El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado este martes 2.658 nuevos casos de infección por coronavirus registrados durante la semana del 25 de abril al 1 de mayo en la comunidad autónoma en personas mayores de 60 años, que son las únicas a las que en la actualidad se realizan pruebas PCR.
Este número de casos de infección de COVID registrados entre los castellano-manchegos en la franja de edad superior a los 60 años es sensiblemente superior a los 1.936 registrados en la semana amterior, del 18 al 24 de abril.
La provincia de Toledo, en sus dos áreas sanitarias de Talavera de la Reina y de Toledo capital, ha registrado 642 de esos nuevos casos de contagio por coronavirus, frente a los 422 de la semana anterior; la de Ciudad Real 821, la de Albacete 613, la de Cuenca 361 y la de Guadalajara 221.
Hemos de recordar una vez más que desde la entrada en vigor, el lunes 28 de marzo, de la titulada 'Estrategia de vigilancia y control frente a la COVID tras la fase aguda de la pandemia' para 'acabar' con el coronavirus a golpe de decreto, las comunicaciones oficiales sólo informan sobre determinados datos de la evolución del COVID.
FALLECIDOS
Entre los datos ofrecidos por las autoridades sanitarias castellano-manchegas hoy, se incluye el referido a las muertes por coronavirus registradas durante la semana número 17 del presente año 2022, del 25 de abril al 1 de mayo, en la comunidad autónoma, que han sido deisciséis: siete en la provincia de Ciudad Real, tres en la de Albacete, tres en la de Cuenca, dos en la de Toledo y 1 en la de Guadalajara.
La misma fuente ha indicado que actualmente el número de pacientes ingresados por COVID en los hospitales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Sescam, son 323, cifra bastante superior a los 239 que se comunicaron el martes pasado, a los 153 registrados la semana anterior y a los 112 que había el martes 12 de abril. A lo largo de la semana pasada ingresaron 4 pacientes en UCIs y 305 en camas convencionales.
HOSPITALIZADOS
De esos 323 enfermos de coronavirus hospitalizados a día de hoy en Castilla-La Mancha, doce se encuentran en estado crítico, por lo que son atendidos en UCIs y con respirador: dos en el Hospital Universitario (HUT) de Toledo, ninguno en el Nuestra Señora del Prado de Talavera, cinco en la provincia de Albacete, dos en Cuenca, tres en la provincia de Ciudad Real y ninguno en Guadalajara.
Entran en vigor las medidas del Gobierno Sánchez para 'acabar' con el COVID y convertirlo en una gripe
Leer más
Por lo que respecta a los 311 pacientes de COVID hospitalizados en camas convencionales, ochenta y tres más que el martes de la semana pasada, 60 están ingresados en Toledo capital -veintinueve más que el martes pasado-, cincuenta y siete en el HUT y tres en Parapléjicos, mientras que en el Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina se atiende a treinta y dos, doce más que hace una semana.
El resto de pacientes de coronavirus ingresados en los hospitales públicos castellano-manchegos se encuentran distribuidos actualmente así: 36 en Guadalajara, 37 en Ciudad Real, 29 en Alcázar de San Juan, 4 en Tomelloso, 8 en Valdepeñas, 11 en Puertollano, 5 en Manzanares, 43 en Albacete, 10 en Hellín, 4 en Almansa, 10 en Villarrobledo y 22 en Cuenca.
RESIDENCIAS DE MAYORES
En cuanto a la situación en las residencias de mayores de Castilla-La Mancha, la propia Drección General de Salud Pública ha informado hoy que actualmente son 91 las que tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre sus usuarios, trece más que el martes pasado.
De esos centros sociosanitarios con residentes contagiados por COVID, treinta y tres son de la provincia de Ciudad Real, dieciocho de la de Toledo, once de la de Cuenca, dieciséis de la de Albacete y trece de la de Guadalajara; entre todos suman 1.225 residentes con casos confirmados de coronavirus, frente a los 694 que había hace una semana.
La misma fuente ha comunicado hoy que el total de residentes de estos centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha fallecidos a causa de la pandemia de COVID son 2.339, diez más que el martes pasado.