El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha inaugurado este martes el proyecto de ampliación de las instalaciones de la empresa Carosan, en el polígono industrial Torrehierro de Talavera de la Reina.
Creada por tres socios, Simao Rocha, Jesús Sánchez-Moncayo y Benjamín Carrizo, e integrada por un grupo de cinco empresas dedicadas al almacenaje logístico y distribución en todo el ámbito peninsular con central en Talavera, Carosan cuenta con un enorme almacén logístico dotado con los últimos medios tecnológicos.
Además, la empresa logística de la Ciudad de la Cerámica ha pasado de tener unos 180 empleados en sus comienzos a contar, a día de hoy, con más de 400 trabajadores y una flota propia de 280 cabezas tractoras y unos 100 vehículos, entre camiones pequeños y furgones con los que atiende a clientes de toda la Península Ibérica.
García-Page ha asistido al acto inaugural acompañado por el vicepresidente del Gobierno regional, José Luis Martínez-Guijarro; el presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, los titulares de las consejerías de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, y de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina; y la alcaldesa de Talavera, Tita García Élez, entre otras autoridades.
'GESTA' EMPRESARIAL
Además de avanzar que el Consejo de Gobierno castellano-manchego ha aprobado hoy la Declaración de Interés Regional del proyecto del Meta Data Center Campus a desarrollar en el propio polígono Torrehierro de Talavera, de cuya resolución damos cuenta en información aparte en este enlace, el jefe del Ejecutivo regional ha reconocido y aplaudido la "gesta" de empresarios como los responsables de la empresa logística Carosan.
Una empresa logística hispano-lusa elige Talavera para invertir 10.6 millones y crear 300 puestos de trabajo
Leer más
En ese sentido, García-Page ha manifestado que “hay una cierta corriente de afecto en esta empresa y no me importa decir en público que me gusta poneros como ejemplo entre el empresariado de Castilla-La Mancha”, subrayando además la importancia que empresas como Carosan tienen en el crecimiento económico ya que, ha dicho, “la logística es a la economía como el sistema circulatorio en el cuerpo”.
AVANCES EN LA CIUDAD DE LA CERÁMICA
Aprovechando el contexto y la ocasión, el jefe del Gobierno autonómico castellano-manchego ha subrayado los “notables avances que se están sucediendo en Talavera”, aludiendo al crecimiento empresarial, a la Facultad de Informática, al nuevo máster que en ésta se va a implantar, al futuro crecimiento del campus de la UCLM en la ciudad y a que "Talavera se ha convertido en uno de los centros neurálgicos del control de datos de Europa".
García-Page ha aplaudido también el dato del Índice de Producción Industrial de Castilla-La MaNcha, publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que subió un 6,6 por ciento en abril en comparación con el mismo mes del año pasado; dato que contrasta con el de la media nacional, que descendió un 0,4 por ciento.
INVERSIÓN CHINA EN NAVALMORAL
“Crecemos en el ámbito industrial y estamos en la mitad de paro que hace seis años”, ha señalado con evidente e indisimulada satisfacción el Presidente castellano-mancho, que ha aprovechado para referirse a “la llegada de una empresa de capital chino a Navalmoral de la Mata”, una gigafactoría con milmillonaria inversión de la que La Voz de Talavera informó el pasado sábado, y el "refuerzo" que supone para el Eje Logístico del Corredor del Atlántico,
Un grupo chino construirá una gigafactoría y creará 3.000 puestos de trabajo a 60 kilómetros de Talavera
Leer más
“Talavera ya está en la dinámica de crear las oportunidades, no de esperarlas”, ha advertido García-Page, que ha recordado el dato relativo al paro del mes de mayo en la Ciudad de la Cerámica, que -ha significado- “ha sido el mejor de su historia”.
Las últimas palabras del presidente castellano-manchego han sido para reiterar su agradecimiento a los empresarios de Carosan, a los que ha brindado el apoyo del Ejecutivo regional porque “nos creemos esta región” y se ha mostrado convencido de que “ésta va a ser la Comunidad Autónoma más sorprendente de España en los próximos 10 o 15 años”.
CORREDOR LOGÍSTICO DEL OESTE
En el mismo sentido, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que "somos la cuarta comunidad autónoma con mayor crecimiento en términos interanuales a pesar de estar atravesando una situación compleja para la industria en general”, añadiendo que en los cuatro primeros meses de 2022 “la producción industrial ha crecido un 4,6 por ciento en la región, el doble que en el conjunto del país, cuya subida ha sido del 2 por ciento”.
Carosan presentó sus instalaciones en Torrehierro y Ramos destaca el valor estratégico del sector logístico para Talavera
Leer más
Respecto a Carosan, ha manifestado que esta empresa está consolidando el posicionamiento de Talavera en el corredor logístico con el oeste, y a Castilla-La Mancha como epicentro y eje del sector en el país. “Proyectos de expansión como el que hoy inaugura el presidente en Talavera contribuyen de manera fundamental a crear y fijar riqueza en nuestra comunidad autónoma, y a vertebrar económica y socialmente nuestro territorio”, ha señalado la consejera.
445.000 EUROS EN AYUDAS... Y MÁS
Franco ha confirmado, además, que Carosan ha sido una de las empresas beneficiarias de la última convocatoria de ayudas de Adelante Inversión, que el Ejecutivo autonómico amplió de los 25 millones de euros de su convocatoria inicial a 33 millones de euros, para apoyar proyectos de inversión de las empresas de la región, y que ha aprobado cerca de 225.000 euros para el proyecto impulsado por Carosan, además de otros 220.000 euros en la convocatoria de 2019.
Estas subvenciones se suman a las diferentes líneas de ayuda en las que participa Carosan en materia de empleo y formación, habiendo sido beneficiaria del programa de Formación Profesional para el Empleo, que "ha permitido formar a 15 personas en el transporte de mercancías por carretera, 13 de las cuales han sido contratadas por Carosan al término de la formación”, ha indicado la titular de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo.