El abogado castellano-manchego Fernando Andújar Hernández, de la localidad albacetense de Hellín, ha tomado posesión como presidente de la Cámara de Cuentas de Castilla-La Mancha, tras su elección la semana pasada por 29 votos a favor y 3 abstenciones en el último Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha a propuesta del Gobierno regional, que preside Emiliano García-Page.
La toma de posesión y juramento del cargo ha tenido lugar este lunes en el Parlamento autonómico castellano-manchego, en presencia de los presidentes de la Cámara, Pablo Bellido, y de la comunidad autónoma, Emiliano García-Page, que han señalado la importancia de recuperar una herramienta de control democrático que -entonces denominada Sindicatura de Cuentas- había sido eliminada hace dos legislaturas.
Andújar ha realizado su juramento sobre la Constitución, tras una intervención de apertura de Bellido, quien ha resaltado que esta herramienta “mejora nuestra joven democracia”, porque el sistema “requiere controles, balances y equilibrios”, por lo que -ha añadido- “es importante que avancemos en dotarnos de instrumentos que en algún momento se suprimieron y que ahora estamos recuperado”.
El nuevo presidente de la Cámara de Cuentas de Castilla-La Mancha, ha agradecido su elección “casi unánime” y ha justificado la existencia de este organismo que porque -ha dicho- “fortalece el entramado constitucional”.
LIMPIEZA Y HONESTIDAD
Por lo que respecta al jefe del Gobierno castellano-manchego, Emiliano García Page ha subrayado en su intervención que la Cámara de Cuentas de Castilla-La Mancha servirá para “garantizar la limpieza y la honestidad pública y que el ciudadano sepa a qué se dedica su dinero", asegurando además que la puesta en marcha de este órgano “no supone un coste global mayor a lo que conlleva una guardería”.
Tras reconocer la "profesionalidad" y "vocación de servicio público" de Fernando Andújar, el jefe del Ejecutivo regional ha señalado que la Administración resulta cada vez más compleja y a esa situación se añade la nueva legislación europea; de ahí que considere que la creación de la Cámara de Cuentas es muy positiva, porque “la transparencia es el antídoto frente a la hipocresía, ningún acusado de corrupción se declara culpable”.
CONSEJO DE TRANSPARENCIA
En definitiva, para García-Page la Cámara de Cuentas será algo así como "la vacuna de refuerzo frente a la corrupción" en aras al mejor control de la gestión pública y la mayor transparencia que, en palabras del Presidente castellano-manchego, es un antídoto frente a la hipocresía y fuente de legitimidad"; en base a ello ha anunciado la creación, en los próximos meses, del Consejo de Transparencia de la región.
“Esta es una tierra limpia, en 40 años tan importante es lo que hemos hecho como lo que no”, ha añadido García-Page, asegurando que “estamos limpios de polvo y paja”, no obstante lo cual "el nuevo sistema de control que se impone en la región estará vigilante no sólo con el Gobierno regional y el sector público, también lo hará con las personas físicas o jurídicas que reciben subvenciones, así como con los partidos políticos, los ayuntamientos, los sindicatos o la Universidad de Castilla-La Mancha".