Alberto Núñez Feijóo ha sido elegido presidente nacional del Partido Popular en el XX Congreso Extraordinario celebrado durante el fin de semana por esta formación política en Sevilla; el actual presidente de la Xunta de Galicia, cargo que abandonará en las próximas semanas, era el único candidato a sustituir a Pablo Casado al frente del PP y ha obtenido 2.619 votos, el 98,35% de los 2.633 válidos emitidos por los compromisarios asistentes al cónclave.
Las primeras palabras del nuevo líder electo del PP fueron para dar las gracias por el apoyo recibido y advertir a sus compañeros de partido que "esta elección sólo es el principio, porque lo importante de verdad ahora es seguir juntos para que los españoles nos elijan para gobernar su futuro. Gracias a todos de corazón".
Además, en su primer discurso como presidente nacional del PP, Núñez Feijóo tuvo una mención especial a tres hombres y nombres; el de Pablo Casado, su antecesor en el cargo, al que se refirió como su "amigo", y los de los también expresidentes Mariano Rajoy y José María Aznar, a los que ha definido como sus "referentes políticos" y "ayudas imprescindibles" en su trayectoria pública.
EN CLAVE DE UNIDAD
La palabra clave de la primera intervención del flamante presidente electo popular fue "unidad"; a ella y a "renunciar a aspiraciones pequeñas" para "salir a ganar" apeló a los asistentes al Congreso y todos los afiliados populares, advirtiéndoles que "si sumamos, podemos", marcándose como objetivo "ganar" a Pedro Sánchez y llevar al PP al Gobierno de España "con responsabilidad, sosiego e ilusión".
Mientras tanto, Feijóo se ha comprometido a hacer una oposición constructiva al Ejecutivo de PSOE y Podemos que encabeza Sánchez, asegurando que él no viene "a insultar al presidente del Gobierno", pero advirtiendo que "soy tenaz y no voy a parar hasta que a los españoles se les ofrezcan soluciones para superar las cargas y tengan un Gobierno del que fiarse".
En ese sentido, señaló que el Partido Popular es el “mejor y único instrumento para lograr el cambio que España necesita” y avanza que ese cambio será “tranquilo y profundo” y no “excluirá a ningún español, porque aquí cabemos todos y a España se le puede amar de muchas maneras”. “Guárdense sus carnets de demócratas, de gentes del común, de españoles, de patriotas, las soflamas y empecemos de una vez a trabajar como adultos”, añádió.
CASTELLANO-MANCHEGOS
Por lo que respecta al nuevo equipo que lidera Alberto Núñez Feijóo al frente del PP nacional, destacar la presencia de un alcalde de la comarca de Talavera entre los cinco representantes de Castilla.-La Mancha en los distintos estamentos del mismo -comité de dirección, comité ejecutivo y junta directiva nacional-, además de la del presidente del PP-CLM, Paco Núñez, como miembro nato del propio Comité Ejecutivo Nacional.
Así, la diputada albacetense Carmen Navarro Lacoba ha sido elegida por Núñez Feijóo como miembro de su Comité de Diercción al frente de la VisesecretarÍa de Políticas Sociales, mientras que Ana Guarinos, vicesecretaria general del PP de Castilla-La Mancha y vicepresidenta segunda de las Cortes regionales, e Israel Pérez Jiménez, alcalde de El Casar de Escalona, en la comarca talaverana, forman parte del Comité Ejecutivo Nacional.
A los tres citados se suman la secretaria general provincial del PP de Cudad Real y concejala en el ayuntamiento de Argamasilla de Alba, Sonia González, y el conquense José Antonio Martín Buro, vicepresidente de Política Social en el PP-CLM y concejal de Torrubia, que han sido designados para formar parte de la Junta Directiva Nacional.
TODOS LOS HOMBRES Y LAS MUJERES DEL PRESIDENTE
Los diferentes óganos de dirección del nuevo Partido Popular surgido del XX Congreso Extraordinario, presididos por Alberto Núñez Feijóo, quedan formados así:
Comité de Dirección
Alberto Núñez Feijóo, presidente
Cuca Gamarra (Castilla y León), secretaria general
Elías Bendodo (Andalucía), coordinador general
Esteban Gonzákez Pons (Comuidad Valenciana), vicesecretario institucional
Carmen Navarro Lacoba (Castilla-La Mancha), visesecretaria de Políticas Sociales
Pedro Rollán (Comunidad de Madrid), vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local
Miguel Tellado (Galicia), vicesecretario de Organización Territorial
Juan Bravo Baena (Andalucía), vicesecretario de Política Económica
Vocales del Comité Ejecutivo Nacional
1. Sofía Acedo Reyes (Melilla) 2. Juan Manuel Ávila Gutiérrez (Andalucía) 3. José Manuel Baltar Blanco (Galicia) 4. Luis Barcala Sierra (Comunidad Valenciana) 5. Yolanda Bel Blanca (Ceuta) 6. José María Bellido Roche (Andalucía) 7. Ana Beltrán Villalba (Navarra) 8. Joaquín Buendía Gómez (Región de Murcia) 9. Emma Buj Sánchez (Aragón) 10. Francisco Conde López (Galicia) 11. Alberto Fabra Part (Comunidad Valenciana) 12. Lucia Fernández Alonso (Madrid) 13. Sandra Fernández Herranz (Islas Baleares) 14. Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Andalucía) 15. Cuca Gamarra Ruiz-Clavijo (La Rioja) 16. José Manuel García-Margallo y Marfil (Comunidad Valenciana) 17. Pablo González Menéndez (Asturias) 18. María José González Revuelta (Cantabria) 19. Ana Guarinos López (Castilla-La Mancha) 20. Loles López Gabarro (Andalucía) 21. María de los Llanos de Luna Tobarra (Cataluña) 22. Fernando Manzano Pedrera (Extremadura) 23. José Luis Martínez Almeida (Madrid) 24. Visitación Martínez Martínez (Región de Murcia) 25. Emilio Navarro Castanedo (Islas Canarias) 26. Enrique Núñez Guijarro (Madrid) 27. Iñaki Oyarzabal Miguel (País Vasco) 28. Ana Pastor Julián (Madrid) 29. Israel Pérez Jiménez (Castilla-La Mancha) 30. Óscar Ramírez Lara (Cataluña) 31. Alfonso Rueda Valenzuela (Galicia) 32. Paloma Sanz Jerónimo (Castilla y León) 33. Alfonso Serrano Sánchez-Capuchino (Madrid) 34. Antonio Silván Rodríguez (Castilla y León) 35. Hipólito Suárez Nuez (Islas Canarias).
Por designación del presidente
1. Elena Candia López (Galicia) 2. María José Catalá Verdet (Valencia) 3. Manuel Cobo Vega (Madrid) 4. Pilar del Olmo Moro (Castilla y León) 5. José Manuel Romay Beccaría (Galicia).
Miembros de la Junta Directiva Nacional
1. Mario Arias Navia (Asturias) 2. Luisma Beamonte Mesa (Aragón) 3. Isabel Blanco Llamas (Castilla y León) 4. Marifrán Carazo Villalonga (Andalucía) 5. José Ramón Carmona Sánchez (Andalucía) 6. Jesús Julio Carnero García (Castilla y León) 7. Cándido Manuel Cobo Fernández (Cantabria) 8. Borja Corominas Fisas (País Vasco) 9. María Isabel Deu del Olmo (Ceuta) 10. Conrado Escobar Las Heras (La Rioja) 11. Manuel García Félix (Andalucía) 12. José Francisco García Fernández (Murcia) 13. Javier García Jiménez (Navarra) 14. Fabiola García Martínez (Galicia) 15. Sonia González Martínez (Castilla-La Mancha) 16. Vicente Huet Ballester (Comunidad Valenciana) 17. Miguel Jorge Blanco (Islas Canarias) 18. José Antonio Martín Buro (Castilla-La Mancha) 19. Mari Ángeles Pallarés Cifre (Comunidad Valenciana) 20. Beltrán Pérez García (Andalucía) 21. Rebeca Pérez López (Murcia) 22. Juan Francisco Pérez Llorca (Comunidad Valenciana) 23. Judith Piquet Flores (Madrid) 24. Manuel Quevedo Mateos (Melilla) 25. Jordi Roca i Mas (Cataluña) 26. Raquel Sánchez Collado (Islas Baleares) 27. Inmaculada Sánchez Polo (Extremadura) 28. Ángeles Vázquez Mejuto (Galicia) 29. Marta Vela Sánchez (Islas Canarias) 30. José Manuel Zarzoso Revenga (Madrid).