www.lavozdetalavera.com
Imagen de una edición anterior de las Jornadas Medievales, que se revivirán en Oropesa este fin de semana
Ampliar
Imagen de una edición anterior de las Jornadas Medievales, que se revivirán en Oropesa este fin de semana

Oropesa, preparada para recibir a 30.000 visitantes en la vuelta de sus Jornadas Medievales

Por La Voz de Talavera
martes 29 de marzo de 2022, 14:08h

Ya está todo preparado en la localidad toledana de Oropesa, en la comarca de Talavera, para el regreso de sus Jornadas Medievales, que este año aspiran a volver con toda su fuerza, brillantez y espectacularidad tras el paréntesis obligado por las restricciones debidas a la pandemia.

Será la vigésimo primera edición de estas Jornadas Medievales con las que comienza el mes de abril en la localidad oropesana que, con motivo de las mismas, se erige en capital provincial turística acogiendo a decenas de miles de visitantes de toda la geografía nacional, alrededor de 30.000 espera la organización.

Hay que recordar al respecto que las Jornadas Medievales de Oropesa fueron declaradas Fiesta de Interés Turístico Regional en 2014 y rememoran el otorgamiento a la villa, por parte del rey Alfonso XI, del privilegio de celebrar un mercado durante el mes de abril.

VILLA MEDIEVAL

Como es habitual, durante el próximo fin de semana, los días 1, 2 y 3 de abril, los vecinos de la localidad se vestirán con trajes de época y sus calles de se llenarán de puestos, con actuaciones, pasacalles, competiciones, exhibiciones, talleres, torneos a caballo, música, malabaristas, acróbatas, duendes y bufones... propios de una gran villa medieval.

Entre todos los interesantes y atractivos acontecimientos que se vivirán y revivirán en dicha villa, el evento más concurrido volverá a ser el del 'Rescate de la Princesa', que realizan vecinos de la propia Oropesa convertidos en actores protagonistas de la trama que discurre por varios lugares de la población y el incomparable Castillo como epicentro.

13.000 MONEDAS

Un año más, hay que destacar la emisión y puesta en circulación de una moneda conmemorativa de las Jornadas, de la que en esta ocasión se han acuñado un total de 13.000 unidades, patrocinadas por la Obra Social de La Caixa, que se venderán al precio de 2 euros y que, como en ediciones anteriores, servirán de salvoconducto para el acceso a los lugares donde se desarrollan las actividades.

Así lo ha explicado el propio alcalde de Oropesa, Juan Antonio Morcillo, recordando que la moneda es coleccionable, toda vez que no se entrega para acceder, sino que sólo se muestra y permite el acceso al espectáculo o lugar en cuestión cuantas veces se desee; también vale para utilizar los autobuses desde los distintos aparcamientos hasta la misma plaza de la localidad.

CÓDIGO QR

El alcalde oropesano ha manifestado también que en esta edición, "con el objetivo no de ahorrar sino de practicar acciones sostenibles, en vez de hacer miles de programas de mano se han editado sólo la mitad que en otras ediciones y, para facilitar la información de las actuaciones y de todas las jornadas en general, se ha editado un código QR”.

Morcillo hacía estas declaraciones en el acto de presentación de las Jornadas Medievales de Oropesa 2022, que ha tenido lugar este lunes en la sede de la Delegación de la Junta de Comunidades en Talavera de la Reina y que ha contado con la asistencia, además, del delegado, David Gómez; los concejales oropesanos David Fernández Moreno y Rubén Zapardiel y, en representación de la Caixa, Carlos Balmaseda.

ORIGINALES Y ÚNICAS

El delegado de la Junta, por su parte, ha afirmado que “las Jornadas de Oropesa son originales y únicas, porque este pueblo ha sabido conservar su patrimonio y su esencia durante siglos” , y ha recordado que el Ejecutivo castellano-manchego colabora con el Ayuntamiento oropesano a través de la difusión y promoción de las mismas.

Gónez ha significado, además, "el gran potencial de atracción de estas jornadas que aglutinan a más de 30.000 visitantes" y ha remarcado que “se trata de una actividad muy importante para la economía de Oropesa y de toda la comarca”, animando "a todo el mundo a visitar Oropesa este próximo fin de semana y conocer vivir y sentir la Edad Media con los ojos del siglo XXI, viviendo una experiencia única y distinta a las de otros muchos mercados medievales".

INAUGURACIÓN

Será el próximo viernes cuando comiencen las XXI Jornadas Medievales de Oropesa con el Pregón inaugural a cargo de José Damián Pecci Rubio, en los Jardines del Virrey, y el montaje teatral 'El destino de la princesa', representado por el grupo de teatro Vecinos de Oropesa, pistoletazo de salida a un fin de semana pleno de actividades lúdicas y culturales para todos los públicos en el inigualable escenario monumental de la Villa de Oropesa.

Los asistentes a la presentación de las Jornadas Medievales de Oropesa 2022 en la Delegación de la Junta en Talavera, con el cartel anunciador

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(1)

+
0 comentarios