La concejala de Protección Social y Reducción de la Desigualdad del Ayuntamiento de Talavera de la Reina, Nuria Sánchez, ha manifestado este martes que desde el equipo de Gobierno Municipal se han puesto “sobre la mesa” todos los recursos posibles "para ayudar a las familias ucranianas que están llegando a la Ciudad de la Cerámica, así como para aquellas que llegarán en próximas fechas".
En ese sentido, la edil ha explicado que "desde el inicio del conflicto derivado de la invasión de Rusia a Ucrania el Ayuntamiento cuenta con un protocolo de intervención en coordinación con la Consejería de Bienestar Social y en colaboración con todas las ONGs de la ciudad, además de la Asociación ACCEM”, trabajando “de forma conjunta y ordenada para conseguir la mayor efectividad para dar a estas familias todo lo que puedan necesitar".
Además, por parte de los Servicios Sociales del Ayuntamiento se ha habilitado otro protocolo para que "las personas y familias ucranianas puedan acceder al Centro Social Jaime Vera y ser atendidos de forma directa y en cualquier momento por una coordinadora que les asesorará, informará y hará el seguimiento de la gestión y regularización de su situación administrativa, de protección temporal, empadronamiento, cuentas bancarias gratuitas, atención sanitaria y educativa”.
AYUDAS ECONÓMICAS
Sánchez ha advertido que las familias que hayan llegado o lleguen próximamente a Talavera procedentes de Ucrania también pueden optar a las ayudas económicas del Fondo de Emergencia Social municipal a pesar de que no cumplan con algunos requisitos, como el de que sus miembros lleven más de un año empadronados en la ciudad.
“Como administración entendemos que es muy importante que cuenten con una ayuda económica por nuestra parte”, ha aclarado la concejala, anunciando que además se está acondicionando una vivienda municipal que ha quedado vacante para que pueda ser utilizada por "la familia ucraniana que más lo necesite".
CIFRAS OFICIALES
Según las cifras que maneja el Consistorio, son catorce las familias que han llegado a Talavera procedentes de Ucrania, todas ellas ya han sido hospedadas por parientes o por familias de acogida; en total, integradas por 23 adultos y 21 menores, de los cuales catorce ya están escolarizados en centros educativos de la ciudad y el resto continúan sus clases online con su país.
Nuria Sánchez ha aprovechado su comparecencia de este martes para agradecer públicamente la labor que está realizando el grupo de intermediarias e intérpretes "que -ha dicho- están echando una mano a las familias en todo lo necesario, estando siempre ahí para todo lo que necesiten, tanto a la hora de traducir el idioma como de acompañarles en las labores que deban realizar”.
CLASES GRATUITAS DE NATACIÓN
La edil también ha significado la iniciativa promocida por la organización ‘Talavera con Ucrania’ y el Club de Natación Ciudad de Talavera, que cuenta con el apoyo total del Ayuntamiento, gracias a la cual y a partir de próximo martes 26 de abril, una veintena de niños y jóvenes ucranianos de entre 2 y 18 años van a recibir clases gratuitas de natación en la piscina climatizada ‘El Prado’.
“Seguimos trabajando intensamente y seguiremos aunando esfuerzos para que estas familias llegadas a Talavera y las que estén por llegar se sientan protegidas, acogidas y sientan todo el cariño de los talaveranos y talaveranas”, ha concluido Nuria Sánchez, significando que la Ciudad de la Cerámica “siempre ha sido una ciudad muy sensible, como se está demostrando en estos tiempos tan complicados".