El Ayuntamiento de Talavera de la Reina luce desde este lunes la bandera arco iris para visibilizar en la Ciudad de la Cerámica la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBI, que tiene lugar este martes 28 de junio.
Numerosos miembros de la Corporación Municipal talaverana, con la alcaldesa, Tita García, y el portavoz del PP como principal partido de la Oposición, Santiago Serrano, al frente, han procedido a la colocación de la enseña en el Balcón Noble del Consistorio junto a representantes de distintos colectivos.
En palabras de la edil de Protección Social y Reducción de la Desigualdad, Nuria Sánchez, se ha tratado de un acto pequeño y sencillo, pero “no menos importante para seguir dando visibilidad y mostrando el compromiso" del Ejecutivo Local "con el tejido asociativo de la sociedad talaverana".
MARÍA AGUADO Y MÍSTER GAY PRIDE
Entre los asistentes hay que subrayar la presencia de la delegada provincial de la Consejería de Igualdad, Nuria Cogolludo; la cantante talaverana María Aguado; la activista Ángela Zarzoso; el 'míster Gay Pride CLM', Pedro Jesús Ruiz, y representantes de distintas asociaciones como LGTBora y Fundación Triángulo.
Todos los presentes han tenido un emotivo recuerdo para las víctimas en el atentado LGTBIfóbico perpetrado por islamistas este fin de semana en la capital noruega de Oslo, que se ha saldado con dos muertos y más de una veintena de heridos.
CIUDAD LIBRE DE LGTBIFOBIA
En sus intervenciones, Nuria Sánchez ha abogado por continuar trabajando, desde el Gobierno municipal, para “seguir consolidando una ciudad libre de LGTBIfobia, garante en seguridad, respeto, de oportunidades y en igualdad plena para los derechos para las personas” de todas las edades.
En la misma línea ha aplaudido y puesto en valor la reciente Ley de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI aprobada el 5 de mayo en las Cortes de Castilla-La Mancha; una “ley pionera, de la que nos sentimos muy orgullosos, porque viene a consolidar y avalar derechos, proteger y avanzar en oportunidades” en todos los ámbitos, como el laboral, el personal o el social para las personas LGTBI.
UNA LEY "MUY CONSENSUADA"
Por su parte, Nuria Cogolludo ha añadido que la Ley LGTBI de Castilla-La Mancha ha sido muy consensuada y para su elaboración se ha contado con participación de todas las entidades del colectivo y partidos políticos de las Cortes; "una ley -ha señalado- que permitirá contar con la Comisión LGTBI en otras áreas de gobierno y dará voz a las entidades que han participado en todo este proceso".
GALERÍA DE IMÁGENES / La manifestación del Orgullo en Talavera reivindicó una ciudad libre de LGTBfobia
Leer más
Además, la delegada provincial de Igualdad ha respaldado la “declaración de intenciones” del Gobierno Local de Talavera en la defensa del colectivo LGTBI, tanto "por las campañas y actos que arropa" como por el “compromiso y la actitud” que tiene en esta materia.
MARIBEL BLANCO Y CARLOS COSTA
La presidenta de Fundación Triángulo, Maribel Blanco, ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento a los grupos LGTBI, y ha dicho estar “superencantada” con la nueva Ley, que considera “la más avanzada del Estado español” y que se ha hecho con “cabeza y corazón”; "una demostración -ha dicho- de lo que es hacer política que protege a los jóvenes, refuerza los derechos humanos y hace avanzar a los pueblos”.
Por parte de LGTBora, su presidente Carlos Costa, presidente ha condenado los discursos de odio que se siguen cometiendo y que saltan a las calles, ha agradecido al Ayuntamiento por “apoyarnos desde el minuto cero” y ha celebrado el “éxito” de la manifestación del Orgullo celebrada el sábado en Talavera por una “ciudad libre de armarios".
PENA DE MUERTE EN 12 PAÍSES
Finalmente, el militar Pedro Jesús Ruiz, que próximamente representará a Castilla-La Mancha en el certamen nacional de Míster Gay Pride España, ha lamentado que todavía haya doce países en el mundo que penan con la muerte el ser homosexual, así como otros sesenta y nueve que lo consideran un delito.
