www.lavozdetalavera.com
Aspecto de una erupción de viruela del mono, o viruela símica, que cursa con fiebre inicial y diversos síntomas
Ampliar
Aspecto de una erupción de viruela del mono, o viruela símica, que cursa con fiebre inicial y diversos síntomas

Confirmado: Sanidad estudia dos casos sospechosos de viruela del mono en Castilla-La Mancha

Por La Voz de Talavera
domingo 22 de mayo de 2022, 19:02h

Castilla-La Mancha ha registrado dos casos sospechosos de viruela símica, también llamada viruela del mono, la enfermedad cuya aparición en varios países de Europa, incluida España, está causando una gran alarma a escala mundial. Ya son al menos 13 los países en los que se ha detectado la enfermedad y en España ya hay más de medio centenar de personas contagiadas.

Según ha confirmado este domingo en Talavera de la Reina el director general de Salud Pública de la Consejería de Sanidad castellano-manchega, Juan Camacho, los dos casos sospechosos detectados en la comunidad autónoma corresponden a sendos pacientes atendidos en el Hospital de Toledo y "en el área sanitaria de Guadalajara".

En los dos casos, según el propio Camacho, "se han activado los protocolos pertinentes en cuanto a diagnóstico, seguimiento e investigación epidemiológica; se han mandado las muestras al Centro Nacional de Microbiología de Majadahonda y estamos en espera de resultados” para confirmar o desmentir que corresponden a viruela del mono.

SIETE COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Así pues, a día de hoy -ha indicado el director general de Salud Pública- “no tenemos ningún caso confirmado en Castilla-La Mancha" de viruela símica, conocida popularmente como viruela del mono, una zoonosis selvática producida por un virus que pertenece a la familia de los ortopoxvirus, que suele ser transmitido de los animales a las personas y tener infecciones humanas incidentales.

Tras la detección esta misma semana del primer caso en Madrid, donde ya hay 30 confirmados y una cuarentena en investigación, ya son ocho las comunidades autónomas que han comunicado nuevos casos de contagio de viruela del mono confirmados o en estudio: además de la madrileña, Andalucía, Canarias, Galicia, País Vasco, Extremadura, Aragón y Castilla-La Mancha, con los dos citados.

SÍNTOMAS Y TRANSMISIÓN

Según los casos conocidos, la enfermedad comienza con fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, fatiga extrema y ganglios linfáticos inflamados y prominentes, de modo que en las 72 horas siguientes suele aparecer una erupción como la de la imagen que acompaña esta información.

En cuanto a su transmisión, se piensa que el virus del mono puede contagiarse a las personas cuando éstas entran en contacto con líquidos corporales de animales infectados o si una persona inhala gotas que contienen el virus y que son transportadas por el aire.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios