La Crónica de Javier Chacón (@jchaconarriero) y David Alfaro (@davidfotoblog)
El circuito Carlos Martínez Zorita-Cerro Negro de Talavera de la Reina vivió este fin de semana una tensa, intensa y emocionante jornada de motocross, con la presencia de los mejores pilotos del país en la tercera cita del Campeonato de España 2022.
Tras haber adelantado al sábado la celebración de esta tercera prueba del Nacional de Motocross ESPMX 2022 por la previsión de lluvias, las carreras se vieron reducidas a una tanda de entrenos y las dos mangas de cada categoría. Gracias al excelente trabajo del Motoclub Talavera, a los pilotos les esperaba un circuito algo embarrado, pero en perfectas condiciones para la práctica de este deporte.
A primera hora, comenzaban a rodar los pilotos más jóvenes con sus máquinas de 125cc y, a pesar de las precauciones por el estado del terreno, Fran “Carbonero” se llevaba la pole con una vuelta estratosférica, casi tres segundos más rápida que el segundo clasificado, Antonio Gallego Ramos, y casi cinco que el tercero, Salvador Pérez.
En MX2, y con el circuito mejorando a cada vuelta, Gerard Congost hacía la vuelta rápida, por delante de Pablo Gutiérrez y David Braceras.
Cuando les llegó el turno a los pilotos de MX1, las roderas comenzaban a ser evidentes en varias curvas y les hacían tener que estudiar cada trazada de cara a las mangas. El mundialista Jorge Zaragoza daba la mejor vuelta de esta tanda, por delante de Ánder Valentín y el vigente campeón, Carlos Campano.
LECCIÓN DE PUNDONOR EN MX1
Llegado el momento de las carreras, en MX1 volvimos a disfrutar de unas mangas apasionantes con los protagonistas habituales de la categoría. Tras una gran salida de Simeó Ubach, la primera curva se saldaba con varias caídas, entre ellas la de Carlos Campano, que iba a ser determinante en el posterior desarrollo de la carrera.
Un José Antonio Butrón intratable, se hacía con la primera posición en la cuarta vuelta, que conservaría hasta el final. Por detrás, Ubach aguantaba en segunda posición la presión de Nil Arcarons, Zaragoza y Valentín hasta el último tercio de carrera que era relegado a la quinta posición final. En meta, Valentín entraba segundo y Arcarons tercero.
Pero el verdadero héroe de la manga fue Campano que, tras su caída inicial, se ponía el mono de faena y realizaba una remontada de libro, dándolo todo en cada curva y adelantando piloto tras piloto en el trazado talaverano. De hecho, si hubiese tenido una vuelta más, habría subido al pódium ya que entró cuarto en meta a sólo una décima del tercero. Toda una lección de pundonor del veterano piloto andaluz.
DISCRETA ACTUACIÓN TALAVERANA
En la segunda manga, Butrón se ponía en primera posición casi desde el principio, seguido por Álex Gamboa, Valentín, Campano y Arcarons. Durante el desarrollo de la manga pudimos ver una apasionante lucha entre Valentín y Campano, intercambiando sus posiciones, que se saldaba con la victoria de Butrón en la manga, haciendo doblete, Valentín segundo y Campano tercero.
Estas mismas fueron las posiciones finales en el pódium de Talavera, que dejaba a Butrón como líder provisional de MX1.
El piloto talaverano Sergio Sánchez tuvo una discreta actuación en las carreras, sin encontrar el ritmo adecuado y finalizando en duodécima posición de la combinada.
GRAN DUELO EN MX2
En la categoría de MX2, la primera manga nos traía una interesante lucha entre Gerard Congost, Braceras, Samuel Nilsson y Víctor Alonso, que dejaba a Braceras en primera posición, seguido de Nilsson, que no encontraba la forma de adelantarle debido en parte a los doblados, y Alonso en tercera posición, que adelantaba a Congost en la última parte de la carrera.
La segunda manga nos volvía a dejar un duelo grandioso entre Braceras (1º) y Nilsson (2º), demostrando el gran momento de forma que atraviesan estos dos pilotos. Por detrás, Congost (3º), Denis Canto y Adriá Monné se jugaron la tercera posición que supo defender con mucho esfuerzo el piloto del Jezyk Racing Team. Así, la combinada dejaba a Braceras como ganador absoluto, seguido de Nilsson, líder de la categoría, y Congost.
OCTAVO DE LITRO
Los pilotos de 125cc no querían ser menos que los demás y nos brindaron también una bonita lucha entre ellos. En la primera manga, Salvi Pérez se ponía en cabeza, seguido de Ramos, “Carbonero” y Unai Aguiló, pero pronto era relegado a la tercera posición, que conservaría hasta el final. Por delante, el piloto oficial de la RFME, Antonio Ramos, tomaba la delantera e imprimía un gran ritmo que sólo era seguido por Fran “Carbonero”.
Aun así, el piloto andaluz se mantenía a rueda hasta poder adelantarlo en la última vuelta y llevarse la victoria. En la segunda manga volvimos a vivir una gran batalla entre estos dos pilotos, pero en esta ocasión “Carbonero” sufría una caída sin consecuencias al tratar de adelantar a Ramos en la última vuelta, que dominó la manga de principio a fin, y tenía que conformarse con entrar segundo. En tercera posición cruzaba la meta Marco Alonso.
Al ganar esta segunda manga, Ramos se hacía con la victoria final, empatado a puntos con “Carbonero” (2º), y Salvi Pérez tercero. La placa roja de líder era para Fran “Carbonero” ya que Edgar Canet no estuvo presente en Talavera por el accidente sufrido en el Europeo celebrado en Reino Unido hace unas semanas.
Desde aquí le deseamos una pronta recuperación y esperamos volver a verle en pista demostrando sus grandes cualidades. ¡Ánimo Edgar!
Para ver Galería de Imágenes, clicar aquí