajo desde 2008, el 13,33 por ciento, pese a lo cual aun hay 95.000 ocupados menos en el sector privado y 222.000 más en el público que antes de la pandemia para un total de 20.184.900 personas con trabajo.

Por lo que respecta a Castilla-La Mancha, la EPA indica que en 2021 la ocupación creció en 47.800 personas situándose en 869.700 ocupados, el nivel más alto también desde el cierre de 2007, con lo que la tasa de paro se sitúa en el 13,31 por ciento, "el nivel más bajo desde el tercer trimestre de 2008" y ligeramente inferior -dos centésimas- de la tasa de paro del conjunto del país.

DATOS NÍTIDOS Y MUY POSITIVOS

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, también se ha referido a los datos de la EPA correspondientes al cuarto trimestre de 2021 y conocidos hoy, señalando que son "nítidos y muy positivos para Castilla-La Mancha", subrayando que "el paro ha caído seis puntos más en la región que en la media nacional y hemos creado empleo a mayor ritmo que el conjunto del país, 1,5 puntos por encima".

Castilla-La Mancha se ha situado como la tercera comunidad autónoma que más empleo ha creado en todo el país en el año 2021”, ha indicado la consejera, que se ha referido también a las 133.600 personas en paro, la cifra más baja desde el cierre del año 2007 en Castilla-La Mancha, elevándose la ocupación hasta las 869.700 personas, también la cifra más alta en la región desde el cierre de 2007.

“Eso supone que en nuestra comunidad autónoma hay 39.400 personas menos en desempleo que hace un año, y 47.800 personas más trabajando que al cierre del año 2020”, ha subrayado Patricia Franco, que ha destacado también los buenos comportamientos en aquellos colectivos a los que se dirigen de manera prioritaria las políticas de empleo del Gobierno regional: jóvenes, mujeres y personas desempleadas de larga duración.

DESEMPLEO FEMENINO Y JUVENIL

Así, ha subrayado que la tasa de paro femenino en la región se sitúa en el 18,21 por ciento, “la más baja desde el tercer trimestre de 2008 y situándose por segundo trimestre consecutivo por debajo del 20 por ciento”, ha valorado la consejera recordando que la brecha con el conjunto del país en paro femenino se ha reducido en 5,57 puntos desde la llegada al Gobierno del presidente García-Page, situándose ahora en 3,17 puntos, la diferencia más baja desde el año 2009.

En cuanto al empleo juvenil, den el que la tasa de paro llegó a estar en Castilla-La Mancha en 15 puntos por encima de la del conjunto del país, superando incluso el 45 por ciento de desempleo en personas menores de 25 años, hoy está en el 27,47 por ciento, más de tres puntos por debajo de la del conjunto del Estado, que es del 30,7 por ciento, "una tendencia -ha dicho Patricia Franco- por debajo de la media del país que hemos conseguido mantener en cuatro de los seis últimos trimestres de la EPA”.

PARO DE LARGA DURACIÓN

Finalmente, respecto a la reducción del paro de larga duración, la consejera ha indicado que afectaba a 69.700 personas al cierre del año 2021, lo que supone un descenso de 14.200 desempleados en los últimos doce meses.

“Estos datos son el resultado de un esfuerzo conjunto, no sólo del Gobierno, sino de todo el sistema público de empleo y del tejido económico y laboral de la región, en un marco de consenso, acuerdo, concertación y diálogo social con el que desarrollamos todas nuestras políticas”, ha asegurado Patricia Franco, añadiendo que la EPA marca “el camino a seguir” para continuar apoyando la mejora en el empleo en nuestra región.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios