El Partido Popular de Castilla-La Mancha (PP-CLM) va a registrar en las Cortes autonómicas castellano-manchegas la petición de una auditoría sobre la gestión de la pandemia de COVID por parte del Gobierno de García-Page, "para que explique a qué se destinaron los recursos humanos, materiales y económicos durante la crisis sanitaria en la región".
Así lo ha anunciado el presidente de la formación popular autonómica, Paco Núñez, señalando que el Ejecutivo castellano-manchego "está superado por la crisis, desnortado y sin proyecto de región, soberbio e incapaz de reconocer sus errores”, añadiendo respecto al jefe de Gobierno, Emiliano García-Page, que "nunca antes un dirigente político de la historia de Castilla-La Mancha insultó tanto en tampoco tiempo”, durante la pandemia.
"Durante la peor crisis sanitaria de la historia, Page se dedicó a faltar el respeto a todo el mundo; a alcaldes, profesionales sanitarios, docentes y a nuestros mayores, de los que dijo que hasta una simple gripe les habría hecho fallecer, o que en las residencias de mayores no había gente válida que cantara o bailara por las noches”, ha señalado el líder del PP-CLM en un acto organizado por el diario EnCastillaLaMancha.es en Toledo.
Pandemia de COVID al margen, Núñez ha avanzado que en el próximo pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha el PP va a presentar una iniciativa parlamentaria en relación con la polémica sobre "la inclusión en la Comisión de Secretos Oficiales de los filoetarras y los independistas, para que Page se pronuncie sobre este asunto".
ESPERANZA Y FUTURO
Respecto a la alternativa de Gobierno que el PP-CLM representa en la región y que él encabeza con el horizonte en 2023, Paco Núñez la ha calificado como "de esperanza y de futuro para los castellano-manchegos", explicando que quiere "trasformar el proyecto político del PP-CLM en una alternativa política de Gobierno para nuestra tierra”.
En ese sentido, ha manifestado que “nuestro objetivo siempre ha sido, no lo duden, la defensa global de España y de los castellano-manchegos en todos sus ámbitos; la defensa de su salud, la de su bienestar, la de su economía, la de su trabajo y, por supuesto, la defensa de su vida”, añadiendo que "nuestra lealtad es inquebrantable".
LEALTAD A CLM
"Creo en la lealtad conjunta a mi tierra, a mis paisanos, y en la del conjunto de los castellano-manchegos" ha manifestado el presidente del PP-CLM, cuyo grupo parlamentario ha presentado en estos casi tres años de la actual legislatura 11.047 iniciativas parlamentarias frente a las 518 del PSOE y las 480 de Ciudadanos. "Por cada iniciativa que presentaba el PSOE o Cs, el PP ha presentado 20", ha subrayado.
De esas más de 11.000 iniciativas, 1.762 han sido propuestas de resolución, proposiciones no de ley y de Ley, mociones y enmiendas. "Un total de 1.762 propuestas que -ha explicado Paco Núñez- más tienen que ver con la búsqueda de soluciones y propuesta de alternativas que la mera oposición y crítica que conllevan otro tipo de iniciativas.
CONSENSO RECHAZADO
"Lamentablemente, en la mayoría de ocasiones este PSOE de Page, que presume de consenso, ha rechazado nuestra oferta de consenso", ha advertido el presidente del principal partido de la Oposición en Castilla-La Mancha,
También ha indicado que de las 26 leyes presentadas por el Gobierno del PSOE sólo 8 se han votado por unanimidad (el 30%), mientras que el 70 por ciento restante 70% han sido aprobadas on los únicos votos del PSOE; y que el PSOE ha votado en contra de 131 iniciativas del PP (resoluciones y proposiciones no de ley) y únicamente ha votado a favor de 2, con lo que no llega ni al 2 por ciento.
NECESIDAD URGENTE
El presidente del PP-CLM ha insistido en que el modelo fiscal del PP es el de la bajada generalizada de impuestos, ya que considera que es “una necesidad urgente” que se aplique una rebaja fiscal a todos los sectores de la región, que “no puede demorarse más” para ayudar a autónomos, pymes, familias y al mundo rural, "mientras el Gobierno socialista de Sánchez y Page siguen en su escalada fiscal friendo a impuestos a los ciudadanos".
