El Día Internacional de la Enfermera, que se conmemora este jueves 12 de mayo, ha sido 'celebrado' en Talavera de la Reina con representantes de este colectivo profesional manifestándose a las puertas del hospital Nuestra Señora del Prado en una acción reivindicativa de su valor en la sociedad, en general, y en el sistema sanitario, en particular.
Así, los profesionales de Enfermería del centro hospitalario han salido hoy a la calle para, respondiendo a la convocatoria realizada en ese sentido por el sindicato SATSE, "mostrar de manera unida y participativa que, ahora y siempre, son un valor seguro para garantizar la salud y calidad de vida del conjunto de la sociedad", solicitando mayor inversión "en su desarrollo profesional y laboral".
Bajo el lema “Enfermeras para un futuro saludable, sostenible, equitativo, inclusivo e innovador”, enfermeras y enfermeros del 'Nuestra Señora del Prado' se han concentrado a la puerta del hospital del SESCAM portando carteles y mensajes con los que querían mostrar "el valor, la importancia y la necesidad de un colectivo profesional sanitario que, antes, durante y después de la pandemia del COVID, ha sido y es pilar, referente y motor del Sistema Nacional de Salud".
Los profesionales de la Enfermería en la Ciudad de la Cerámica se han sumado así a las concentraciones que el mismo sindicato ha promovido en todas las provincias de Castilla-La Mancha para mandar a las administraciones, empresas sanitarias y ciudadanía el mensaje de que su labor "requiere de un mayor compromiso y reconocimiento público, político y social para seguir avanzando tanto a nivel profesional como laboral, por el bienestar integral de todos".
PIDEN RECURSOS Y SEGURIDAD
En ese sentido, las enfermeras y enfermeros concentrados hoy en Talavera han pedido "poder trabajar con suficientes medios y recursos en entornos seguros y saludables que les permitan realizar su labor sin sobrecarga, tensión y pésimas y precarias condiciones que, al final, repercuten negativamente en su salud y seguridad y en la de los pacientes".
En el mismo orden de cosas, piden "ser tratados con respeto y dignidad, que se nos reconozca profesionalmente como Grupo A, que se nos permita jubilarnos anticipadamente, que no siga habiendo discriminaciones o desigualdades por razón de género, que se favorezca la conciliación de la vida profesional y personal y, sobre todo, que seamos suficientes en los centros para que podamos prestar asistencia y cuidados con la máximas garantías y mayor calidad posible”.
CUESTIONES SIN RESOLVER
El sindicato SATSE, por su parte, ha aprovechado el Dia Internacional de la Enfermera para destacar "la excelente labor que realizan las más de 300.000 enfermeras y enfermeros de nuestro país en los centros sanitarios y sociosanitarios, así como en otros ámbitos de actuación -centros educativos, empresas, ejército, emergencias humanitarias-, además de en materia formativa, docencia, investigación, gestión, prevención y promoción de hábitos de vida saludables.
Los profesionales de la Enfermería, subraya el sindicato, "son un claro ejemplo de esfuerzo, dedicación y compromiso pese a que sus condiciones profesionales y laborales han sufrido un notable deterioro en los últimos años, especialmente durante la pandemia del COVID19, cuestiones que, pese a los compromisos adquiridos por el conjunto de administraciones públicas y partidos políticos, siguen sin resolverse".
MOMENTO DECISIVO
“Nos encontramos en un momento decisivo, después de dos años de lucha contra la pandemia del coronavirus, para que se desarrollen todas las actuaciones y medidas que permitan mejorar la atención y cuidados que prestan las enfermeras y enfermeros a más de 47 millones de personas, además de humanización, cercanía y empatía”, apuntan desde el propio SATSE.
"Invertir en las enfermeras y enfermeros, respetando sus derechos y demandas, en la mejor garantía para lograr mejorar la salud global de la sociedad de nuestro país y del resto del mundo. Somos un valor seguro que hay que cuidar, promover y potenciar para obtener el máximo beneficio, sanitario, social y económico”, concluye la organización sindical.