www.lavozdetalavera.com

El Gobierno de Álvaro Gutiérrez aprueba las correspondientes ayudas por 34.000 euros

El presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, con representantes de las entidades sociales beneficiarias de las ayudas
Ampliar
El presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, con representantes de las entidades sociales beneficiarias de las ayudas

La Diputación de Toledo subvenciona cuatro proyectos sociales en la provincia, uno de ellos en Talavera

Por La Voz de Talavera
martes 31 de mayo de 2022, 12:59h

El Gobierno de la Diputación de Toledo, que preside Álvaro Gutiérrez, ha aprobado la concesión de ayudas a cuatro entidades que desarrollan su trabajo para apoyar a colectivos de personas con discapacidad de la provincia durante este año 2022 y que suman un total de 34.000 euros.

En ese sentido,la Insititución provincial ha aprobado subvenciones para la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias “Nueva vida”, de Fuensalida; la Asociación Neurorhbta, en Talavera de la Reina; la Asociación a favor de niños con discapacidades educativas especiales de Toledo (AFANNES); y la Federación provincial de entidades pro personas con discapacidad intelectual y parálisis cerebral toledana (MARSODETO).

En el caso de la Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer y otras demencias “Nueva vida”, de Fuensalida, se apoyará el proyecto “Musicoterapia para personas con Alzheimer y otras demencias”, centrada en la utilización de la música y sus elementos para promover y facilitar la comunicación, las relaciones, el aprendizaje, el movimiento y la expresión, para motivar las necesidades físicas, emocionales, culturales, mentales, sociales y cognitivas de la persona que participa en la actividad.

Desde la Diputación se señala que "se comparten los principios y beneficios que la música aporta el sistema sensorial para estimular la creatividad, el pensamiento, el lenguaje, el aprendizaje y la memoria, como elementos necesarios para la socialización", y así se quiere contribuir a mejorar la calidad de vida de la persona que padece Alzheimer u otra demencia y de sus familias.

DAÑOS POST COVID

Otra de las ayudas aprobadas tiene como destinatario el proyecto de la Asociación Neurorhbta para desarrollar en Talavera de la Reina el programa “Terapias intensivas en daño neurológico y post COVID”, dirigido a personas que se han visto afectadas por la pandemia de coronavirus, con secuelas neurológicas y físicas, y pacientes que han sufrido un Daño Cerebral Sobrevenido (DCS).

Al respecto, el Gobierno de la Diputación ha valorado "lo innovador de un proyecto novedoso, basado en terapias intensivas y el uso de nuevas tecnologías y realidad virtual que todavía no se ha aplicado para ningún campo ni área de intervención en Talavera de la Reina ni en la comarca, que abarca distintas áreas de rehabilitación como la terapia ocupacional, la fisioterapia, lo logopedia y la psicología".

DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Por lo que respecta al proyecto de la Asociación a favor de niños con necesidades especiales de Toledo (AFANNES), la Diputación toledana apoya la puesta en marcha de los programas “Desarrollo personal para personas con discapacidad intelectual” y “Capacita”.

El primero de esos proyectos pretende reforzar las actuaciones que desde los centros educativos se realizan con las personas de la asociación, para mejorar su rendimiento académico facilitando el apoyo a nivel curricular para la realización de las tareas que desde el centro educativo les indican; mientras que el programa “Capacita” surge para dar respuestas a las necesidades de apoyo y el derecho de inclusión social y laboral de las personas con discapacidad intelectual o trastornos del neurodesarrollo.

AUTONOMÍA PERSONAL

Finalmente, el Gobierno de la Diputación también ha concedido una subvención a la Federación Provincial de entidades pro personas con discapacidad intelectual y parálisis cerebral de Toledo (MARSODETO), para el desarrollo del proyecto “Oficina provincial de información y acompañamiento para el fomento de la autonomía personal”.

Se trata de un proyecto cuyo objetivo es "habilitar un espacio de atención que sirva como punto de apoyo hacia una consolidación de recursos para el diseño de actividades inclusivas, facilitar la formación y prestar servicios de cualquier índole a empresas, ya sean públicas o privadas, clubes deportivos, agrupaciones culturales, organizaciones religiosas, entidades juveniles, asociaciones asistenciales, colectivos, vecinales, etcétera".

Además, la citada Oficina de MARSODETO servirá como "punto de información y asesoramiento para las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de la provincia de Toledo y sus familias, que necesiten realizar cualquier tipo de trámite para su vida diaria y necesiten ayuda o algún tipo de apoyo para poder realizarlos".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios