www.lavozdetalavera.com

Datos oficiales publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social

Enero estrena 2022 con subidas en las cifras del paro de España, Castilla-La Mancha y Talavera
Ampliar

Enero estrena 2022 con subidas en las cifras del paro de España, Castilla-La Mancha y Talavera

Por La Voz de Talavera
miércoles 02 de febrero de 2022, 19:14h

El paro registrado ha subido este pasado mes de enero en España, Castilla-La Mancha y Talavera de la Reina, según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

El mayor incremento relativo de los tres ámbitos -nacional, autonómico y municipal- lo ha registrado la comunidad castellano-manchega, donde las listas del desempleo han subido el mes pasado un +1,71%, frente al +0,55% de subida registrada en todo el país y el +0,31% en la Ciudad de la Cerámica.

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo del territorio nacional español subió en enero en 17.173 desempleados respecto a la cifra de diciembre, según las cifras hechas públicas hoy por el citado Ministerio.

Con este incremento, que supone un +0,55 por ciento respecto al número de demandantes de empleo registrados a 31 de diciembre en nuestro país, el total de parados alcanza las 3.123.078 personas demandantes de empleo en el ámbito estatal a fecha 31 de enero.

MÁS ERTEs Y MENOS COTIZANTES

Hay que señalar al respecto que en ese número de personas en paro no se incluyen los 105.043 trabajadores acogidos a algún ERTE como consecuencia de la pandemia de COVID, que son casi 2.500 más que los registrados a finales del pasado año.

Del total de esos más de 105.000 trabajadores con expediente temporal de regulación de empleo, prácticamente la mitad están en suspensión parcial (50.294) y la otra mitad en suspensión total (54.749), según los datos preliminares facilitados por la Seguridad Social.

Siempre según los datos facilitados hoy, 2 de febrero, la Seguridad Social perdió en enero una media de 197.750 cotizantes respecto a diciembre, situándose el número total de ocupados en 19.627.161 cotizantes en todo el país.

CASTILLA-LA MANCHA

Por lo que respecta a Castilla-La Mancha, enero terminó con 2.505 parados más que diciembre, para un total de 148.972 desempleados, que no obstante son 43.233 menos que los que había en la comunidad autónoma el mismo mes del año pasado.

Además, en enero la afiliación a la Seguridad Social en Castilla-La Mancha bajó en 8.444 cotizantes (-1,13%) respecto a los registrados en diciembre de 2021, aunque en la tasa interanual ganó 35.349 afiliados (+5,01%).

TOLEDO, LA EXCEPCIÓN

Significar, en ese sentido, que el paro registrado en enero aumentó en todas las provincias de Castilla-La Mancha, salvo en la de Toledo, que fue la excepción.

Así, la provincia de Albacete cerró el primer mes del año con 393 parados más que diciembre (+1,38%) hasta los 28.856; Ciudad Real, con 41.291 más (+3,78%), sumando 1.504; la de de Cuenca, con 73 desempleados más (+0,69%) y un total de 10.632 parados y la de Guadalajara, con 560 más (+4,03%) hasta alcanzar los 14.439.

La provincia de Toledo fue la que mejor registró alcanzó, cerrando el pasado mes de enero con 25 personas menos en paro (-0,05%) para un total de 53.754 desempleados registrados en las Oficinas Emplea.

CONTRATOS TEMPORALES

Otro dato a tener en cuenta es que el pasado mes de enero en Castilla-La Mancha se formalizaron 66.277 contratos de trabajo, 4.580 menos que en diciembre (-6,46%) aunque 10.527 más (+18,88%) respecto al mismo mes de 2021.

La nota negativa, una vez más, ha sido que, de esos 66.277 contratos suscritos en la comunidad autónoma castellano-manchega el mes pasado, sólo 8.023 fueron indefinidos y la inmensa mayoría, 58.254, temporales.

CIUDAD DE LA CERÁMICA

En cuanto a las cifras del paro en Talavera, las dos Oficinas Emplea en la Ciudad de la Cerámica han registrado este mes de enero un total de 9.233 parados, que son 29 más que las que había en diciembre y que supone una subida equivalente al +0,31 por ciento.

El mayor incremento del número de demandantes de empleo se ha registrado en el sector Servicios, con 115 más parados que en diciembre para un total de 6.568 personas desempleadas en una actividad que sufre más que ninguna el final de la campaña de Navidad y Reyes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios