El Gobierno de Castilla-La Mancha ha confirmado oficialmente un nuevo caso de viruela del mono en la Comunidad Autónoma, que es el segundo tras el registrado el miércoles pasado.
Este segundo caso corresponde a un varón de 35 años, vecino de la provincia de Toledo como el anterior y, según las autoridades sanitarias castellano-manchegas, no se encuentra hospitalizado.
Hay que recordar que el primer caso de viruela símica en Castilla-La Mancha también fue de un varón, en ese caso de 31 años y residente en Toledo, que se contagió en Madrid.
La Consejería de Sanidad no ha facilitado la localidad de residencia de este paciente toledano que es el segundo caso de viruela del mono registrado en Castilla-La Mancha.
SEGUNDO PAÍS CON MÁS INFECTADOS
Por su parte, el Ministerio de Sanidad notificó este viernes que ya hay 253 casos de viruela símica en nuestro país, cifra que sitúa a España como el segundo país con mayor número de casos detectados, sólo por detrás de Reino Unido.
Sanidad confirma el primer caso de viruela de mono de Castilla-La Mancha en la provincia de Toledo
Leer más
Hasta el momento, todos los pacientes se encuentran leves en sus domicilios, señalan las fuentes ministeriales.
SÍNTOMAS Y PERÍODO DE INCUBACIÓN
Desde la Consejería de Sanidad castellano-manchega se recuerda que los síntomas habituales de la enfermedad son fiebre, dolor de cabeza y cuerpo, inflamación en los ganglios y erupciones en manos y cara, similares a las producidas por la varicela.
El período de incubación va de los 5 a los 13 días, aunque en ocasiones puede llegar hasta los 21, por lo que se recomienda una cuarentena de tres semanas para los contactos; no obstante, el protocolo sólo establece el aislamiento para las personas contagiadas.
COMPRA DE VACUNAS
El propio Ministerio anunció el pasado miércoles que ha adquirido vacunas y antivirales contra la viruela del mono a través de una compra conjunta de la Unión Europea, como ocurrió durante la pandemia de COVID-19.