Por eso, ha advertido que, "si durante este año el PP-CLM no consigo convencer al socialismo de Page de que baje los impuestos, lo haré cuando lleguemos al Gobierno en 2023, tal y como ya han hecho las autonomías gobernadas por el PP, donde se ha conseguido mayor riqueza, creación de empleo y prosperidad".
DEBATE EN LAS CORTES
En ese aspecto, Núñez ha vuelto a reclamar a García-Page que se celebre un debate general en sede parlamentaria para “contraponer” el modelo fiscal del socialismo y el del PP.
“Espero que Page tenga el valor de confrontar su modelo fiscal con el del PP-CLM y que, desde el rigor, la trasparencia y la moderación, podamos explicar al conjunto de los castellano-manchegos el modelo fiscal que el socialismo está aplicando en esta tierra y el modelo que propongo para Castilla-La Mancha y para el futuro de nuestra región”, ha indicado el dirigente popular.
MODELO FEIJÓO
Se trata de "una propuesta fiscal como la que ha presentado el presidente del PP, Núñez Feijóo, al Gobierno de España y que es un programa económico para todos los españoles", entre cuyas propuestas figura bajar el IRPF a las rentas inferiores a los 40.000 euros y acometer una rebaja urgente del IVA sobre el gas natural y la energía eléctrica, toda vez que la Unión Europea permite fijarlo en el 5% por ciento de manera inmediata.
Además, propone actuar sobre el Impuesto de Sociedades, dando libertad para amortizar inversiones en eficiencia energética o transformación digital y emprender acciones para la racionalización del gasto burocrático, el rediseño de los Fondos Europeos; acometer reformas estructurales para incentivar la actividad económica y el crecimiento; y llevar a cabo una bajada de impuestos selectiva, inmediata y temporal para hacer frente a la subid de los precios.
MENOS IMPUESTOS, MÁS RIQUEZA
"Sin embargo -lamenta Paco Núñez- Page ha votado hasta en 18 ocasiones en contra de las propuestas económicas del PP-CLM, pese a que es la única manera de compensar la enorme subida de los precios y el riesgo de pérdida de miles de empleos es bajar los impuestos de manera inmediata”, como se ha demostrado en las comunidades autónomas en las que gobernan los populares.
En definitiva, frente al "modelos socialista de subir los impuestos", Nùñez aboga por el del PP, que es "un modelo que genere riqueza para el país y para nuestra región y que el dinero esté en manos de las familias, de las pymes, de los autónomos y del mundo rural, y que, desde su libertad decidan en qué gastarlo”.
PACTO CON LOS CIUDADANOS
En otro orden de cosas, Núñez se ha comprometido a que en su alternativa política "participe toda la sociedad civil castellano-manchega con un pacto de Gobierno con todos los ciudadanos en un proyecto basado en la recuperación social, sanitaria y económica de Castilla-La Mancha".
El primero de los ejes de esa alternativa -ha explicado- será "elaborar una propuesta para una Sanidad de excelencia, donde profesionales y usuarios estén totalmente satisfechos con los servicios que respectivamente presten y reciban; y unos servicios sociales punteros, que no dejen a nadie en el camino".
ECONOMÍA Y SOCIEDAD
El otro gran eje se basa en la recuperación económica tras la crisis, con una apuesta por el empleo y por una economía saneada y pujante, con la ya mencionada bajada de impuestos, "haciendo de nuestra región una tierra atractiva en la captación de empresas y apostando por el empleo joven como eje fundamental de nuestra acción de Gobierno (...) y porque nuestra política fiscal atraiga a inversores, capitales y ciudadanos".
Como broche a su "programa" de futuro gobierno, Paco Núñez ha añadido que "vamos a apostar por el rescate social de esta tierra y a estar más comprometidos que nunca con los más desfavorecidos (...), a dar prioridad al Tercer Sector como herramienta fundamental para la mejora del Bienestar Social y el envejecimiento activo (...) y a la defensa de la igualdad real entre mujeres y hombres".