La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de Castilla-La Mancha ha animado a los asistentes al Capital Fest celebrado el pasado fin de semana en Talavera de la Reina a reclamar la devolución del importe de la entrada por estimar que no se cumplieron "los requisitos mínimos de calidad del servicio prestado".
La OCU, además, ha mostrado su preocupación ante la "precaria organización" del evento, que consiguió reunir a más de 13.000 espectadores, y ha instado a las autoridades a que "se depuren responsabilidades", cosa que también han solicitado varios grupos municipales y que, de momento, no ha sucedido.
"Lamentablemente, tres años después de la última celebración, la organización de Capital Fest no supo estar a la altura de las ganas e ilusión de los asistentes", ha denunciado la propia OCU de Castilla-La Mancha en un comunicado.
CAUSAS A ALEGAR
La comunicación de la citada organización señala, entre otras causas por las que los afectados pueden reclamar la devolución del importe de las entradas, "las largas colas para acceder al recinto y recoger las pulseras-monedero (el único medio de pago posible para adquirir comida y bebida dentro del festival) con esperas de hasta tres horas, a pleno sol, con unas temperaturas que superaron los 40 grados".
"Pero es que una vez dentro del recinto -advierte la OCU- la situación no era para nada mejor", enumerando las siguientes anomalías: Por un lado, "al haber perdido tanto tiempo en entrar al recinto, muchos de los grupos que intervenían en el mismo ya habían tocado, con lo cual no pudieron disfrutar de muchos de ellos".
Bomberos y Cruz Roja, las auténticas estrellas de un criticado Capital Fest 2022 en Talavera
Leer más
Además, "para pedir bebida en las barras (muy escasas para dar servicio a estas 13.000 personas) se tardaba cerca de otra hora. Y a las 14.00 horas de la tarde ya no quedaba agua fría; cada botella de medio litro de agua caliente costaba 3 euros y si se pedía un vaso con hielo se cobraba aparte".
COMISIÓN IRREGULAR
"Frente a estas circunstancias -indica la organización de defensa de los consumidores-, muchos asistentes optaron por salir del recinto y consumir en los bares de alrededor. Hasta el punto de que muchas de las pulseras recargables se quedasen con dinero sin gastar".
Para colmo, la OCU señala que, "aunque finalmente la organización ha optado por reintegrar ese dinero sin gastar, ha cobrado una comisión de 2 euros por dicho servicio" a quienes, en el ejercicido de su derecho, piden la devolución de las cantidades no gastadas.
TODO TIPO DE INCONVENIENTES
En las redes sociales -añade el comunicado de la OCU- multitud de participantes, incluso los que tenían entradas vip, han mostrado su malestar describiendo todo tipo de inconvenientes", explica la organización de defensa de los consumidores.
VOX exige a la alcaldesa de Talavera que "depure responsabilidades" por el fiasco del Capital Fest
Leer más
Entre esos "inconvenientes", la OCU destaca "falta de sombra, escaso personal para atender las barras de comida y bebida, prohibición de meter agua en el recinto (lo que provocaba golpes de calor entre algunos asistentes con numerosas actuaciones de la Cruz Roja), pocos grifos en el recinto y, los que funcionaban, con “agua de color marrón”, lo que llevó a los bomberos a sacar las mangueras de agua a fin de sofocar el calor".
CÓMO RECLAMAR LA DEVOLUCIÓN
Por todo ello, OCU Castilla-La Mancha "anima a los afectados a reclamar la devolución del importe de la entrada, exponiendo de manera clara todas las vicisitudes vividas en el mismo".
"Otra opción -advierte la propia OCU- es presentar una reclamación ante las organizaciones de consumidores o a la OMIC del Ayuntamiento de Talavera", para lo cual aporta un enlace a una web, a la que se puede acceder clicando aquí, en la que los usuarios encontrarán toda la información sobre cómo realizar la reclamación.