El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha reaparecido este lunes en un acto público oficial tras haber permanecido la última semana en situación de aislamiento, cumpliendo la cuarentena obligatoria al haber dado positivo por COVID el pasado día 21.
Se da la circunstancia de que el mandatario castellano-manchego ha sido uno de los últimos ciudadanos españoles que han tenido que cumplir aislamiento y cuarentena por coronavirus, ya que la obligatoriedad de tales medidas ha quedado suprimida por la normativa sanitaria en vigor a partir de hoy.
En su vuelta a la actividad pública, que ha tenido lugar en el acto de colocación de la primera piedra de ampliación del Colegio de Educación Infantil y Primaria, CEIP, ‘Miguel Delibes’ de El Viso de San Juan, García-Page ha aprovechado para reconocer, una vez más, la profesionalidad del personal sanitario en la Comunidad Autónoma.
INVERSIONES GARANTIZADAS
Durante su intervención en dicho acto, el jefe del Ejecutivo castellano-manchego ha garantizado que el Gobierno regional va a seguir adelante con todos los planes de inversión previstos en obra pública, tanto en infraestructura sanitaria como en educativa. "Que nadie tema paralizaciones por el encarecimiento de los materiales y tarifas energéticas”, ha manifestado.
El Presidente García-Page da positivo por COVID tras su visita del viernes a Talavera
Leer más
También ha alabado el Presidente el trabajo llevado a cabo durante la pandemia por toda la comunidad educativa, que ha hecho de los colegios “centros seguros frente a la enfermedad” y ha explicado cómo la situación bélica en Ucrania ha hecho dejar a un lado los efectos de esta enfermedad, que -ha advertido- cada vez son menores “pero que aún siguen ahí y hay que seguir con las espadas en alto”.
En ese contexto, García-Page ha aprovechado para anunciar que el próximo día 6 de abril la ciudad de Toledo acogerá el Consejo Interterritorial de Salud del que espera- ha señalado- que "comience una actitud dinámica en positivo respecto al uso de mascarillas” y, aprovechando la estancia en El Viso de San Juan, ha hecho alusión a las futuras obras de sendos consultorios para esta localidad y el vecino municipio de Yuncos.
CONSEJO DE GOBIERNO
Respecto a inminentes anuncios del Ejecutivo regional, el Presidente castellano-manchego ha avanzado que este mismo martes entra en funcionamiento la Oficina Virtual de Asesoramiento Energético, cuya finalidad es apoyar a la ciudadanía, en general, y a las empresas, en particular, para aprovechar al máximo los 70 millones de euros de incentivos y ayudas para apostar por las energías renovables, mitigar el cambio climático y los efectos de la subida energética.
Concretamente, según ha avanzado, se asesorará en energías renovables, autoconsumo, eficiencia y movilidad sostenible, tanto para particulares como a las empresas. Los canales de atención serán por vía telefónica y telemática.
Entran en vigor las medidas del Gobierno Sánchez para 'acabar' con el COVID y convertirlo en una gripe
Leer más
Además, este mismo martes, según ha avanzado el propio García-Page, el Consejo de Gobierno tomará en consideración el Anteproyecto de Ley de la Viña y del Vino de Castilla-La Mancha, que se enmarca en el Plan Estratégico del Sector Vitivinícola de la región y que "supone un salto hacia una legislación moderna, ágil y efectiva ante la existencia de mercados cada vez más exigentes".
LIDERAZGO ENERGÉTICO
Emiliano García-Page, que ha estado acompañado por la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, y el alcalde de El Viso de San Juan, José Manuel Silgo, ha aprovechado su intervención en el acto para reconocer el “trabajo” que el Gobierno de España ha hecho en Europa en defensa de los precios de la energía y se ha mostrado convencido que Castilla-La Mancha reivindicará los “beneficios” de su liderazgo en la generación de energías limpias a nivel nacional "como lo ha hecho España a nivel europeo".
En otro momento de su discurso, el Presidente de Castilla-La Mancha también ha hecho alusión a la reunión que ha mantenido este mismo lunes con representantes de APROCA, "quienes -ha dicho- han reconocido nuestra legislación aprobada en materia animal y el reglamento de caza”, al tiempo que ha apuntado que “nos hemos comprometido a conciliar todos los intereses”.