La alcaldesa de Talavera de la Reina, Tita García Élez, ha solicitado a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes nuevos recursos en materia formativa que mejoren y complementen la oferta en los institutos de la ciudad.
Entre las peticiones de la regidora municipal talaverana a las autoridades educativas regionales se incluye un Aula de Tecnología Aplicada (ATECA) para el IES Juan Antonio Castro, centro académico que también cuenta con ramas vinculadas a las nuevas tecnologías.
“Queremos que nuestros chicos y chicas se formen de la mejor manera posible, en las mejores aulas y usando las tecnologías que luego van a utilizar en su día a día”, ha señalado la propia Tita García durante la visita que ha realizado este lunes al IES Ribera del Tajo, acompañada por el delegado provincial de Educación, José Gutiérrez; el director del centro, Andrés de las Heras; y el concejal de Deporte en Igualdad, Sergio Gutiérrez.
Precisamente el citado instituto ya dispone de un Aula ATECA que se ha inaugurado este curso y que ha sido muy bien acogida por los estudiantes, según ha confirmado su propio director.
AULAS DE TRABAJO
Este tipo de aulas se convierten en “escenario de trabajo”, como un laboratorio, un quirófano o una sala de robótica o monitorización, ha explicado la alcaldesa, que considera que ese tipo de educación responde a la apuesta de los gobiernos municipal y regional para que los estudiantes se formen en aquellos ámbitos que hoy más se están demandando, como en Talavera es el de la tecnología.
Con esta nueva Aula ATECA en el IES Juan Antonio Castro se contribuiría, además, a la vertebración del territorio; ya que el centro elegido se encuentra en la otra zona de escolarización de la ciudad diferente a la del IES Ribera del Tajo, ha advertido García Élez, que confía en que su petición llegue a buen puerto, "dada la predisposición y el trabajo colaborativo que existe con la Consejería".
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN
Además de este aula, la alcaldesa de Talavera ha solicitado a la Consejería de Educación, Cultura y Deporte la inclusión en la oferta educativa de la Formación Profesional de un Curso de Especialización a realizar una vez que se finalice el Grado Superior, lo que vendría a ser un máster en un grado universitario, que se impartiría en el IES Ribera del Tajo, donde se está dando formación relativa al ámbito de la informática.
Se trataría, según ha explicado García Élez, del primer Curso de Especialización vinculado a la Informática en la ciudad”, tendría una duración de dos años y consistiría en una especialización en ciberseguridad, que es uno de los centros de conocimiento que actualmente alberga el Centro Regional de Innovación Digital.
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Ambas peticiones, ha subrayado la regidora, están dirigidas a “conseguir que la oferta y la demanda en materia de empleo se vinculen a un sector que está tirando en la ciudad”, como es la tecnología y la informática, actividades de gran futuro como demuestra un estudio basado en los resultados del curso 2020-2021, que certifica que el 80% de los alumnos titulados en FP Dual en esta región obtuvieron un empleo tras realizar esta formación.