Como un "absoluto éxito" ha calificado el concejal del Ayuntamiento talaverano y presidente del Patronato de la Fundación Talavera Ferial, Roberto Gallegos, la segunda edición de la Feria del Olivar y los Frutos Secos ‘AOVE&Nuts Experience’, celebrada la semana pasada en la Ciudad de la Cerámica.
Desde la Organización de la Feria se ha subrayado el "buen sabor de boca" que ha dejado la misma por los resultados obtenidos tanto en número de expositores como de público visitante y operaciones de negocio realizadas a corto, medio y largo plazo, que permiten augurar "un amplio recorrido" al evento.
En palabras del propio Gallegos, la Feria "ha sabido conjugar perfectamente el aspecto profesional con el demostrativo” para dar cabida al público en general, registrándose una afluencia oficial de "alrededor de 10.000 visitantes, superando la asistencia de la primera edición en 2018".
TALAVERA FERIAL, AL COMPLETO
También el nivel de participación ha sido valorado muy positivamente por el presidente de Talavera Ferial, subrayando las "casi 1.000 personas" que han tomado parte en las actividades complementarias que se han programado en la Feria AOVE&Nuts, como charlas, ‘showcooking’, catas de aceite de oliva virgen extra y de frutos secos, la iniciativa ‘EducAceite’ para los escolares y la entrega de premios de la DOP ‘Montes de Toledo’.
"Además -señala Roberto Gallegos- se ha puesto de relieve la excelencia de una Feria profesionalizada, para la que se han utilizado todos los espacios disponibles de Talavera Ferial, con casi 12.000 metros cuadrados, pese a lo cual "desde el sector han manifestado la necesidad de seguir ampliando la superficie para la siguiente edición".
CRECIMIENTO EN CANTIDAD Y CALIDAD
En ese sentido cabe apuntar que en la presente edición respecto a la anterior se ha pasado de 89 a 108 stands y de 55 a 78 expositores, habiendo crecido también la presencia de almazaras y marcas presentes este año. "En definitiva -según Gallegos- ha sido una feria de primera calidad que ha contribuido a la generación de empleo, crecimiento económico y asentamiento de la población".
El máximo responsable de Talavera Ferial ha destacado, además, que en la II Feria del Olivar y los Frutos Secos ‘AOVE&Nuts Experience’ se ha registrado “una actividad económica interesante con la vertiente enfocada a la venta del mejor aceite del mundo que se concentra en nuestro entorno y a la proyección que tienen los frutos secos, en plena expansión, en todo el mundo”.
Este "éxito", el "respaldo de otras administraciones", a las que ha agradecido su apoyo, y "la buena valoración de los participantes abre -según el edil talaverano- muchas expectativas para el futuro, tanto de crecimiento como para seguir conjugando la vistosidad del evento con la actividad profesional".
APOSTAR POR EL SECTOR
En el mismo sentido que Roberto Gallegos se ha manifestado Javier Moreno, gerente de Míster Pistacho, una de las empresas que ha participado en la organización de la Feria, de la mano del sector de la maquinaria, organizaciones agrarias, Denominación de Origen, almazaras, entidades bancarias, expositores y otras empresas que han sido la “columna vertebral” de esta feria.
Moreno ha declarado que el sector del pistacho es el que más crece entre los frutos secos en los últimos años, añadiendo que existe una demanda creciente del consumidor por sus valores nutricionales y saludables, y por parte del agricultor se responde con la ampliación de hectáreas para este cultivo.
“Nuestro interés es que esta feria se consolide como referente para el pistacho, la almendra y los frutos secos, en general, teniendo en cuenta que Castilla-La Mancha es el motor de los frutos secos en huestro país, aglutinando el 80% de las hectáreas plantadas”, ha señalado el gerente de Míster Pistacho, añadiendo que Talavera Ferial “es el lugar adecuado para apostar por este sector”.
OPINIONES POSITIVAS
También la presidenta provincial de ASAJA en Toledo, Blanca Corroto, ha dicho al término de la Feria que es “muy importante divulgar con iniciativas como ésta todos los productos en una zona como Talavera”, apostando por la continuidad de la parte dicáctica y divulgativa para que “la gente sepa las exquisiteces que hay en nuestra tierra”.
Por su parte, el vicepresidente de la Cámara de Comercio, el empresario talaverano Luis Garvín, ha felicitado a la organización por el resultado obtenido y ha explicado que la “labor divulgativa ha sido fantástica” y que sus resultados se van a ver a corto plazo; y el responsable agrario de Caixabank en Castilla-La Mancha, Marco García, ha también ha valorado muy positivamente la Feria.
Finalmente, desde la Denominación de Origen ‘Montes de Toledo’, su gerente, Gregorio Gómez, ha manifestado que en esta feria han trabajado “francamente bien”, con los mejores clientes de granel y envasado, que -ha dicho- “se han ido encantados con la calidad que ofrecemos desde una Feria que hay que hacer todavía mucho más grande”.

Roberto Gallegos y Javier Moreno, en rueda de prensa valorativa de la II Feria AOVE&Nuts Experience celebrada en Talavera Ferial