www.lavozdetalavera.com

En 2015 la Institución provincial debía a bancos y cajas de ahorro 52,2 millones de euros

El presidente de la Diputación, Álvaro Gutiérrez, y parte de los miembros de su Gobierno, en Pleno de la Institución provincial
Ampliar
El presidente de la Diputación, Álvaro Gutiérrez, y parte de los miembros de su Gobierno, en Pleno de la Institución provincial

El Gobierno Gutiérrez deja "a cero" la deuda de la Diputación de Toledo con entidades financieras

Por La Voz de Talavera
jueves 10 de marzo de 2022, 13:21h

El Gobierno de la Diputación de Toledo, que preside el socialista Álvaro Gutiérrez, ha dejado "a cero" la deuda de la Institución provincial con entidades financieras, al amortizar los más de 3 millones de euros que quedaban pendientes en el presupuesto de 2022.

Así lo ha confirmado el vicepresidente de Cooperación, Infraestructuras, Hacienda y Presupuesto de la Diputación toledana y portavoz del Gobierno provincial, Santiago García Aranda, en referencia al acuerdo del Pleno de la Institución para, a la vista del escenario de subida de tipos de interés, cancelar totalmente la deuda con entidades financieras.

Se trata, según García Aranda- de "una noticia desconocida en décadas en la historia reciente de la Diputación, que confirma la buena gestión económica llevada a cabo por el equipo de Gobierno y que supone alcanzar la deuda cero de la Institución provincial con las entidades financieras”.

MÁS DE 52,2 MILLONES EN 7 AÑOS

En ese sentido, el vicepresidente ha recordado que, a 30 de junio de 2015, el Gobierno de la Diputación de Toledo se encontró una deuda de 52,2 millones de euros, habiendo sido capaz de ir reduciéndola año a año "gracias a la eficiente y eficaz gestión presupuestaria", hasta llegar al momento actual de deuda cero.

La situación actual -ha explicado García Aranda- certifica la suficiente capacidad de ahorro que genera la ejecución del propio presupuesto de la Diputación de Toledo, que con recursos propios es capaz de atender la totalidad de los gastos contenidos en el presupuesto, sin necesidad de recurrir al endeudamiento o financiación ajena, lo que pone de manifiesto la gran capacidad de autofinanciación de la Diputación de Toledo.

Tras señalar que esta deuda cero "manifiesta una solvencia financiera robusta, consecuencia de una gestión económica acertada y solvente del equipo de Gobierno" de la Diputación toledana, el responsable de Hacienda del Gobierno provincial ha indicado que "esta circunstancia permitirá presupuestar los recursos económicos suficientes para la financiación de los programas de gasto contenidos en el proyecto de Presupuesto, sin recurso al endeudamiento con entidades de crédito,".

PLAN EXTRAORDINARIO DE INVERSIONES

Santiago García Aranda ha hecho hincapié también en la aprobación, por unanimidad de todos los grupos políticos, del acuerdo “para destinar 18 millones de euros al Plan Extraordinario de Inversiones en los municipios de la provincia de Toledo, que ha sido recurrente en los últimos años en la Diputación, pero que este año tiene una cifra histórica, que se incrementa en un 20 por ciento sobre la del ejercicio de 2021, de 15 millones de euros”.

El vicepresidente provincial ha subrayado al respecto que “este Plan de Inversiones pretende que los ayuntamientos toledanos puedan acometer obras que permitan revitalizar la economía municipal en los distintos pueblos y localidades de la provincia y neutralizar la ralentización económica que se nos presenta con la coyuntura nacional e internacional que puede poner en peligro la ansiada recuperación económica y social después de la crisis por la pandemia del COVID”.

Por otro lado, hay que signifiar, además, que el pleno de la Diputación de Toledo ha aprobado por unanimidad de los grupos políticos representados en la Diputación -PSOE, PP, IU Podemos y Ciudadanos- sendas declaraciones sobre la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y de condena a la agresión de la Federación Rusa a Ucrania.

8-M Y APOYO AL PUEBLO UCRANIANO

En la declaración relativa al 8-M, se reivindica el compromiso de la Diputación de Toledo con el logro de la igualdad entre mujeres y hombres, así como el deber de reducir las desigualdades existentes entre la población del territorio de la provincia de Toledo, donde "las mujeres sufren esa doble desigualdad de ser mujer y vivir en territorios con menores oportunidades y alejados de recursos de apoyo".

En cuanto a la declaración de condena por la agresión de Rusia a Ucrania, la Diputación toledana se suma a la declaración institucional de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para condenar los ataques perpetrados a diversas ciudades rusas, así como el despliegue militar desencadenado pr el Gobierno ruso, ante lo que la Corporación Provincial muestra su apoyo firme a la población de Ucrania, trasladándola toda su solidaridad y afecto".

Además de sumarse "a cuantas iniciativas se dirijan a la restitución del derecho internacional vulnerado unilateralmente, respaldando cualquier actuación encaminada al restablecimiento de la paz y la convivencia democrática, el respeto a la legalidad y a los derechos humanos", la Diputación de Toledo se pone a disposición del Gobierno de España, con todos sus medios, para colaborar en cualquier tipo de actuación humanitaria y la acogida de los ciudadanos de Ucrania que están abandonando su país".

Santiago García Aranda, portavoz y vicepresidente de Cooperación, Infraestructuras, Hacienda y Presupuesto de la Diputación toledana

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios