El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado este jueves el acuerdo del Consejo de Gobierno del pasado martes por el cual se aprueba la Oferta de Empleo Público para la estabilización de empleo temporal en la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que contará con un total de 4.058 plazas.
El 88 por ciento de las citadas plazas corresponden a Sanidad y Educación, con 2.651 plazas para personal estatutario y 917 para docentes; el resto, 490, son para Administración General. De esa manera, Castilla-La Mancha es una de las primeras comunidades autónomas tanto en aprobar y publicar esta oferta de carácter extraordinario.
Se trata de la oferta más alta en cuanto a número de plazas desde que gobierna García-Page en Castilla-La Mancha, cuenta con el respaldo de los sindicatos mayoritarios de la Función Pública y se ha aprobado en ejecución de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, cuyo principal objetivo es situar la tasa de cobertura temporal en la administración pública por debajo el 8% de las plazas estructurales.
Esta es, además, una oferta de empleo público distinta y separada de las ofertas de empleo público que el Gobierno regional viene aprobando todos los años para reponer el personal que abandona la Administración autonómica, fundamentalmente por jubilación. Se prevé reservar 155 plazas para personas con discapacidad, 110 para discapacidad general y 45 para discapacidad intelectual.
FECHAS LÍMITE
El calendario establecido por dicha ley fijaba la fecha límite para aprobar esta oferta de empleo público de estabilización el 1 de junio de 2022; asimismo, establece como fecha límite para la publicación de las convocatorias de todos los procesos selectivos el 31 de diciembre de 2022 y para que todos los procesos selectivos estén finalizados, el 31 de diciembre de 2024.
El objetivo es que cuando acaben estos procesos selectivos la tasa de interinidad se sitúe por debajo del 8 por ciento de las plazas estructurales, como indica la Ley 20/2021, situándose la tasa en Administración General, en el 5 por ciento; en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), en el 7 por ciento y en Educación, en el 7,5 o 7,6 por ciento.
22.000 PLAZAS EN OCHO AÑOS
En ese sentido, desde el Gobierno regional se indica que el propio Ejecutivo autonómico castellano-manchego lleva aprobando cada año desde 2016 ofertas de empleo público ordinarias con el máximo porcentaje de tasa de reposición permitido por la normativa estatal, como la que tiene previsto aprobar a mediados de este año para 2022, con alrededor de 1.400 plazas.
Una vez que se lleve a Consejo de Gobierno esta última oferta, desde 2016 se habrán aprobado 21.000 plazas de empleo público y en 2023 se espera superar las 22.000 plazas, 2.000 más que las previstas inicialmente por el Ejecutivo regional para los ocho años de mandato de García-Page.