www.lavozdetalavera.com

Visto bueno al proyecto por parte de la Comisión Provincial de Urbanismo

El delegado provincial de Fomento, Jorge Moreno, durante la reunión telemática de la CPOTU que dio el visto bueno al polígono verde
Ampliar
El delegado provincial de Fomento, Jorge Moreno, durante la reunión telemática de la CPOTU que dio el visto bueno al polígono verde

Fomento autoriza la creación en la comarca de Talavera del primer 'polígono verde' de CLM

Por La Voz de Talavera
jueves 24 de marzo de 2022, 13:20h

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CPOTU), ha estudiado y dado el visto bueno a varios expedientes de planificación territorial; entre ellos, uno del Ayuntamiento de Malpica de Tajo, en la comarca de Talavera, para la puesta en marcha del primer 'polígono verde' de la región.

Se trata de un proyecto para cuyo Programa de Actuación Urbanizadora con Plan Especial de Proyecto de Reforma Interior y proyecto de urbanización de la UA-2 se ha emitido informe favorable por parte de la CPOTU y que se desarrollará sobre una superficie de 7,3 hectáreas de suelo urbano no consolidado, por gestión directa del Ayuntamiento malpiqueño, modificando el uso del suelo residencial a industrial.

La aprobación del citado proyecto "permitirá la creación del primer polígono verde en la Comunidad Autónoma, dado que el Consistorio malpiqueño cuenta ya con la instalación de varias empresas, todas ellas de perfil agrícola y de alimentación sostenible, dotadas de la más avanzadas e innovadoras tecnologías biotecnológicas, que desarrollarán una verdadera economía circular con emisión de residuos cero”.

AGRICULTURA ECOLÓGICA Y SOSTENIBLE

Así lo ha señalado el delegado provincial de Fomento, Jorge Moreno, añadiendo que dichas “siguen los parámetros de la Agenda 2030 y cuentan con departamentos de I+D que avanzarán en proyectos eminentemente de agricultura ecológica y sostenible”.

En ese sentido, Moreno ha indicado, además, que “el Ayuntamiento de Malpica cuenta ya con cuatro empresas interesadas en instalarse en este Polígono, que actuarán de polo de atracción a otras” y darán cuerpo a "un proyecto de gran interés, que dinamiza el medio rural y lucha contra la despoblación, gracias a la inversión y la creación de empleo que se producirá en este polígono verde y que redundará en la comarca”.

NUMANCIA Y NOBLEJAS

Por otro lado, en la última reunión de la CPOTU, y dentro de los expedientes relativos al planeamiento urbano, también se ha dado el visto bueno al Ayuntamiento de Numancia de la Sagra para que mejore el planeamiento con la modificación número 13, con el fin de adaptar la ordenanza de la zona industrial y las alturas máximas de las construcciones.

La Comisión ha tratado, además, la adjudicación de la condición de agente urbanizador para la ejecución de las obras de urbanización de 14,8 hectáreas del sector industrial denominado 'Los Gorriones' en la localidad de Noblejas, y ha emitido informe previo a su adjudicación por parte del Ayuntamiento de Noblejas a un nuevo agente urbanizador para la continuación de las obras del Parque Tecnológico Lineal de la localidad, de más de 336 hectáreas, incluido en el Plan Parcial aprobado en 2008, lo que permitirá la instalación de empresas de carácter logístico e industrial.

ONTÍGOLA, CASARRUBIOS, VENTAS Y VILLASECA

A petición del Ayuntamiento de Ontígola, la Comisión Provincial ha emitido también un informe de cumplimiento de las disposiciones urbanísticas legalmente establecidas para la modificación número 1 del planeamiento parcial de las normas subsidiarias de la localidad, con la finalidad de reordenar y obtener, en las 246 hectáreas de actuación, parcelas más grandes, de modo que se pueda atender la demanda de nuevas empresas de carácter preferentemente del sector de la logística, así como delimitar una zona de protección en el trazado de la línea del tren de alta velocidad.

Asimismo, se han emitido informes de cumplimiento de las disposiciones legalmente establecida del planeamiento en los municipios de Casarrubios del Monte, que facilitará la aprobación definitiva de la ampliación de distintas dependencias municipales, administrativas, culturales y policiales en la Plaza San Agustín; en Ventas con Peña Aguilera, para la reordenación urbanística residencial del Plan Parcial del PAU `Los Matarines´, y en Villaseca de la Sagra, para la adaptación de sus normas a la LOTAU.

EL REAL, PARRILLAS, SANTA OLALLA Y MADRIDEJOS

El delegado provincial de Fomento ha confirmado también que se ha dado luz verde a cinco expedientes de industrias agroalimentarias en otros tantos municipios toledanos, varios de ellos en la comarca talaverana.

Así, se ha otorgado calificación urbanística para la construcción de dos nuevas naves para la explotación de ganado bovino en El Real de San Vicente y para la ampliación de una explotación avícola de ponedoras ecológicas en Parrillas, mientras que en Santa Olalla se desarrollará un nuevo almacén de productos agrarios.

Además, en Madridejos se ha otorgado la calificación urbanística para la ampliación de una explotación de ovino de leche con más de 630 cabezas y se ha informado favorablemente la ampliación de la actividad y la creación de una nueva nave de almacén, en una parcela de 6.479 metros cuadrados, para una industria de dulces.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios