El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha inaugurado este lunes en Talavera de la Reina el Centro de Tecnología Aplicada a la Educación (CTAE) que la multinacional norteamericana Smart Technologies ha abierto en la Ciudad de la Cerámica.
En ese contexto, el jefe del Ejecutivo autonómico castellano-manchego ha anunciado que el Gobierno autonómico va a invertir 14 millones de euros en formación del profesorado y va a destinar 48 millones de euros a la adquisición de herramientas tecnológicas.
García-Page ha participado en el acto de puesta en marcha de este centro de formación del profesorado, que pretende hacer de este espacio el referente internacional para la comunidad educativa de habla hispana, acompañado por el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina; y el director de Smart Technologies España y Portugal, Fernando Abel Sanz.
Además, también han estado presentes, entre otros, la vicepresidenta ejecutiva de Smart Technologies, Jenna Pipchuk; la consejera de Educación Cultura y Deporte de Castilla-la Mancha, Rosa Ana Rodríguez; la alcaldesa de Talavera, Tita García Élez, y el presidente de la Diputación Provincial de Toledo, Álvaro Gutiérrez.
ACUERDO "CON MASCARILLAS"
Con esta nueva empresa, la Ciudad de la Cerámica amplía la cantera de firmas dedicadas a las nuevas tecnologías; esta de Smart Technologies, en concreto, en el ámbito educativo y con el objetivo de mejorar las capacidades del profesorado de Castilla-La Mancha en el mundo digital.
Durante su intervención en el acto, García-Page ha recordado que la firma del acuerdo con Smart Technologies “se hizo con mascarillas”, lo cual evidencia, ha dicho, que “no sólo no hemos estado parados frente a la COVID, sino que ha sido una de las etapas gestoras más importantes de nuestra historia”.
CAPITAL TECNOLÓGICA DE CLM
"En los dos años de mascarillas, hemos hecho más que en la última década en Talavera”, ha añadido el presidente castellano-manchego, que ha hecho alusión al “sorprendente cambio que ha experimentado” la Ciudad de la Cerámica subrayando que “se está convirtiendo en la capital tecnológica de la región”.
En el mismo contexto, Emiliano García-Page ha señalado que “muchas cosas están cambiando en el entorno de la A5”, vaticinando que “en la siguiente década tendrá gran importancia el eje de la A5” y avanzando que en breve se conocerá un importante proyecto en la Comunidad Autónoma vecina que necesitará de mano de obra, y ahí habrá oportunidades de empleo para Talavera".
GIGAFACTORIA CHINA EN LA A-5
El Presidente castellano-manchego se refiere al proyecto del grupo chino Envision, del que La Voz de Talavera informó el 4 de junio pasado, para la construcción y puesta en marcha de una gigafactoría en la localidad cacereña de Navalmoral de la Mata, situada a 60 kilómetros de Talavera por la A-5, con una inversión total de 2.500 millones de euros y la creación de 3.000 empleos cuando esté operativa dentro de tres años.
Un grupo chino construirá una gigafactoría y creará 3.000 puestos de trabajo a 60 kilómetros de Talavera
Leer más
Por otro lado, García-Page ha avanzado que “en pocos días” se verá con la presidenta de la Comunidad de Madrid, la popular Isabel Díaz Ayuso, y ha manifestado su desagrado porque "en España hay más desigualdad entre el este y el oeste que entre el norte y el sur", advirtiendo que es una situación que necesita “reequilibrarse”.
CENTRO PIONERA DE LA MULTINACIONAL
El consejero Ruiz Molina, por su parte, ha significado la importancia que va a tener este centro inaugurado hoy en Talavera para el ámbito educativo de España y Latinoamérica, subrayando que es el primero de estas características que pone en marcha la multinacional canadiense en el mundo.
El titular de Hacienda y Administraciones Públicas ha explicado las principales virtudes de estas instalaciones y ha subrayado que con su apertura en Castilla-La Mancha se experimentarán y probarán los nuevos productos que Smart Technologies desarrolle para su posterior distribución a nivel mundial, añadiendo que será un centro de formación del personal docente de habla hispana.
FORMACIÓN DE DOCENTES
En cuanto a los responsables de Smart Technologies, han incidido en que el principal objetivo de este centro de la Ciudad de la Cerámica, que acoge multitud de espacios en un único espacio, es la formación de docentes y la búsqueda de diferentes metodologías para que puedan aplicarlas en las aulas.
Por su parte, la alcaldesa de Talavera ha mostrado su agradecimiento a la empresa “por confiar en esta ciudad para su instalación” y ha recalcado que el Ayuntamiento trabaja “de manera decidida” con el Ejecutivo autonómico en un cambio del modelo productivo “sin olvidar los sectores productivos tradicionales, pero compaginándolos con la innovación y la tecnología”.
El Presidente García-Page, durante su intervención en el acto inaugural del CTAE de Smart Technologies en Talavera