El Gobierno de Castilla-La Mancha, en colaboración con las cinco diputaciones provinciales y la Federación de Municipios y Provincias de la región (FEMP-CLM), va a poner en marcha un nuevo Plan de Empleo, dotado con 94 millones de euros, que a partir del otoño llegará a cerca de 12.000 personas en stuación de paro laboral en esta comunidad autónoma.
Así lo ha anunciado este viernes el presidente del Gobierno castellano-manchego, Emiliano García-Page, tras la firma del ‘Acuerdo Estratégico para la Prevención de Riesgos Laborales en Castilla-La Mancha 2022-2026’, que se ha firmado hoy en Guadalajara.
Un acuerdo que, según el jefe del Ejecutivo regional, "no es papel mojado y tiene mucho que ver con la cultura del pacto y del entendimiento que se practica en Castilla-La Mancha" y que ha sido rubricado, además de por el presidente de Castilla-La Mancha, por el secretario general de CCOO-CLM, Francisco de la Rosa; el secretario general de UGT-CLM, Luis Manuel Monforte; y por el presidente de la patronal CECAM, Ángel Nicolás.
El acuerdo firmado hoy en presencia de la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, tiene validez hasta el año 2026, está dotado con 40 millones de euros y cuenta con 111 medidas fruto del consenso entre Gobierno, sindicatos y patronal de Castilla-La Mancha, cuyo Presidente ha reiterado que "nuestra hoja de ruta no se va a modificar en recursos públicos; vamos a aprovechar al 500 por ciento la dosis de estabilidad de una región como ésta”.
EMPLEO PÚBLICO
En este contexto, García-Page ha recordado que el día 7 de mayo se retoman los exámenes de las ofertas públicas de empleo de los años 2017 y 2018, que suman un total de 3.200 plazas; y ha adelantado que el Gobierno regional trabaja en la aprobación de la oferta de empleo público correspondiente al año 2022, que conlleva otras 2.000 plazas más.
“Somos una de las regiones con mayor nivel de consolidación de empleo público", ha señalado el Presidente castellano-manchego, advirtiendo que "los niveles de interinidad que había eran incompresibles” y anunciando que las cifras del paro en Castilla-La Mancha,relativas al mes de abril, que se harán públicas la próxima semana, “retomarán una reducción notable del desempleo en el índice interanual”.
DEDUCCIONES FISCALES
Por otro lado, el presidente de Castilla-La Mancha ha aprovechado la ocasión para recordar que todas las personas de esta comunidad autónoma que vivan en zonas catalogadas como “despobladas” tendrán deducciones fiscales en su declaración de la renta.
Según las cifras manejadas por Emiliano García-Page, serán aproximadamente unas 95.000 familias las que conseguirán un ahorro de más de 30 millones de euros.